MacroeconomíaEl Banco de España constata que la excepción ibérica redujo la pérdida de competitividad de la economía españolaEl Banco de España ha constatado que la adopción del Mecanismo Ibérico y la desaceleración de los precios de las materias primas energéticas, que se trasladan con mayor rapidez a los precios de consumo en España, habrían permitido una cierta reversión de las pérdidas de competitividad de la economía española en los últimos meses de 2022
MacroeconomíaEl FMI mejora al 1,5% el crecimiento previsto para España en 2023 pero reduce al 2% el de 2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión de crecimiento económico para España hasta el 1,5% en 2023, cuatro décimas más que en su proyección de enero, aunque al mismo tiempo ha rebajado su estimación para 2024 hasta el 2%, cuatro décimas menos que en invierno
LaboralEl mercado laboral se desacelerará en 2023, rebasándose de nuevo los tres millones de paradosRandstad Research prevé para este 2023 un escenario de desaceleración en el mercado laboral, con un ligero aumento de la tasa de paro hasta el 13,1% en el conjunto del año y un repunte del total de desempleados que devolverá la cifra por encima de los tres millones, una barrera de la que España cayó el pasado mes de mayo
EmpresasLos concursos de acreedores cayeron un 45% en marzo, según IberinformLos concursos de acreedores cayeron un 45% en el mes de marzo respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del registro público concursal de Iberinform y los procesos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
PIBAmpliaciónEl INE confirma que la economía española creció un 5,5% en 2022El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el Producto Interior Bruto (PIB) español se incrementó un 0,2% en el cuatro trimestre respecto al trimestre precedente y cerró 2022 con un crecimiento del 5,5%, cifra idéntica a la que avanzó el pasado 27 de enero
MacroeconomíaAvanceEl INE confirma que el PIB de España creció un 5,5% en 2022El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes la subida del Producto Interior Bruto (PIB) español en el cuarto trimestre en un 0,2% respecto al trimestre precedente, lo que eleva el crecimiento en el conjunto de 2022 hasta el 5,5%, cifra idéntica a la que avanzó el pasado 27 de enero
TurismoLas pernoctaciones hoteleras aumentaron un 23,6% en febreroLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España aumentaron en febrero un 23,6% respecto al mismo mes de 2022 y alcanzaron los 16,8 millones de estancias, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLa brecha entre la oferta y demanda en el sector inmobiliario se ampliará en 2023, según Engel & VölkersLa brecha entre la oferta y demanda en el sector inmobiliario se ampliará en 2023 ante la escalada alcista de la inflación y los tipos de interés, por lo que el dinamismo mostrado el año pasado “no podrá mantenerse durante este ejercicio por el actual contexto de incertidumbre”, según Engel & Völkers
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA eleva al 1,6% su previsión de crecimiento del PIB en 2023 pero recorta al 2,6% la de 2024BBVA Research ha aumentado en cuatro décimas su estimación de crecimiento del PIB para 2023 hasta situarla en el 1,6%, pero redujo su augurio para 2024 desde el 3,4% anterior hasta el 2,6% por la presión inflacionista y el incremento esperado de los tipos de interés
ViviendaEl precio del alquiler de vivienda subió de nuevo en febrero un 2% anualEl precio del alquiler de vivienda subió en España en febrero un 2% en comparación con el mismo mes de 2022, lo que supone el mayor incremento interanual en el segundo mes del año desde el año 2009, según el IPC publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística
MacroeconomíaFuncas rebate a Ayuso e indica que la economía madrileña sigue por debajo de los niveles prepandemiaLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que hasta 12 comunidades autónomas no han recuperado todavía el PIB previo a la pandemia de la covid-19. Entre ellas, la Comunidad de Madrid, a pesar de que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, aseverase hace apenas dos semanas que la región ya había superado dichos niveles
InflaciónMás de la mitad del crecimiento de los ingresos públicos en 2022 se debió a la inflación, según el Banco de EspañaUn estudio del Banco de España revela que la inflación explicaría 7,3 puntos porcentuales de los 12,3 puntos de incremento de los ingresos públicos entre enero y septiembre de 2022, especialmente en el IVA y el IRPF, mientras que otra parte del incremento se explicaría por “residuos fiscales” que no se deben a la actividad ni a los precios
InmobiliarioLa consultoría inmobiliaria cumple 10 años en España con el objetivo de aplicar la sostenibilidad y la innovaciónLa patronal de las consultoras inmobiliarias, la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI), comenzó este 2023 haciendo balance de sus diez años de existencia y señalando que su misión es poner en valor “la profesionalización que ha experimentado el mercado en esta década” y poner el foco en “aplicar la sostenibilidad y la innovación como los estandartes en los que apoyarse ante contextos de cambio como el actual”
MacroeconomíaEspaña volvió a crecer por debajo de la media de la OCDE en el cuarto trimestre de 2022La economía española se expandió un 0,2% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2022, una décima menos que la media de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que volvió a superar la evolución del PIB nacional por segundo trimestre consecutivo
MacroeconomíaLa economía española crecerá un 1% en 2023 y evitará la recesión, según EsadeLa economía española se enfrentará a “una clara desaceleración durante 2023”, aunque de momento no hay “riesgos aparentes” de recesión ni de contracción, según la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade), que prevé así que el PIB aumentará un 1% en 2023
InflaciónLa CEOE saluda la moderación de precios en energía y alimentos y pide de nuevo contención salarialLa CEOE celebró este miércoles que en el IPC definitivo de enero se refleja "una significativa moderación del ritmo de avance de los precios de los productos energéticos" y que también siga la "desaceleración" del coste de los alimentos no elaborados, "lo que obedece a unas menores tensiones sobre los precios de las materias primas en los mercados internacionales"
VIVIENDAEl precio del alquiler de vivienda subió en enero un 2%, el mayor repunte desde 2009El precio del alquiler de vivienda subió en España en enero un 2% en comparación con el mismo mes de 2022, lo que supone el mayor incremento interanual en el primer mes del año desde el año 2009, según el IPC publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística