EmpresasEl Instituto Coordenadas señala que transporte y agroalimentación son los sectores que más deben acelerar sus planes de sostenibilidadLas compañías tienen aún un amplio camino por recorrer en su firme apuesta por la sostenibilidad. Si bien es cierto que ha mejorado la percepción sobre la necesidad de adoptar medidas que vayan en esta línea, queda todavía un gran margen para que las empresas españolas ejecuten acciones cuantificables que vayan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según señala el Instituto Coordenadas
EmpresasTransporte y agroalimentación, los sectores que más deben acelerar sus planes de sostenibilidad, según el Instituto CoordenadasLas compañías tienen aún un amplio camino por recorrer en su firme apuesta por la sostenibilidad. Si bien es cierto que ha mejorado la percepción sobre la necesidad de adoptar medidas que vayan en esta línea, queda todavía un gran margen para que las empresas españolas ejecuten acciones cuantificables que vayan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según señala el Instituto Coordenadas
COP28Las compañías de petróleo y gas valdrán un 25% menos si se cumplen los planes climáticos nacionalesEl sector del petróleo y el gas se convertirá con el tiempo en un negocio menos rentable y sometido a mayores riesgos porque la valoración actual de sus compañías privadas podría caer un 25% respecto de los seis billones de dólares actuales si se cumplen los objetivos de energía y clima de los países
FiscalAmpliaciónEl nuevo Gobierno toma como "primera medida" poner en marcha los Presupuestos de 2024El Gobierno aprobó este miércoles la orden ministerial por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, el punto de partida formal para la confección de las cuentas públicas del próximo año y la “primera medida” del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez para esta nueva legislatura
DistinciónLa RAI distingue a Iberdrola por su transformación, evolución y crecimientoLa Real Academia de Ingeniería (RAI) ha concedido la distinción 'Academiae Dilecta' a la empresa Iberdrola por su compromiso "con la innovación y su apuesta de forma pionera por un modelo energético sostenible, que permita impulsar el desarrollo social y económico en su entorno"
Nuevo EjecutivoEl Gobierno crea la Secretaría de Estado de IndustriaEl nuevo Gobierno que acaba de nombrar el presidente Pedro Sánchez contempla entre sus novedades la creación de la Secretaría de Estado de Industria, cumpliendo una reivindicación histórica del sector. En el ámbito económico, mantiene el resto de secretarías de Estado, aunque varias cambian de ministerio en función de la nueva estructura
TecnológicasIndra reduce más de un 13% el impacto medioambiental de su tecnología radarIndra ha reducido el impacto medioambiental de su tecnología radar más de un 13%, minimizando la huella de carbono de su radar primario de vigilancia para la gestión del tráfico aéreo en 15 toneladas de CO2 anuales
Medio ambienteGreenpeace pide al nuevo Gobierno una transición ecológica “más ambiciosa que rompa la incoherencia entre ministerios”Greenpeace señaló que esta legislatura es clave para afrontar la emergencia climática, "la mayor crisis a la que se enfrenta la humanidad", y reclamó una Vicepresidencia que lidere “una transición ecológica justa más coherente” que incorpore en su propósito dimensiones como la economía y la agricultura, entre otras; tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
ClimaEstados Unidos y China acuerdan acelerar la lucha climática en esta décadaLos gobiernos de Estados Unidos y China pondrán en marcha un grupo de trabajo con el que cooperarán para acelerar la acción climática durante esta década en áreas como la transición energética, el metano, la economía circular y la eficiencia de los recursos, provincias o estados y ciudades con bajas emisiones de carbono, y deforestación
TecnológicasIndra gana un 26% más hasta septiembre tras disparar sus ingresos de DefensaIndra registró un beneficio de 146 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 26,4% más que en el mismo periodo de 2022 (116 millones), según datos reportados este martes por la tecnológica
EnergíaFedea duda de la consecución de objetivos marcados en el PniecLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha expresado sus dudas sobre la consecución de objetivos que ha marcado el Gobierno en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec)
Ordenanza fiscalEl Ayuntamiento de Madrid anuncia tres reducciones de impuestos para 2024La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid inició este jueves la tramitación de las ordenanzas fiscales para 2024, en las que se incluyen nuevas reducciones de la presión fiscal que ahorrarán a los madrileños 40,3 millones de euros
EnergíaAmpliaciónIberdrola gana 3.637 millones hasta septiembre, un 17% másIberdrola registró un beneficio neto de 3.637 millones entre enero y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior y un 22% excluyendo el extraordinario derivado de la venta de parte del negocio en México
MadridVicálvaro tendrá una electrolinera con 47 puntos de carga rápidaEl Ayuntamiento de Madrid publicó este miércoles los pliegos para la construcción y explotación de una estación de carga de coches eléctricos o electrolinera en el distrito de Vicálvaro que contará con 47 puntos de carga rápida y estará lista antes de un año
Acuerdo de gobiernoAlianza Verde dice que las medidas 'verdes' del acuerdo de gobierno son inconcretas y ya estaban previstas en la leyAlianza Verde, el partido ecologista con voz pero sin voto en la dirección del grupo parlamentario de Sumar, denunció este miércoles que las medidas 'verdes' del acuerdo de gobierno "no son lo ambiciosas y concretas que cabría esperar" y ya estaban previstas para 2023 en la Ley de Cambio Climático vigente y que impulsó Unidas Podemos en la pasada legislatura
Transporte aéreoEnaire mejora la eficiencia de las rutas un 2% y ahorra casi 10 vueltas a la Tierra en vuelos hasta agostoPese a que el tráfico aéreo en España durante los ocho primeros meses de 2023 ha aumentado un 11,8% con respecto al mismo periodo de 2022, la eficiencia de las rutas ha mejorado un 2%, lo que supone que se han ahorrado 384.000 kilómetros volados (el equivalente a casi 10 vueltas a la Tierra), se han dejado de emitir 7.200 toneladas de CO2 a la atmósfera, y se ha evitado el consumo de 2.300 toneladas de combustible
FiscalLa prórroga del paquete anticrisis costaría casi 4.900 millones y situaría el déficit al 3,3% en 2024El Gobierno asegura en el Plan Presupuestario que cumplirá el objetivo de reducir el déficit público hasta el 3% del PIB en 2024. No obstante, las cuentas cuadran si no se contempla el impacto que supondría una prórroga –todavía no descartada– de las rebajas fiscales aprobadas para paliar los efectos de la inflación, que, según el documento, mermarían los ingresos de las arcas públicas en un máximo de 4.895 millones de euros, un importe equivalente a algo más del 0,3% del PIB