EstafaDesarticulada una red criminal que estafó a 1.200 víctimas mediante nuevas tecnologíasPolicía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza han desarticulado una red criminal especializada en estafas tecnológicas que, en un período de medio año, habrían estafado más de un millón de euros a más de 1.200 personas en todo el territorio nacional
MadridLa Comunidad de Madrid crea el Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humanoLa Comunidad de Madrid anunció la creación del Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humano, que persigue convertirse en un instituto de referencia internacional en el desarrollo de nuevos avances a través de la integración de las neurociencias, la Inteligencia Artificial y la ética de estos avances
AcademiasEl Instituto de España homenajea a Gil Aluja por sus 50 años de dedicación a la cienciaEl Instituto de España -en el que están integradas las principales Reales Academias de España- ha rendido homenaje a la antigüedad académica a Jaime Gil Aluja, presidente de la Real Académica de Ciencias Económicas y Financieras (Racef) desde 2002, por sus 51 años de dedicación a la ciencia
Medio ambienteUn 44% los grandes ríos del mundo han perdido agua en 35 añosCasi la mitad de los grandes ríos del planeta (concretamente, un 44%) han experimentado una reducción del caudal que fluye aguas abajo a lo largo de los últimos 35 años, mientras que solo un 12% han ganado agua en ese tiempo
UniversidadesAmpliaciónMadrid acusa a Morant de imponer un “chantaje” tras firmar el convenio para crear mil plazas de profesores universitariosEl consejero de Educación, Ciencia, y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, acusó este jueves al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de imponer un “trágala” y un “chantaje” con el programa María Goyri, con el que el Gobierno central promueve la creación de más de mil plazas de profesores en las seis universidades públicas madrileñas
UniversidadAvanceMadrid acusa a Morant de imponer un “chantaje” tras firmar el convenio para crear mil plazas de profesores universitariosEl consejero de Educación, Ciencia, y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, acusó este jueves al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de imponer un “trágala” y un “chantaje” con el programa María Goyri, con el que el Gobierno central promueve la creación de más de mil plazas de profesores en las seis universidades públicas madrileñas
UniversidadesMás de 200.000 titulados y estudiantes de Ingeniería denuncian que no pueden ejercerEl Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (Ingite) reclamó este jueves que se corrija “la dantesca situación” que se está produciendo con los más de 200.000 entre titulados y estudiantes de grados en Ingeniería no habilitantes que no pueden ejercer como tales, lo que conlleva un “coste social y económico”
Ciencia ciudadanaLa ciencia ciudadana es una herramienta “efectiva” para hacer frente a las especies invasorasLas plataformas de ciencia ciudadana como ‘iNaturalist’ o ‘eBird’ son “eficaces” en la detección temprana de especies invasoras, según un estudio internacional en el que participó el investigador de del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba Pablo González
RSCUna investigación sobre la conservación del carbono azul es premiada por la Fundación Banco SabadellEl trabajo de Oscar Serrano, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), centrado en la conservación y recuperación del carbono azul, un componente clave en la mitigación del cambio climático, ha sido merecedor del III Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
MadridLa Comunidad de Madrid invierte 187 millones en la instalación de puertas de andén y la nueva señalización de la Línea 6 de MetroLa Comunidad de Madrid invierte 187 millones de euros en la instalación de las puertas de andén y la nueva señalización de la Línea 6 de Metro. El Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, conoció la propuesta de adjudicación de estos trabajos, que están enmarcados en el proceso de renovación integral de la conocida como ‘Circular’ para convertir a este transporte público en la primera vía automatizada de la red
UniversidadesEl CEU amplía su oferta educativa y roza los 45.000 estudiantesLa Fundación Universitaria San Pablo CEU informó este martes de que avanza en la consecución de su plan estratégico con la ampliación de su oferta educativa y una cifra "récord" de estudiantes. La institución ha aumentado un 20,4% el número de alumnos en toda España en los últimos cuatro años, hasta alcanzar los cerca de 45.000 estudiantes en el curso 2023-2024, "consolidando así su compromiso con la excelencia, la innovación y los valores del humanismo cristiano"
DistribuciónDia incorpora a Pedro Devesa como responsable de crecimientoDia España refuerza su comité de dirección con la incorporación de Pedro Devesa como nuevo director de Growth, un puesto creado para liderar el desarrollo de áreas relevantes como experiencia de cliente, marketing y comercio electrónico
DigitalizaciónLos televisores inteligentes recopilan datos de visualización del usuario incluso cuando se usan como pantalla externaLos televisores inteligentes recopilan datos de visualización del usuario incluso cuando se usan como pantalla externa, ya que envían datos de visualización a sus servidores, haciendo que las marcas puedan generar un perfil detallado de sus hábitos y ajustar la publicidad en base al consumidor, según revela un trabajo de un equipo científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con el University College de Londres (Inglaterra) y la Universidad de California en Davis (Estados Unidos)
EnergíaIberdrola invertirá 350 millones en el parque eólico más grande de PortugalIberdrola anunció este lunes que Iberdrola que ha obtenido la licencia de producción de la Dirección General de Energía y Geología de Portugal (DGEG), lo que supone otro paso hacia la construcción del parque eólico más grande de Portugal, en el que la compañía tiene previsto invertir 350 millones de euros
CienciaLa iniciativa ‘Science-me a story’ utiliza la escritura creativa como herramienta para la divulgación científicaLa Sociedad de Investigadores Españoles en el Reino Unido (CERU), en colaboración con la Fundación Lilly y con el apoyo de Revista ‘Principia’, la Universidad de Liverpool y el Instituto Cervantes, lanzó la sexta edición de ‘Science-me a story’, su iniciativa internacional que utiliza la escritura creativa como herramienta de comunicación científica