LaboralGaramendi (CEOE) rechaza que le "impongan" acuerdosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, rechazó este jueves "acuerdos que nos impongan" ante la reunión de esta tarde para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y avisó de que “se puede trastocar" el diálogo social "si lo que se pretende es a golpe de decreto marcar lo que debiera de estar" en el mismo
SMICEOE afea que el Gobierno suba el SMI sin aplicarlo en los contratos públicos: “Te doy consejos que para mí no tengo”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este martes que el Gobierno apruebe subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) sin aplicar este incremento de costes a los contratos públicos con las empresas. “Te doy consejos, que para mí no los tengo”, ironizó sobre la actitud del Estado
SMICCOO abordará mañana su posición sobre la subida del SMI para 2024CCOO celebrará este jueves por la tarde una reunión de su Comisión Ejecutiva, en la que, entre otras cuestiones, está previsto que se adopte la decisión del sindicato sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a 2024
SMICEOE defiende subir el SMI un 3% el año que viene, hasta los 1.112,4 euros, y otro 3% más en 2025La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) defendió este miércoles que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba un 3% el próximo año, hasta los 1.112,40 euros al mes por 14 pagas, frente a los 1080 actuales, mientras que para 2025 propuso un alza de otro 3%, lo que dejaría este indicador en los 1.145,77 euros
Nuevo GobiernoAmpliaciónGaramendi (CEOE) dice que no le interesa "tanto quiénes son los ministros” como sus políticasEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este lunes que no le “interesa tanto quiénes son los ministros” como las políticas que van a poner en marcha en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
InvestiduraGaramendi insiste en censurar la amnistía pero se muestra “contrario” a huelgas o protestas ante sedes de partidosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este martes en su rechazo a la amnistía, al tiempo que dijo que en la patronal son “contrarios” a la huelga general convocada por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, así como a manifestarse ante sedes de partidos políticos, aunque sin citar ambos casos concretamente
InflaciónCEOE anticipa un “cierto repunte” de la inflación en los próximos meses, con una tasa media del 3,7% en 2023La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este martes que la inflación todavía podría registrar “cierto repunte puntual” en la última parte del año, como consecuencia del aumento de los precios energéticos, aunque auguró que la tasa media será “mucho más baja” que en 2022 y estimó que se situará en torno al 3,7% en el conjunto de 2023
EmpresasKindelán (AEB) y Gros-Pietro (Intesa Sanpaolo) reciben el Premio Tiepolo 2023La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) han otorgado el Premio Tiepolo 2023 a la presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, y al presidente del Consejo de Administración de Intesa Sanpaolo, Gian Maria Gros-Pietro
EmpresasIgualar el tamaño de las empresas españolas con las europeas aumentaría la recaudación fiscal en 21.000 millonesLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) augura que si se lograra incrementar el tamaño medio de las empresas españolas con el de la Unión Europea la recaudación fiscal podría incrementarse en unos 21.000 millones, al tiempo que el PIB podría crecer en cinco puntos y se crearían 1,2 millones de puestos de trabajo
España-ItaliaCEOE y la patronal italiana defienden proteger la competitividad de la industria europeaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y su homólogo en la patronal italiana Confindustria, Carlo Bonomi, abordaron este viernes las prioridades compartidas en materia de política industrial y apostaron por proteger la competitividad de la industria europea
LaboralCEOE avisa de que la “desaceleración” económica “puede afectar al empleo” pese a los buenos datos del veranoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) puso en valor este jueves el “aumento significativo” de la ocupación durante el tercer trimestre de 2023, aunque precisó que “hay que mantener la prudencia y la cautela de cara a los próximos trimestres, debido a la desaceleración que se anticipa para la actividad económica y al aumento de los costes empresariales, que puede afectar al empleo”
MayoresEl Movimiento ‘A la vejez, vitales’ se presentará oficialmente el 30 de noviembreEl Movimiento ‘A la vejez, vitales’, durante la celebración de su segunda Asamblea General de miembros, ha acordado iniciar una nueva ronda de contactos con las consejerías de Sanidad y Salud de las comunidades autónomas para presentar el Movimiento y poder participar en políticas y los programas sobre salud, prevención de la salud y envejecimiento saludable que afecten al colectivo de las personas mayores, ofreciendo la colaboración del Movimiento en la decisión y difusión de las mismas
Economía SocialCepes propone una estrategia euromediterránea para las empresas y entidades de economía social de la regiónEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de Social Economy Europe (SEE), Juan Antonio Pedreño, propuso durante su intervención en la Conferencia organizada por la Unión por el Mediterráneo, la Comisión Europea, Cepes y la Cooperación Alemana al Desarrollo, el establecimiento de una estrategia euromediterránea para las empresas y entidades de economía social de la región