EnergíaEl precio de la luz se incrementa hoy un 29,5% y se acerca a los 100 euros en plena ola de calorEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este martes un 29,5%, situándose en los 96,44 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 74,45 euros de ayer, lunes, acercándose a la barrera de los 100 euros en plena ola de calor, dado que una parte importante del país se aproximará o rebasará los 40 grados esta semana
EnergíaEl precio de la luz se incrementa este martes un 29,5% y se acerca a los 100 euros en plena ola de calorEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 29,5%, situándose en los 96,44 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 74,45 euros de este lunes, acercándose a la barrera de los 100 euros en plena ola de calor, dado que una parte importante del país se aproximará o rebasará los 40 grados esta semana
Medio ambienteMás de 600 municipios de Andalucía y Cataluña sufren restricciones de aguaMás de 600 localidades andaluzas y catalanas padecen ya restricciones en el uso del agua, que van desde los casos más severos, como cortes totales en el abastecimiento o cortes nocturnos, hasta limitaciones en usos agrícolas, industriales, lúdicos, prohibición de riegos en zonas verdes, limpieza de calles con agua potable y reducción en las dotaciones de agua por habitante y día
TiempoLa borrasca Patricia adelanta el tiempo casi otoñal con 12 grados menos en el norteEl ambiente casi otoñal se impondrá este jueves en muchas zonas del norte de la península gracias a la llegada de vientos del noroeste impulsados por un pasillo atmosférico entre la borrasca Patricia y el anticiclón de las Azores, que harán desplomar las temperaturas hasta 12 grados en algunos lugares
TiempoLa borrasca Patricia lleva 48 horas de otoño en agosto desde mañana al norte peninsularLa llegada de vientos del noroeste gracias a un pasillo atmosférico entre la borrasca Patricia y el anticiclón de las Azores provocará desde este jueves que el tiempo otoñal se adelante en pleno agosto durante 48 horas en zonas del norte de la península, donde las temperaturas a duras penas superarán los 20 grados
Derechos humanosAmnistía denuncia el impacto del cambio climático en los derechos humanosAmnistía Internacional alertó este martes sobre el impacto negativo del cambio climático en los derechos humanos, tras un mes de julio catalogado como "el mes más caluroso a nivel global del que se tienen registros", con una media de más de 1,5 grados centígrados por encima de la era preindustrial
Ola de calorJulio de 2023 registra ya una temperatura 1,8 grados por encima de lo normalLa localidad de Figueres en Girona se apuntó ayer martes la temperatura más alta en toda España, 45,4º y marca un récord histórico en Cataluña al superar los 43,7º que se alcanzaron en Alcarrás (Lleida), en junio de 2019. Julio de 2023 registra ya una temperatura 1,8 grados por encima de lo normal
Crisis climáticaUna docena de organizaciones urgen a “votar por el planeta” porque “no hay tiempo” para “políticas negacionistas y retardistas”Una docena de organizaciones sociales y ecologistas, representantes de la comunidad científica y de la Asamblea Cívica por el Clima, integrados en el movimiento Democracia por el Clima, urgieron este martes a “votar por el planeta y por las personas” y “contra el negacionismo climático” el próximo domingo, convencidas de que, en un escenario de “extrema emergencia climática” como el actual, “no hay tiempo para cuatro años de políticas negacionistas y retardistas” que, a su juicio, “tergiversan o ignoran las recomendaciones de la comunidad científica internacional”
Elecciones 23-JFeijóo ve que el 'efecto Andalucía' puede replicarse el 23-JEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, considera que el 'efecto Andalucía' puede replicarse a nivel nacional en las elecciones generales del 23 de julio, de tal forma que se logre una victoria muy holgada al recibir el respaldo de cada vez más votantes del PSOE y de Vox
ClimaLa Tierra bate el récord de semana más calurosa jamás registradaLa primera semana de julio de este año se ha convertido en la más calurosa jamás registrada en la Tierra, lo que sigue al junio más cálido, temperaturas superficiales sin precedentes en los mares y el nivel más bajo del hielo marino antártico
IndustriaEl Gobierno publica las bases para conceder ayudas de 450 millones a la industria gasintensivaEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado las bases reguladoras para conceder ayudas por importe de 450 millones de euros para la compensación de los costes adicionales de empresas industriales con actividad en España derivados del aumento de los precios del gas natural en 2022
ClimaEl cambio climático entra en “un círculo vicioso de impactos en espiral” en América Latina, según la ONULas perturbaciones climáticas y meteorológicas extremas se están agudizando en América Latina y el Caribe a medida que se acelera la tendencia al calentamiento a largo plazo y a un aumento del nivel del mar por encima del promedio mundial, lo que ocasiona “un círculo vicioso de impactos en espiral” en los países y las comunidades locales
TiempoEspaña se encamina hacia el junio más lluvioso del sigloEste mes de junio podría acabar siendo el más lluvioso de este siglo en España gracias a las tormentas registradas sobre todo durante los primeros 20 días y antes de la llegada de la primera ola de calor del verano, entre el pasado domingo y este miércoles
ConstrucciónLa construcción pide limitar a la Administración el uso de medios propios para hacer obras tras incrementarse un 69% los encargos en 2022El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, pidió este martes limitar el uso de medios propios para llevar a cabo proyectos por parte de las administraciones públicas tras observar un incremento del 69% de los encargos en el año 2022, hasta los 3.200, porque los plazos de los fondos Next Generation les están haciendo recurrir a ellos “de forma más habitual”, lo que “daña al tejido productivo”
AndalucíaLa respuesta ante las olas de calor ignora a las personas con discapacidadLa respuesta de las autoridades ante las olas de calor “no tiene en cuenta a las personas con discapacidad”, según declaró a Servimedia Jonas Bull, investigador sobre discapacidad y derechos de Human Rights Watch, que publica hoy un informe elaborado a partir de 33 personas con discapacidad, entidades del sector y otras organizaciones de Córdoba y Sevilla, realizado en el verano de 2022
LaboralUGT exige adaptar los puestos de trabajo ante la llegada de las altas temperaturas y extremar la prudenciaUGT ha insistido en la necesidad de extremar las precauciones en el ámbito laboral ante la llegada de las altas temperaturas, que este fin de semana y a comienzos de la próxima podrían situar los termómetros por encima de los 40 grados en varias zonas del país, y ha urgido a avanzar en la adaptación de los puestos de trabajo a “una nueva realidad climática que se viene consolidando año tras año”
InmobiliarioNeinor vende a Savills dos edificios de viviendas en Valencia por 66 millonesRental Homes, participada íntegramente por Neinor, ha alcanzado un acuerdo para la venta por 66 millones de euros de la totalidad de las participaciones en las que se divide el capital social de dos sociedades que controlan el activo Sky Homes, localizado en Valencia y compuesto por 213 unidades distribuidas en dos edificios, a un vehículo gestionado por Savills Investment Management
Salud y medio ambienteToda España respiró aire insalubre en 2022 por el cambio climático y el auge del tráficoLa contaminación atmosférica afectó el año pasado a casi 47,5 millones de habitantes en España, lo que supone toda la población del país y un nuevo récord histórico, gracias al efecto del cambio climático y el aumento del tráfico de vehículos