Medio ambienteCada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONULa Tierra pierde cada año alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión equivalente a 14 millones de campos de fútbol y algo superior a la de Castilla y León, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta
Medio ambienteEspaña arde un 10% más este año por incendios hasta febreroLos incendios forestales calcinaron 8.519,81 hectáreas en España en enero y febrero de este año, lo que supone un 10% más en relación a la media del último decenio
Medio ambienteEspaña arde un 10% más por incendios hasta febreroLos incendios forestales calcinaron 8.519,81 hectáreas en España en enero y febrero de este año, lo que supone un 10% más en relación a la media del último decenio
CienciaHallan el bosque fosilizado más antiguo de la Tierra con 390 millones de añosUn equipo de investigadores de las universidades de Cambridge y Cardiff (Reino Unido) ha encontrado el bosque fosilizado más antiguo conocido en la Tierra. Data de hace 390 millones de años y está en altos acantilados de arenisca a lo largo de la costa de Devon y Somerset (suroeste de Inglaterra)
Medio ambienteEcologistas piden “medidas contundentes” para “salvar” Las Tablas de DaimielLas organizaciones ambientales Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este jueves “medidas contundentes” para frenar la “sobreexplotación” del acuífero y “salvar” el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
Salud y climaLas olas de calor elevan el riesgo de parto prematuroExiste una fuerte asociación entre el riesgo de parto prematuro en el tercer trimestre de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente altas, como los episodios de ola de calor
Día Mundial de la Vida SilvestreUn estudio revela que las plantas fotovoltaicas son espacios “muy aprovechables” para la fauna silvestre y la biodiversidad localUn estudio medioambiental ha constatado que la Planta Solar Fotovoltaica Campo Arañuelo III de Iberdrola, ubicada en el término municipal de Romangordo (Cáceres), es “un espacio tranquilo y altamente favorable para la fauna silvestre”, lo que supone un ejemplo de convivencia entre el aprovechamiento fotovoltaico con el entorno y la preservación y promoción de la biodiversidad local
Salud y climaEl calor extremo eleva el riesgo de parto prematuroExiste una fuerte asociación entre el riesgo de parto prematuro en el tercer trimestre de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente altas
Medio ambienteCientíficos proponen mejoras en carretera para reducir su impacto en las relaciones entre animalesInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han estudiado el impacto de las carreteras sobre las diferentes relaciones entre especies de seres vivos a través de la literatura científica publicada y han sugerido mejoras en su uso y mantenimiento que pueden beneficiar los ecosistemas
Elecciones gallegasArturo Parrado, un niño de 'aldea' que logró ser el primer director general ciego de la XuntaArturo Parrado nació en una 'aldea' de Galicia en 1962. De niño corría por el campo en este municipio coruñés, donde la vegetación y el paisaje enamoran a primera vista a cualquier visitante. Hoy sus ojos no pueden ver nada de eso porque una enfermedad le arrebató la función ocular hace más de dos décadas. Sin embargo, emprendió una nueva vida hasta convertirse en el primer alto cargo con ceguera de la Xunta. Fue un pionero que abrió el camino en la Administración a otras personas con discapacidad
MadridLa alcaldesa de Valencia defiende la mascletá de Madrid y achaca a los críticos “desconocimiento”La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, afirmó este jueves en el marco del Fórum Europa que las críticas políticas a la mascletá organizada por el Ayuntamiento de Madrid para el 18 de febrero obedecen a “una postura un poco cateta” y las achacó al “desconocimiento de la cultura valenciana”
ClimaGroenlandia reverdece al perder tanto hielo como la superficie de Galicia desde 1980Groenlandia, que es la isla más grande del mundo, ha perdido 28.707 kilómetros cuadrados de su capa de hielo glaciares en tres décadas debido a la subida de temperaturas, una superficie que se acerca a la de Galicia y que ha sido reemplazada por vegetación
NaturalezaLos incendios quemaron un 54% más en en enero respecto a la media de la décadaLos incendios forestales calcinaron el pasado mes de enero 3.697,16 hectáreas en España, lo que supone un 54% más en relación al promedio del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MadridEl barrio del Aeropuerto tendrá un nuevo parque de 3.400 metros cuadradosEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la construcción de un nuevo parque de 3.400 metros cuadrados en la zona conocida como ‘el barrizal’ en el barrio del Aeropuerto, como parte de un nuevo proyecto de urbanización del distrito de Barajas, por valor de 2,5 millones de euros