InmigraciónEl Ministerio no descarta regularizar a migrantes afectados por la danaLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este miércoles que su departamento estudia cómo ayudar a los migrantes en situación irregular afectados por la dana y, a preguntas de los medios, indicó que no se descarta la regularización, aunque “siempre dentro del absoluto rigor jurídico”
Industria farmacéuticaFarmaindustria destaca la oportunidad de España en el Espacio Europeo de Datos SanitariosEl Espacio Europeo de Datos Sanitarios “es una gran oportunidad para la sociedad española, ya que a través de su adecuada implementación, España se puede posicionar como líder en salud basada en datos”, según destacó la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga
TecnológicasTelefónica lanza una plataforma de IA Generativa para crear asistentes virtuales personalizablesTelefónica Tech ha lanzado al mercado una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) Generativa para ayudar a las organizaciones a crear asistentes virtuales personalizables capaces de resolver consultas complejas, automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos internos a través de una interfaz clara e intuitiva
PeriodismoLa FAPE alerta del "peligro" de la "polarización política y la crispación" en algunos medios de comunicaciónLa FAPE advirtió este jueves del "peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación" y censuró que "determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión"
LaboralFedea pide transformar el SMI en indefinido y afea el “error” de incorporarlo en un decreto con “riesgo” de ser rechazadoEl investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Javier Lahera calificó este jueves de “error” que el Gobierno haya introducido el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2025 en un real decreto-ley que “corría el riesgo de caer” en el Parlamento y defendió que, para que España no vuelva a quedarse sin este indicador, sería “conveniente” reformar la normativa para que la cuantía sea indefinida hasta que se apruebe la siguiente subida
ConsumoLos consumidores europeos rechazan la política de ‘pagar o consentir’ de Meta y piden investigarla “rápidamente”La Organización Europea de Consumidores BEUC, de la que forman parte las españolas CECU, Asufin y OCU, expresó este jueves su “preocupación” en relación al nuevo modelo de ‘pagar o consentir’ de Meta, que, a su juicio, podría estar “infringiendo” la normativa de protección de datos, de protección de las personas consumidoras y el Reglamento de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), razón por la cual urgió a investigarla “rápidamente”
Unión EuropeaEl presidente del Cermi considera “esencial” la creación de una Agencia Europea de AccesibilidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este miércoles en Estrasburgo que “es absolutamente esencial” la creación de una Agencia Europea de Accesibilidad, y clamó por el impulso de un reglamento de derechos de pasajeros aéreos con discapacidad, ya que el actual “es infame”
InmigraciónCáritas, CEAR y otras tres ONG llevan ante el Supremo la nueva regulación del asiloAndalucía Acoge, Cáritas, CEAR, Red Acoge y Servicio Jesuita a Migrantes anunciaron este martes la interposición de un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Supremo contra la regulación del asilo que hace el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería
DanaEl Gobierno pide a Bruselas 4.404 millones del Fondo de SolidaridadEl Ministerio de Hacienda ha remitido en el día de hoy la documentación necesaria para acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a raíz de los daños ocasionados por la dana con una lista de gastos que ascienden a 4.404 millones de euros
BiodiversidadLa pesca de contacto de fondo baja un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
ParlamentoAmpliaciónSumar estudiará la cuestión de confianza mientras intentará que los socios de investidura confíen en el GobiernoEl secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, explicó este jueves que su grupo se decantó por seguir estudiando “cómo adaptar" la petición de cuestión de confianza de Junts “al Reglamento” y, mientras tanto, “vamos a hacer todo lo posible para que los socios de investidura tengan confianza en este Gobierno”
Cuestión de confianzaAmpliaciónLa Mesa del Congreso deja en estudio la petición de la cuestión de confianza de JuntsLa Mesa del Congreso de los Diputados decidió este jueves dejar en estudio la proposición no de ley de Junts per Catalunya (Junts) con la que pide que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza y no se fijó una fecha concreta para tomar una decisión al respecto
FondosLos fondos de capital privado en España logran una tasa interna de retorno neta del 11,2%Los fondos españoles de 'private equity' y 'venture capital' lograron en 2023 una rentabilidad en términos de Tasa Interna de Retorno (TIR) neta de un 11,2%, similar a la del año anterior (11,3%), según el 'Estudio sobre la Rentabilidad del Capital Privado en España 2023', elaborado por EY y SpainCap con el apoyo de Webcapitalriesgo
BiodiversidadLa pesca con arrastre de fondo cae un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias