EmpresasArabia Saudí lanza Al Waha Duty Free, su primera cadena de tiendas libres de impuestosArabia Saudí avanza en la modernización de su sector minorista de viajes con el lanzamiento de Al Waha Duty-Free Company, la primera empresa saudí dedicada a la operación de tiendas libres de impuestos en el país. Impulsada por el Fondo de Inversión Pública (PIF), esta iniciativa persigue reforzar la estrategia del país para diversificar su economía y fortalecer su posición como destino turístico y comercial de referencia en la región
PremiosProyectos de tecnología, salud y sostenibilidad, ganadores de la VI edición de Premios +50 EmprendeLa experiencia, la innovación y la sostenibilidad han sido las protagonistas en la Gala final de la VI edición de los Premios +50 Emprende, la convocatoria de emprendimiento sénior más importante de España, que cada año demuestra que el talento no tiene edad. Como novedad, en esta edición se ha otorgado por primera vez el Premio Emprendimiento Verde, que reconoce iniciativas centradas en la transición energética y la economía circular
DefensaBildu dice a Sánchez que aboga por la “diplomacia” ante el aumento del gasto en defensaLa portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, trasladó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la sociedad vasca, como demostró hace ya 39 años mostrando claramente su rechazo a la OTAN, es una sociedad que aboga por “la diplomacia, la negociación y el acuerdo como mejor fórmula para garantizar la paz”, ante el incremento del gasto en defensa
CursoCada vez son más las personas que recurren a intervenciones oculares para dar una nueva imagen a sus ojos, como la blefaroplastia o la cirugía de feminización facialCada vez son más las personas que recurren a intervenciones oculares para dar una nueva imagen a sus ojos, como la blefaroplastia o la cirugía de feminización facial. Expertos indican que una de las técnicas oculares en auge en estos momentos es la blefaroplastia o cirugía estética de los párpados, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tiempos, siendo, hoy en día, la cirugía estética facial más demandada y la segunda más realizada, con más de 20.000 casos al año
EmpresasHIP 2025 reúne a 56.793 profesionales de la hostelería superando sus propias previsionesHIP–Horeca Profesional Expo cerró las puertas de su novena edición, consolidándose como la mayor feria europea de soluciones Horeca. En total, desde el pasado lunes hasta ayer miércoles, han pasado por Ifema Madrid 56.793 empresarios, directivos y profesionales con el objetivo de saber las soluciones -presentadas por 817 firmas expositoras- y conceptos que pueden aplicar a su negocio para seguir siendo competitivos
TecnológicasIndra rebautiza Minsait Payments como NuekGrupo Indra anunció este jueves un 'rebranding' de su filial de medios de pago, Minsait Payments, que pasa a llamarse Nuek
EmpresasDulcesol lanza la campaña 'Hazlo dulce' para "disfrutar de la vida con optimismo"Dulcesol, marca de pan, bollería, helados y pastelería de Vicky Foods, ha lanzado su primera campaña de marca, 'Hazlo Dulce', con la que la compañía busca "inspirar a las personas a encontrar instantes de placer en lo cotidiano y a afrontar la vida con una actitud positiva"
IndustriaEuskadi apuesta por la inversión en I+D y la colaboración público-privada para ser protagonista de la reindustrialización europeaEl consejero de Industria, Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi Letemendia, aseguró este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la comunidad "puede y debe" ser uno de los principales protagonistas en el proceso de reindustrialización de la economía europea debido al peso de la industria, su inversión en I+D, su prestigio y su creencia en la colaboración público-privada
CulturaGarcía Montero, Jorge Volpi y otros autores españoles y mexicanos disertarán desde hoy sobre poscolonialismoLa Casa de México en España acogerá entre este jueves y el 16 de junio el ciclo de diálogos ‘Desconquista y fraternidad’ en el que autores españoles y mexicanos, como Luis García Montero, Marta Sanz, Juan Villoro o Jorge Volpi, quienes debatirán sobre la idea del poscolonialismo y las relaciones entre España y México
NombramientoAna Céspedes se pone al frente de Vitamin Angels como directora ejecutivaVitamin Angels, organización que trabaja para mejorar la nutrición maternoinfantil en el mundo, nombró este miércoles directora ejecutiva a Ana Céspedes, un referente global en salud y firme defensora de la innovación, el acceso y la equidad
TelecosMurtra confirma a los empleados de Telefónica que el foco ahora es la revisión estratégicaEl presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, protagonizó este miércoles en Distrito el primer encuentro global con empleados de la compañía desde que accedió a su cargo en enero y en el mismo confirmó que el foco está puesto en la revisión de la estrategia
Día del GlaucomaUn afectado de glaucoma en fase terminal alza la voz a favor de la ‘ceguera silenciosa’Joaquín Carratalá no supo que tenía glaucoma de ángulo abierto, el tipo más frecuente, hasta que llegó a la treintena. Para entonces, llevaba muchos kilómetros recorridos al volante de su coche como agente comercial. Pero lo tuvo que dejar por la enfermedad. Este alicantino asegura que “el glaucoma no conduce necesariamente a la ceguera”, pero en su caso así ha sido
IgualdadEspaña impulsa en la ONU una alianza feminista para frenar “la ola conservadora que pone en riego los derechos”La ministra de Igualdad, Ana Redondo impulsó en el marco de la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York, la creación de una alianza global feminista para frenar "la ola conservadora que pone en riego los derechos conquistados" por las mujeres´
AlimentaciónWorld Vision subraya que los comedores escolares son un "salvavidas" para la infancia más vulnerableMás de 733 millones de personas pasan hambre en el mundo y se calcula que 45 millones de menores de cinco años padecen emaciación (bajo peso en relación con la talla). Frente a esta situación los programas de comidas escolares son "un salvavidas", según World Vision, ya que no sólo proporcionan "una nutrición crucial, sino que también contribuyen a la acción climática y a la transformación del sistema alimentario"