DiscapacidadArranca el Programa Radia de Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de UniversidadesUn total de 50 mujeres con discapacidad inician este martes su formación para acceder a puestos tecnológicos gracias al Programa Radia, una iniciativa impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE, cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital
Sector financieroMutuactivos lanza un fondo de fondos que apuesta por sectores en crecimiento en el entorno CovidMutuactivos ha lanzado un fondo de fondos de renta variable que apuesta por sectores en crecimiento en el nuevo entorno postCovid, invirtiendo en compañías posicionadas ante la disrupción tecnológica, la investigación, tratamiento o equipamiento médico, servicios vinculados al entretenimiento o el mundo de las 'fintech'
Sector financieroCaixabank y Bankia cifran en 2.200 millones los costes para su reestructuración y para romper alianzasCaixabank y Bankia estiman en 2.200 millones de euros el coste que tendrán que asumir en ajustes de plantilla y red a fin de reducir duplicidades en el grupo que nazca de su fusión y también para romper alianzas de negocio de la filial de BFA, entre las que figuran su histórico acuerdo con Mapfre en seguros o el más reciente para el crédito al consumo con Crédit Agricole
DiscapacidadSeleccionados 21 mentores para formar a las mujeres con discapacidad participantes en el Programa RadiaUn total de 21 expertos y profesionales de empresas líderes en el ámbito digital harán de mentores de las 50 mujeres con discapacidad que han sido seleccionadas para formar parte del Programa Radia, una iniciativa impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE, cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital
FinanzasEl Congreso aprueba por unanimidad el proyecto de ley para crear el ‘sandbox’La comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de ley para crear el ‘sandbox’ o campo de pruebas para testar nuevos productos y servicios financieros con innovadoras tecnologías
CongresoEl ‘sandbox’ enfila su recta final en el Congreso con la vista puesta en arrancar antes de fin de añoEl anteproyecto de ley aprobado por el Gobierno el pasado 18 de febrero para crear un ‘sandbox’ o campo de pruebas para testar nuevos productos y servicios financieros con innovadoras tecnologías enfila este jueves su recta final en el Congreso con la vista puesta en poder arrancar antes de fin de año
EmpresasLa fintech Nomo impulsada por el Sabadell amplía su servicio de gestión online a las pymesNomo, la plataforma fintech impulsada por el Sabadell e inicialmente focalizada en autónomos y ‘freelancers’, extiende a las pymes españolas su plataforma para que puedan gestionar de forma digital las tareas administrativas y fiscales del negocio: facturación, contabilidad, impuestos, financiación, etc
Sector bancarioNemuru capta 2,6 millones en una ronda de financiación liderada por InnoCells y Bankia Fintech VentureLa 'fintech' especializada en la comercialización de créditos al consumo Nemuru captó 2,6 millones de euros en una nueva ronda de financiación liderada por InnoCells, el 'hub' de innovación del Banco Sabadell, y Bankia Fintech Venture, entre otros inversores, según informó el Sabadell este miércoles
ConsumoEl gasto de los españoles en septiembre descendería un 25% con un nuevo confinamientoEl gasto de los consumidores españoles en el mes de septiembre descendería hasta un 25% de producirse un nuevo confinamiento y este rondaría, de media, los 159 euros excluyendo gastos fijos como hipotecas, alquileres o créditos. Canarias, Madrid y Cataluña serán las comunidades donde más disminuya el gasto en caso de nueva cuarentena
BancaLa banca privada acelera la transformación digital con aumento de clientes e inversoresLa banca privada ha acelerado en los últimos meses su inmersión en el mundo digital para transformar un negocio que está caracterizado por la confianza y la relación personal con el cliente. Los cambios están sirviendo a algunas de estas empresas para aumentar clientes y atraer inversores
Discapacidad50 mujeres con discapacidad se forman en puestos tecnológicos gracias al Programa RadiaUn total de 50 mujeres con discapacidad recibirán formación para acceder a puestos tecnológicos gracias al Programa Radia, una iniciativa impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE, cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital
Sector financieroRoldán espera que la crisis del Covid-19 sirva de “desencadenante” a las verdaderas fusiones paneuropeasEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, se mostró este martes en ‘NEF online’ confiado en que la crisis provocada por el Covid-19 actúe a su término de “desencadenante de las primeras fusiones transfronterizas y la aparición de los verdaderos bancos paneuropeos”
Bankia lanza un laboratorio de soluciones de blockchain para el sector financieroBankia lanzó este viernes ChainLab, un laboratorio de casos de uso de la tecnología blockchain para el sector financiero en colaboración con Oaro, “con el objetivo de trabajar en la identificación y puesta en producción de soluciones que impulsen la transformación del sector, desde la mejora en los procesos, hasta la generación de nuevos modelos de negocio”
Sector financieroEl Santander invierte en el prestamista alternativo estadounidense UpgradeEl Santander ha invertido en Upgrade, un prestamista alternativo que ofrece crédito asequible a clientes particulares en EEUU, aprovechando una ronda de financiación de la firma por valor de 40 millones de dólares (unos 36 millones de euros)
Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades impulsan el Programa RADIAFundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE ponen en marcha un nuevo e innovador proyecto cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital y ofrecer oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos