Cáncer de mamaEl 74% de los españoles desconoce los biomarcadores para diagnosticar y tratar el cáncer de mamaEl 74% de la población española desconoce los biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento personalizado del cáncer de mama, según una nueva encuesta de concienciación sobre esta enfermedad en Europa de la Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca, que fue realizada en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido
SolidaridadEl proyecto ‘África en la piel’ aumentará su área de influencia en Tanzania para atender a un 10% más de pacientesLa Fundación Pedro Jaén consolidará sus programas de 'África en la piel', un proyecto solidario que nació hace 17 años de la mano del doctor Pedro Jaén y varios dermatólogos de su equipo para mejorar la asistencia sanitaria y calidad de vida de pacientes albinos y con xeroderma pigmentoso en Tanzania. Entre los objetivos de esta iniciativa está atender un 10% más su área de influencia, incluyendo la costa del Índico
BancaEl futbolista Iñaki Williams y el ingeniero Javier Martínez, entre los galardonados con los premios de Filantropía de Caixabank Banca PrivadaLos proyectos filantrópicos del futbolista Iñaki Williams, del ingeniero Javier Martínez, del emprendedor medioambiental Antonio Barba, y de Fundación Carlos Simón han sido galardonados en la séptima edición de los premios de Filantropía de Caixabank Banca Privada, unos galardones creados por la entidad para apoyar la labor filantrópica de sus clientes y reconocer aquellos proyectos que destacan por su altruismo, solidaridad y por generar un impacto positivo en la sociedad
InvestigaciónEl ISCIII impulsa su labor fuera de España con varios encuentros internacionales en eneroEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) potenció su labor investigadora y su compromiso con la internacionalización, liderada desde la Subdirección de Programas Internacionales de Investigación, con diversas actividades y encuentros con delegaciones de investigadores de Francia, entre otras inciativas
CienciaMorant asegura que los ceses en el CNIO no significan que “se hayan cometido irregularidades” en el centroLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este miércoles que de las decisiones tomadas por el Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) sobre los ceses de la ya exdirectora científica Maria Blasco y el exgerente Juan Arroyo “no debe entenderse que se hayan cometido irregularidades por ninguna de las partes”
InvestigaciónDescriben un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapiaUn equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), describió un nuevo mecanismo molecular de resistencia al rigosertib, uno de los fármacos en fase experimental más prometedores para inhibir el crecimiento de las células cancerosas
Farmacéuticos‘Dermofarmacia y paciente oncológico’, nuevo canal del Consejo General de FarmacéuticosLa Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) anunció este martes el lanzamiento del canal de videoconsejos ‘Dermofarmacia y paciente oncológico’ centrado en el cuidado de la piel de los afectados de cáncer
Día CáncerMorant asegura que el “mensaje de esperanza” para los pacientes de cáncer vendrá “de la ciencia”La ministra de Ciencia, Innovación, y Universidades. Diana Morant, aseguró este martes que el “mensaje de esperanza” para los pacientes con algún tipo de cáncer va a llegar “de la ciencia” porque no solo se está invirtiendo “más” en investigación y en la lucha contra el cáncer, sino también “mejor”
MedicamentosEl 37% de los ensayos clínicos desarrollados en España se dirigen al tratamiento del cáncerEl 37% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen al tratamiento de enfermedades oncológicas, destacó este martes Farmaindustria, que remarcó que los biomarcadores y tratamientos personalizados, el diagnóstico y la prevención son la combinación perfecta frente al cáncer
Día CáncerEl Gobierno invertirá en ciencia para erradicar el cáncer “por responsabilidad y compromiso”La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este martes, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que la ciencia es una aliada en la erradicación de esta enfermedad y “vamos a seguir, por responsabilidad y compromiso, invirtiendo en ella”
InvestigaciónIdentifican nuevas variantes genéticas para mejorar el diagnóstico de un tumor ocular infantilUna investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha revelado mejoras en el diagnóstico de pacientes con retinoblastoma, un tumor de la retina poco frecuente que se desarrolla en niños y niñas antes de los cinco años gracias a la identificación de nuevas variantes genéticas
Día CáncerSanidad anuncia la elaboración de un documento sobre el ‘derecho al olvido oncológico’La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes la elaboración de un documento de preguntas y respuestas sobre el ‘derecho al olvido oncológico’ que pretende aclarar las dudas entre pacientes, aseguradoras y profesionales de la salud que generó la normativa, aprobada en junio de 2023
Día Mundial CáncerLa directora Mabel Lozano insiste en que “el cáncer no es una guerra, es una enfermedad”Esta es definitivamente 'la semana' de Mabel Lozano. Su último trabajo audiovisual aspira el sábado a ganar un Premio Goya en la gran gala anual del cine español por el cortometraje de animación ‘Lola, Lolita, Lolaza’. En él, cuenta en primera persona su experiencia con el cáncer de mama. Además, acaba de recibir una noticia aún más importante que cualquier galardón profesional. Su oncóloga le ha dicho: ‘Mabel estás curada’