EnergíaCepsa contrató a 850 nuevos profesionales en 2022Cepsa incorporó a 850 nuevos profesionales durante el año 2022, con lo que su plantilla alcanzó los 10.310 trabajadores, un 5% más que el año anterior
EnergíaLa Agencia Internacional de la Energía alerta de que el próximo invierno puede ser “aún más complicado“ si sigue la guerraEl director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, advirtió este miércoles de que el próximo invierno puede “ser aún más complicado” si continúa la guerra en Ucrania ya que en 2022 el clima y la baja demanda de China, factores que no controla Europa, ayudaron a solucionar los problemas con la demanda de gas y eso puede ser distinto el próximo año ya que “nadie puede garantizar que el próximo invierno sea suave”
EnergíaCepsa suma a Enagás y Alter Enersun a su 'Valle andaluz del hidrógeno verde'Enagás y Alter Enersun se han aliado con Cepsa para participar en el 'Valle andaluz del hidrógeno verde' que ha puesto en marcha esta compañía en Huelva y Cádiz. y que es el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa, con una capacidad de 2 GW y una producción de hasta 300.00 toneladas
EnergíaLa UE baja por primera vez su cuota anual de energías renovablesLa Unión Europea alcanzó un 21,8% de proporción del consumo final bruto de energía procedente de fuentes renovables en 2021, lo que supone 0,3 puntos porcentuales respecto a 2020 y el primer descenso jamás registrado
Medio ambienteEspaña supera por primera vez los 500.000 empleos ambientales a tiempo completoLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 541.600 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone la primera vez en la serie histórica que se supera el medio millón de puestos de trabajo
EnergíaCepsa, CIP y Maersk impulsarán el despegue del hidrógeno verde en España en 2023 con tres megaproyectosEl hidrógeno verde, que podría convertirse en el combustible de la descarbonización en la próxima década, se ha convertido en un objetivo estratégico para la Unión Europea, que estudia duplicar sus objetivos de producción hasta alcanzar los 20 millones de toneladas en 2030. España se encuentra en una situación privilegiada para liderar dentro de Europa la producción de esta revolucionaria energía verde
EmpresasUrbas se alía con Atome para producir en Paraguay hidrógeno y amoniaco verdesUrbas firmó este jueves con la multinacional británica Atome un contrato de consultoría y diseño de ‘ingeniería de front-end’ (FEED, por sus siglas en inglés) para su nueva planta en Paraguay de producción a gran escala de hidrógeno y amoniaco verdes a partir de fuentes de energía limpia
EnergíaRepsol desarrollará combustibles renovables para cohetes espacialesRepsol y PLD Space, la compañía europea líder en la industria de microlanzadores, han firmado un acuerdo de colaboración pionero para impulsar el uso de combustibles renovables para vehículos espaciales
Medio AmbienteTUI y Cepsa se unen para descarbonizar el transporte aéreoEl grupo turístico TUI y la energética española Cepsa firmaron un acuerdo de colaboración para promover la producción y el suministro de combustible sostenible de aviación (SAF), una herramienta que consideran clave para seguir reduciendo la huella de carbono del transporte aéreo “y una prioridad para ambas compañías en la lucha contra el cambio climático”, según informaron este martes