Debate electoralSánchez, Casado y Rivera piden un pacto educativo e Iglesias “más educación pública”Los candidatos a la Presidencia del Gobierno Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera coincidieron este martes en el debate electoral de Atresmedia en reclamar un “pacto” en materia de educación para mejorar la calidad de la enseñanza en España, mientras que Pablo Iglesias prefirió demandar “más educación pública”
EducaciónCSIF pide que no haya profesores funcionarios que cobren 400 euros menos según la autonomía donde trabajenEl presidente nacional de Educación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Mario Gutiérrez, denunció este lunes que hay “diferencias abismales” en el salario de los profesores públicos. Esa horquilla supera los 400 euros si se compara la media de lo que cobran los docentes funcionarios en Madrid y Cantabria “con el mismo trabajo y el mismo nivel”, según datos del sindicato a 1 de enero
STEs-i critica que el proyecto de ley de “reversión” de recortes educativos “deja en el aire” la recuperación del horario lectivo del profesoradoEl sindicato STEs-intersindical criticó este viernes que la ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria, aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP y Ciudadanos, “deja en el aire” la recuperación del horario lectivo del profesorado y que el Ejecutivo no haya aprovechado para abordar una reforma “más profunda que mejore la calidad de la escuela pública”
EducaciónEl Congreso aprueba la ley que limita la jornada semanal del profesoradoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo del PP y Ciudadanos, la ley de mejora de las condiciones del desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación, que establece una jornada máxima en Infantil, Primaria y Especial (23 horas) y en otras enseñanzas (18). Con ella, según el Gobierno, se revierten los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012
SaludSanidad defiende que el Gobierno debe controlar más los sectores sanitarios públicos y privadosEl secretario general de Sanidad y Consumo del Gobierno de España, Faustino Blanco, defendió este jueves en el Foro Salud que el Estado debe impulsar más “mecanismos efectivos de control sobre todo el sistema sanitario, tanto en el sector público como en el privado” con la intención de “proteger el paciente y garantizar la elección informada del usuario de los servicios sanitarios”
EducaciónUGT pide reducir el horario lectivo del profesorado y que se regule por normativa básicaFeSP-UGT reclamó la reducción del horario lectivo del profesorado y que su regulación tenga carácter de normativa básica y reitera su “preocupación” por la tramitación de este proyecto de ley, cuya aprobación definitiva espera “lo antes posible para que puedan hacerse efectivas ya en el próximo curso las medidas que se recogen”
MadridUn colegio preferente de Madrid aparta a niños con discapacidad de sus compañeros de claseRubén va a cumplir cuatro años y en septiembre empezó el curso en el Centro de Educación Infantil y Primaria Bellas Vistas de Alcorcón (Madrid). Se trata de un centro público de escolarización preferente para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) dedicado a niños con discapacidad motórica
EducaciónCCOO advierte de que el abandono escolar no ha bajado por la LomceCCOO advirtió este jueves de que la bajada del abandono escolar no es atribuible a la Lomce, ya que la primera promoción completa de estudiantes que han cursado de acuerdo a esta ley no habrá terminado sus estudios postobligatorios hasta el curso 2020/2021
UGT cree que los PGE reflejan una “subida moderada aunque insuficiente” para revertir los recortesEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado reflejan una “subida moderada aunque insuficiente para recuperar la situación educativa previa a los recortes” y que, a pesar de los aumentos registrados en las partidas presupuestarias para educación a lo largo de los últimos ejercicios, “aún se está lejos de compensar lo perdido a lo largo de estos años”
EducaciónCeapa pide que los PGE recuperen el nivel de inversión de antes de la crisisLa Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha valorado positivamente que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno “deje atrás la época de los recortes y recupere la de la inversión” en Educación, pero la familias creen que “se puede hacer más” y recuperar el nivel de inversión previo a la crisis
EducaciónEl Consejo de Ministros estudiará este viernes la “primera entrega” del texto que derogará la LomceLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció hoy que este viernes el Consejo de Ministros estudiará la “primera entrega” del texto en el que trabaja el Gobierno para derogar la Lomce. El Ejecutivo entiende que “en enero” llegará al Congreso con incorporación de enmiendas al proyecto
EducaciónFeSP-UGT apoya la reforma educativa del Gobierno, pero pide una memoria económicaFeSP-UGT destacó este miércoles, tras la reunión de la Mesa de Negociación del personal docente no universitario que se ha mantenido hoy con el Ministerio de Educación, que apoya la reforma educativa del Gobierno, pero" considera imprescindible la presentación de una memoria económica"
UniversidadesLa proximidad de las universidades y sus ayudas compensaron los recortes de la crisisEl presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, subrayó este miércoles que “no sobran” ni universidades ni universitarios en España y que la red de centros públicos “de calidad” ha contribuido a acercar la formación superior a los estudiantes con menos renta durante la crisis y, por tanto, a la “cohesión social” mientras se reducían las becas y la inversión en la Educación Superior
Personas con discapacidad intelectual denuncian los recortes de la Comunidad y presentan 84 propuestas electoralesMás de un centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de las entidades de Plena Inclusión Madrid celebraron hoy la IX edición del acto 'Diputados por un Día' en la Asamblea de Madrid y presentaron 84 propuestas elaboradas por el movimiento asociativo, que tienen como fin solucionar los problemas a los que se enfrentan a diario las personas con discapacidad intelectual y sus familias
EducaciónAmpliaciónEl Congreso aprueba la tramitación por lectura única del proyecto de ley para revertir los recortes educativosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por mayoría la tramitación directa y en lectura única del proyecto de ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria. La aprobación fue por 312 votos a favor y 30 diputados se posicionaron en contra. No hubo abstenciones entre los 342 parlamentarios que participaron en la votación
El Sindicato de Estudiantes pide "hechos" y "no palabras" al Gobierno para revertir los recortes educativosEl Sindicato de Estudiantes reprochó este miércoles al Gobierno que hayan pasado 141 días para que se les haya recibido en el Ministerio de Educación " para trasladarle la situación de emergencia social en la que se encuentra actualmente la educación pública tras 7 años de Gobierno del PP". En el encuentro mantenido los estudiantes con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, reclamaron "hechos, no palabras!"
El 94% del profesorado cree que los padres delegan en la escuela la educación de sus hijosUn informe realizado por Cambridge University Press España muestra que el 94% del profesorado cree que los padres delegan en la escuela la educación de sus hijos. Asimismo, la mitad de los docentes encuestados considera que el sistema educativo no prepara a los alumnos para el futuro