Día de la MujerUGT y CCOO piden “avanzar” en las “mejoras” de la reforma laboral y el cumplimiento de los planes de igualdad ante el 8-MCCOO y UGT publicaron este lunes un manifiesto conjunto con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el 8 de marzo, en el que plantearon prioridades como el cumplimiento de los planes de igualdad y “avanzar en la senda de las mejoras de la reforma laboral” para evitar que las trabajadoras “paguen las consecuencias de una coyuntura económica forzada por la situación internacional de desaceleración de la economía”
AcondroplasiaAlpe Acondroplasia denuncia “el peligroso antecedente” que crea un juzgado de Málaga a favor del ‘bombero torero'El asesor legal de la Fundación Alpe Acondroplasia, Felipe Orviz, lamentó este viernes el fallo del Juzgado de lo contencioso administrativo número 5 de Málaga a favor de la empresa que intentó organizar un espectáculo del ‘bombero torero’ en la plaza de toros de Cortes de la Frontera, cuya celebración prohibió la Junta de Andalucía
FormaciónEl Instituto Santalucía lanza para estudiantes de ESO un concurso digital de educación financieraEl Instituto Santalucía ha lanzado para estudiantes de ESO un concurso digital de educación financiera. ‘Y a mí qué el dinero–The Game’ reta a los jóvenes a demostrar su conocimiento sobre la gestión de sus finanzas personales, incluyendo la creación de presupuestos, la inversión y el emprendimiento, aplicando herramientas prácticas en su vida diaria
AcademiasEl jurista y académico Manuel Aragón elogia el papel de la Corona frente a la “penosa situación política que padecemos”El académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón sostiene que "hoy, ante la penosa situación política que padecemos de degradación institucional, de escaso respeto a los preceptos constitucionales, de acoso a la Justicia, al Estado de Derecho y a la división de poderes, tenemos la fortuna de contar con una institución, la Corona, que sí se mantiene fiel a su cometido, ejemplar en su funcionamiento y firmemente comprometida, como debe ser, con los valores y principios constitucionales, entre ellos la democracia, la unidad del Estado y la unidad de la nación española”
JurisprudenciaEl jurista y académico de Jurisprudencia Manuel Aragón aborda en el Instituto de España 'La primera década de un rey constitucional'El Instituto de España acogerá este miércoles la segunda sesión del ciclo interacadémico '2014-2024 del reinado de S.M. Felipe VI. Análisis académico de un decenio de la realidad española', en la que participarán el jurista y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón, el biólogo Miguel Delibes y el doctor en Medicina y especialista en genética clínica José Miguel García Sagredo. La sesión será retransmitida en directo por el canal de YouTube del Instituto de España
LgtbiUn informe de ILGA-Europa advierte de una “nueva era” de “ataques coordinados” contra los derechos LgtbiEuropa asiste al inicio de una “nueva era” de “ataques coordinados contra los derechos fundamentales no sólo de las personas lgtbi+, sino de toda la sociedad”, según se desprende del informe anual de la entidad internacional ILGA-Europa, en cuya elaboración participó la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), cuyas conclusiones se conocieron este martes
JurisprudenciaEl jurista y académico de Jurisprudencia Manuel Aragón aborda en el Instituto de España 'La primera década de un rey constitucional'El Instituto de España acogerá este miércoles la segunda sesión del ciclo interacadémico '2014-2024 del reinado de S.M. Felipe VI. Análisis académico de un decenio de la realidad española', en la que participarán el jurista y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón, el biólogo Miguel Delibes y el doctor en Medicina y especialista en genética clínica José Miguel García Sagredo. La sesión será retransmitida en directo por el canal de YouTube del Instituto de España
Reducción de jornadaDíaz pide al PP que salga de la política de “la destrucción” y respalde la reducción de jornadaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que está trabajando con todos los grupos parlamentarios para sacar adelante la tramitación de la reducción en el Congreso y confesó que su preocupación no es tanto Junts como el PP, al que afeó estar instalado en “la destrucción”
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz homenajea su legado y aspira a seguir haciendo historia con su labor asistencial, docente e investigadoraLa Fundación Jiménez Díaz ha celebrado los 90 años del Instituto de Investigaciones Clínicas y Médicas y los 70 de la Clínica de la Concepción en un acto en el que ha destacado su capacidad de innovación y adaptación como motores para "liderar" la transformación del sistema sanitario español. Todo ello en torno al Campus Hospitalario Fundación Jiménez Díaz, que según la institución seguirá siendo un referente en los ámbitos asistencial, docente e investigadora
AdiccionesUNAD congrega a más de 100 profesionales de las adicciones y el ámbito penal para impulsar las medidas alternativas a prisiónLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD), celebró este viernes en Sevilla el seminario ‘Rompiendo cadenas: alternativas a la prisión para personas con adicciones’ para explorar las posibilidades de la justicia restaurativa en los casos en los que coexisten infracciones penales y problemas de adicciones y que reunió a más de 100 profesionales del ámbito penal y de la intervención en adicciones en torno al diálogo experto y al intercambio de experiencias
Inteligencia ArtificialLa Aesia inicia su actividad presencial en La Coruña con la celebración de su Consejo RectorLa Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) celebró este viernes su Consejo Rector, coincidiendo con el inicio de su actividad presencial en la sede de Casa de Veeduría, en La Coruña, según informó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado