EducaciónLos profesores pueden cobrar 400 euros mensuales menos según la comunidad autónoma en la que trabajenLas diferencias retributivas de los profesores españoles pueden ser de 400 euros mensuales si un docente cambia de comunidad y más si su destino fueran comunidades insulares o Ceuta y Melilla. De hecho, en estos últimos casos puede llegar a los 1.000 euros mensuales menos al final de la carrera
MadridLa Comunidad de Madrid abre la escolarización para el curso 2022/23La Comunidad de Madrid iniciará este jueves el proceso de escolarización para el próximo curso, 2022/23, en el que se comenzará a aplicar la bajada de ratios de alumnos en las aulas de la región, según informó la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
EducaciónCSIF advierte de que reducir los niveles de exigencia al alumnado perjudica a la educación públicaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insistió este martes sobre los "efectos" del nuevo currículo de Bachillerato, "ya que reducir los niveles de exigencia entre el alumnado para lograr las titulaciones perjudicará a la educación pública en su conjunto" e "impedirá el progreso adecuado en la educación superior para el alumnado con menos recursos"
EducaciónCSIF critica que "el nuevo currículo no mejora el modelo educativo ni atiende al criterio de los docentes"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó este martes el nuevo currículo para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) aprobado por el Consejo de Ministros porque, en su opinión, "no mejorará el modelo educativo, arranca sin ninguna negociación y está al margen del criterio de los docentes"
SaludEl CGE denuncia que en España hay una enfermera escolar por cada 8.500 alumnosEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) denunció este miércoles que en España hay 947 enfermeras escolares que atienden a un total de 8.046.000 niños y adolescentes, lo que sitúa la ratio en una enfermera escolar por cada 8.497 alumnos y pone al país en una situación que la organización calificó de “irracional”
Bandas juvenilesExpertos piden actuar en los centros educativos para erradicar las bandas juvenilesExpertos en psicología social instan al Gobierno a incorporar programas integrales en los centros educativos para erradicar las bandas juveniles, tras el asesinato de dos jóvenes hace unas semanas y las recientes detenciones en relación con los crímenes
Castilla y LeónTudanca acusa al PP de favorecer la enseñanza privada y Mañueco e Igea destacan la "excelencia" del sistema educativoEl candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, acusó hoy al PP de favorecer de forma sistemática a la educación privada en la región, mientras el presidente y candidato popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, destacó la “excelencia” del sistema educativo autonómico, en la misma línea que el candidato de Ciudadanos, Francisco Igea, que resaltó como prueba los informes PISA
EducaciónCCOO cree "insuficiente" el Estatuto Docente que ha propuesto el GobiernoCCOO calificó este jueves de "insuficiente" la propuesta de Estatuto Docente que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha presentado a sindicatos y comunidades autónomas. La organización considera que "el borrador no contiene los elementos necesarios" para mejorar la profesión y, "por lo tanto, no puede ser considerado como un punto de partida aceptable para una negociación"
DiscapacidadLos alumnos con TEA, muy beneficiados de la vuelta a las clases presencialesLos alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) resultaron beneficiados del regreso a las clases presenciales el curso pasado, sobre todo aquellos adolescentes que disfrutaron de ratios más reducidas de alumnos por aula en el segundo ciclo de la ESO
Covid-19Ceapa pide atención socioeducativa en los colegios para abordar la ansiedad en los menoresLa vicepresidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa), Mari Carmen Morillas, pidió este lunes que los centros educativos intervengan en la atención socioeducativa para abordar la ansiedad e intentos de suicido en los menores, que se ha incrementado por la covid-19
Covid-19UGT exige reducir las ratios, reforzar las plantillas y garantizar las medidas sanitarias en los colegiosLa secretaria de Enseñanza de la Federación de Empleados de Servicios Públicos de UGT, Maribel Loranca, exigió este lunes que se reduzcan las ratios de alumnos en los centros educativos, el refuerzo de las plantillas en los docentes y se garanticen las medidas sanitarias en los colegios para hacer frente a la sexta ola de la pandemia de covid-19
EducaciónAlegría defiende la vacunación como “herramienta más eficaz contra el virus”La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, defendió este miércoles que la herramienta más eficaz contra el virus es la vacunación y señaló que el objetivo principal es continuar con la pediátrica, que auguró que podría acercarse al 70% a principios de febrero
EducaciónLos colegios reabren con una incidencia de 2.300 casos de covid-19 en población escolarEl Gobierno apuesta por la máxima presencialidad educativa tras las vacaciones de Navidad, cuando se han disparado los casos de coronavirus, pues considera que los centros educativos son “espacios seguros". Los datos, sin embargo, arrojan incidencias desbocadas de covid-19 en regiones como Navarra, País Vasco y Castilla y León, mientras la primera dosis de la vacuna sólo ha llegado a uno de cada tres menores de 5 a 11 años
EducaciónCeapa reclama presencialidad en la vuelta a las aulas con garantías de protecciónLa Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (Ceapa) reclama la presencialidad en la vuelta a los centros educativos tras las vacaciones de Navidad, “porque es el único modo de garantizar la equidad e igualdad de oportunidades para todo el alumnado”, según su presidenta, Leticia Cardenal
EducaciónCeapa reclama presencialidad en la vuelta a las aulas con garantías de protecciónLa Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (Ceapa) reclama la presencialidad en la vuelta a los centros educativos tras las vacaciones de Navidad, “porque es el único modo de garantizar la equidad e igualdad de oportunidades para todo el alumnado”, según su presidenta, Leticia Cardenal
EducaciónDarias, Alegría y Subirats abordan en La Moncloa la vuelta a las aulas tras las vacaciones navideñasLos ministros de Sanidad, Carolina Darias; de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; y de Universidades, Joan Subirats, están convocados este martes para abordar junto a representantes de las comunidades autónomas cómo será la reanudación del curso tras las vacaciones de Navidad y ante la proliferación de casos de covid-19