MayoresLa PMP pide a las instituciones iniciativas específicas para proteger la salud mental de las personas mayoresEn el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) hizo un llamamiento para pedir, al conjunto de instituciones públicas, que tomen de manera urgente iniciativas específicas para la protección y atención a la salud mental de las personas mayores y con discapacidad mayores
BecariosCerca de 800.000 personas en prácticas ya cotizan a la Seguridad SocialLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este miércoles que el número de personas en prácticas que cotiza a la Seguridad Social tras la obligación legal que entró en vigor el pasado 1 de enero ronda ya la cifra de 800.000, al tiempo que auguró que “pronto” el dato irá aproximándose al millón
LaboralSordo (CCOO) no comparte “a priori” las propuestas del PP sobre jornada laboral pero celebra que “entre en este juego”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este martes que no comparte, “a priori”, las propuestas realizadas por el PP para introducir reformas en la jornada laboral y favorecer la conciliación, aunque reconoció que es “importante” que el principal partido de la oposición “entre en este juego, en esta arena” y “ponga propuestas” sobre la mesa
Seguridad SocialLa Seguridad Social tuvo un superávit hasta agosto de 1.619 millonesLa Seguridad Social registró un superávit a cierre de los ocho primeros meses del año de 1.619 millones de euros, lo que supone el 0,1% del PIB, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
PensionesEl gasto en pensiones se eleva en septiembre al récord de 12.855,2 millones, un 6,67% másLa nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social se elevó en septiembre hasta los 12.855,2 millones de euros, un nuevo máximo histórico que supone un repunte interanual del 6,67%, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
ConciliaciónBustinduy denuncia que el PP “no quiere un modelo más flexible” de permisos, sino “un retroceso en igualdad”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este martes que, con su propuesta de Ley de Conciliación, el PP “no quiere un modelo más flexible, sino un retroceso en igualdad” y urgió a la formación de Núñez Feijóo a que “salga del bloqueo, dialogue, negocie la Ley de Familias y los presupuestos”
ConciliaciónAmpliaciónEl Gobierno pide al PP que "antes de hablar de conciliación" tenga "seriedad, rigor y coherencia" en sus políticasLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, dijo este jueves al PP que "antes de hablar de conciliación" tenga "seriedad, rigor y coherencia" en sus políticas y recordó que el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo votó en contra "de los permisos de paternidad y maternidad" aprobados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez
LaboralLa brecha salarial que sufren las personas con discapacidad aumenta hasta el 18,69%El salario medio de las personas con discapacidad en 2022 fue de 22.040,70 euros en España, un 2,30% más que en 2021, un repunte que no fue suficiente para evitar que la brecha con los empleados sin discapacidad se ensanchara hasta el 18,69%, 1,46 puntos más que el año anterior (17,23%)
LaboralEl salario medio creció en 2022 un 4,1%, hasta 26.948,87 euros, mientras la brecha de género cayó al 17,1%La ganancia media anual por trabajador fue de 26.948,87 euros en 2022 en España, un 4,1% superior a la del año anterior, mientras que la brecha salarial entre hombres y mujeres se redujo al 17,1% (más del 18% en 2021), ya que el salario promedio de los hombres fue de 29.381,82 euros y el de las mujeres de 24.359,82
Brecha salarialLas mujeres en España reducen su brecha salarial con los hombres en 10 puntos en una década, hasta el 8,7% La brecha salarial de género en España se redujo 10 puntos en una década, al pasar del 18,7% en 2012 al 8,7% en 2022. Esta disminución fue más rápida en España que en muchos países comunitarios, lo que ha conducido a que en 2022 la cifra española se sitúe cuatro puntos por debajo de la media de la Unión Europea (12,7%), mientras que en 2012 la superaba en más de dos puntos
PensionesSánchez firma el último acuerdo de pensiones con los agentes sociales: “Son las reformas que unen al país”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó este miércoles con los líderes de los agentes sociales el acuerdo de pensiones cerrado antes de agosto, del que el jefe del Ejecutivo dijo que “esas son las reformas que hacen país, que unen al país, las que ofrecen solidez al sistema y permanencia en el tiempo”