El Gobierno autoriza un nuevo trasvase de 15 hectómetros por el acueducto Tajo-SeguraLos embalses de Entrepeñas y Buendía abastecerán a la cuenca del Segura con un nuevo trasvase aprobado por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de 15 hectómetros cúbicos a través del acueducto Tajo-Segura, tal y como informó este viernes el Ministerio
Medio Ambiente asegura que “aplica escrupulosamente” la ley en el trasvase Tajo-SeguraEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aseguró este miércoles que “aplica escrupulosamente” la normativa vigente en la gestión del acueducto Tajo-Segura y en la autorización de transferencias de agua a través de esta infraestructura, en respuesta a la petición de “paralización inmediata” que los municipios de la cabecera del tajo han realizado hoy al Ministerio
El Congreso aprueba definitivamente la reforma de la Ley de MontesEl Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde definitiva este miércoles a la reforma de la Ley de Montes con el único apoyo de los diputados del PP y el rechazo de los partidos de la oposición, que criticaron que la norma permite el cambio de uso de un monte incendiado, degrada a los agentes forestales e invade competencias autonómicas
El PP recula y retira las alusiones al trasvase Tajo-Segura en la Ley de MontesLa reforma de Ley de Montes finalmente no tendrá ninguna alusión a las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura porque el PP ha eliminado en el Senado todas las referencias que incorporó cuando la norma se estaba tramitando en el Congreso de los Diputados
El PP se enmienda a sí mismo al eliminar el trasvase Tajo-Segura de la Ley de MontesLa reforma de Ley de Montes finalmente no tendrá ninguna alusión a las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura porque el PP ha eliminado en el Senado todas las referencias que incorporó cuando la norma se estaba tramitando en el Congreso de los Diputados
Pedro Barato recibe mañana la Gran Cruz de la Orden al Mérito AgrarioLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, entregará este lunes dos Grandes Cruces de la Orden al Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario al presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores, Pedro Barato, y al director del programa 'Agropopular' de la Cadena COPE, César Lumbreras
El Gobierno aprueba “medidas excepcionales” por la sequía en el Júcar y el SeguraEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dos reales decretos por los que declara la situación de sequía en las cuencas del Júcar y del Segura e incluye “medidas excepcionales” para la gestión de sus recursos hídricos
El Defensor Pueblo denuncia opacidad informativa del Gobierno sobre el ‘fracking’La Oficina del Defensor del Pueblo lamenta que el Gobierno, a través de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Industria, Energía y Turismo, no le facilita la información necesaria sobre la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para evaluar los daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad de las personas
El Gobierno aprueba la nueva regulación del trasvase Tajo-SeguraEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el real decreto por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase de agua a través del acueducto Tajo-Segura
García Tejerina, arropada por Fernández Díaz, Margallo y Mato en su toma de posesión como ministraIsabel García Tejerina recibió este martes la cartera de ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de manos de su antecesor, Miguel Arias Cañete, en un acto donde estuvo arropada por Jorge Fernández Díaz, José Manuel García-Margallo y Ana Mato, con quienes se sentará a partir de mañana miércoles en el Consejo de Ministros
Fepex califica de “histórico” el acuerdo sobre el trasvase Tajo-SeguraEl sector hortofrutícola integrado en Fepex ha calificado de “histórico” el acuerdo alcanzado el pasado miércoles entre cinco comunidades autónomas con el Gobierno ya que “asegura el futuro del trasvase Tajo-Segura”
La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra hoy en vigorLa Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará este jueves en vigor, después de que ayer se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra mañana en vigorLa Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará mañana jueves en vigor después de que se publicara este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación AmbientalLa técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado
La Ley de Evaluación Ambiental será aprobada hoyEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz mañanaEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
Ecologistas denuncian que el Memorándum Tajo-Segura incumple la normativa comunitariaUna veintena de organizaciones medioambientales presentaron este lunes al jefe de la Unidad de Protección del Agua y el Entorno Marino de la Comisión Europea, Peter Gammeltoft, un informe en el que denuncian que el Memorándum del Trasvase Tajo-Segura (ITS) incumple la normativa comunitaria
La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz el juevesEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente el próximo jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
Los regantes, satisfechos de que el trasvase Tajo-Segura se cuele en la Ley de Evaluación AmbientalEl presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver, se mostró este martes conforme con el hecho de que las nuevas condiciones del trasvase Tajo-Segura se hayan introducido mediante enmiendas en la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que será aprobado esta semana en el Pleno del Senado
El Senado aprobará la Ley de Evaluación Ambiental la próxima semanaEl Senado dará luz verde la próxima semana al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que volverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Esta norma incluirá el nuevo acuerdo del trasvase Tajo-Segura y multas para las gasolineras flotantes, y obliga a que el ‘fracking’ y la peligrosidad sísmica se sometan a estudios de impacto ambiental
El Gobierno aprueba las nuevas tarifas para el acueducto Tajo-SeguraEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes las nuevas tarifas para el aprovechamiento del acueducto Tajo-Segura, de acuerdo con lo previsto en la Ley de regulación del régimen económico de la explotación del acueducto Tajo-Segura, del 16 de octubre de 1980
El Congreso envía al Senado la Ley de Evaluación Ambiental con el rechazo de la oposiciónEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles enviar al Senado el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y el rechazo del resto de los partidos. La norma incluye el reciente memorándum del trasvase Tajo-Segura, obliga a que las perforaciones mediante fractura hidráulica (o ‘fracking’) sean sometidas a estudios de impacto ambiental e incorpora la peligrosidad sísmica a los requisitos técnicos necesarios para emprender proyectos como el almacén subterráneo de gas natural ‘Castor’