Búsqueda

  • Cultura premia proyectos de colegios e institutos relacionados con el cine El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, acompañado por la directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Susana de la Sierra, entregó este lunes los premios ‘Alfabetización Audiovisual e Historia de la Cinematografía’, creados en 2013 por el ICAA con el objetivo de acercar el cine a los colegios e institutos Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo convoca una nueva edición del concurso de dibujo sobre derechos humanos La oficina del Defensor del Pueblo ha convocado una nueva edición del concurso de dibujo sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo, con el fin de promover el conocimiento de los derechos humanos entre los escolares españoles Noticia pública
  • Educación concede los primeros premios escolares de historia de la cinematografía y alfabetización audiovisual Ell Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), ha otorgado por primera vez los premios de Historia de la Cinematografía y de Alfabetización Audiovisual Noticia pública
  • La nueva temporada de teatro accesible ofrece 31 obras adaptadas para personas con discapacidad sensorial Las personas con discapacidad visual y auditiva podrán disfrutar de 31 obras de teatro audiodescritas y subtituladas durante la tercera temporada del proyecto Teatro Accesible, que promueven la Fundación Vodafone España, Aptent y la Asociación Psiquiatría y Vida Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2013 en sus diez categorías El jurado de los Premios cermi.es 2013, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este martes sus galardones entre un total de 115 candidaturas, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • El sector fundacional en la Comunidad Valenciana ocupa a cerca de 19.300 trabajadores El sector fundacional valenciano cuenta con un número de empleados promedio por fundación de 20 personas, lo que supone el 10% del empleo del sector fundacional español, y ocupa a cerca de 19.300 trabajadores, según consta en el informe sobre balance y tendencias del sector fundacional en España y en la Comunidad Valenciana en tiempos de crisis presentado hoy Noticia pública
  • Dos colaboradores de Urdangarin ‘tiran de la manta’ y reconocen ante el juez las actividades delictivas El ‘caso Nóos’ afronta su recta final y los imputados apuran sus últimas declaraciones para demostrar su voluntad de cooperar con la investigación, una actitud que tiene consecuencias judiciales negativas para el duque de Palma, Iñaki Urdangarin. Dos de sus más estrechos colaboradores, Mario Sorribas y Miguel Zorio, han admitido hoy ante el juez José Castro las actividades presuntamente delictivas desarrolladas por el yerno del Rey en sus negocios Noticia pública
  • El hombre de confianza de Urdangarin reconoce que en Aizóon había 'empleados fantasma' El apoderado de Aizóon Mario Sorribas, hombre de confianza de Iñaki Urdangarin en sus negocios, ha cambiado este lunes su versión de los hechos y ha revelado que en la sociedad que el duque de Palma y la Infanta Cristina compartían al 50 por ciento solo trabajaba él y que, por lo tanto, el resto de personas que figuraban en la nómina de la empresa eran en realidad 'empleados fantasma' Noticia pública
  • El juez Castro interroga mañana a la ‘mano derecha’ de Urdangarin en sus negocios El instructor del caso ‘Nóos’, el juez José Castro, interrogará este lunes en calidad de imputado a Mario Sorribas, ‘mano derecha’ del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en sus negocios tanto en el Instituto Nóos como en la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social y en sus iniciativas en solitario Noticia pública
  • Acceso gratuito hoy a los museos estatales para celebrar el Día Internacional de los Museos y Sitios Los museos estatales abrirán hoy sus puertas a los visitantes de forma gratuita para conmemorar el Día Internacional de los Museos y Sitios, según informó el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Acceso gratuito a los museos estatales para celebrar el Día Internacional de los Museos y Sitios Los musesos estatales abrirán sus puertas a los visitantes de forma grauita el próximo jueves 18 de abril para conmemorar el Día Internacional de los Museos y Sitios Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. El juez imputa a la infanta Cristina El instructor del ‘caso Nóos’, el juez de Palma de Mallorca José Castro, ha decidido imputar a la infanta Cristina en la causa que investiga la trama de captación y desvío de fondos públicos presuntamente liderada por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo, socio Diego Torres. El magistrado ha señalado que no imputar a la infanta sería “un descrédito de la máxima de que la justicia es igual para todos” Noticia pública
  • El conde de Fontao niega que el Rey le enviara a asesorar a Urdangarin El asesor de la Casa Real José Manuel Romero Moreno, conde de Fontao, negó hoy en su declaración ante el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, que conminara en el año 2006 al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, a dejar sus negocios en el Instituto Nóos por orden del Rey Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez interroga hoy a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’ El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará hoy en Madrid en calidad de testigos al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez interrogará mañana a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’ El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos este martes en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez interrogará el martes a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’ El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos el próximo martes en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos Noticia pública
  • C. Valenciana. Catalá subraya la “apuesta” por las infraestructuras culturales de la Comunidad Valenciana La consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, María José Catalá, señaló hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que seguirá apostando por la industria cultural y que “no dejara caer” las infraestructuras culturales en las que, según dijo, el Gobierno autonómico ha invertido tanto en los últimos años Noticia pública
  • C. Valenciana. Catalá: “Ningún miembro del Consell se pondrá el chándal para entrenar al Valencia C.F.” La consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, María José Catalá, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “ningún miembro del Consell tiene ninguna intención de ponerse el chándal e irse a entrenar al Valencia C.F., ni a ninguna otra entidad deportiva”, en relación al “rescate financiero” al club de Mestalla ejecutado por el Gobierno valenciano a inicios de este año Noticia pública
  • El juez del ‘caso Nóos’ da por válidos los correos de Torres El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha decidido dar por válidos los correos electrónicos aportados por Diego Torres y que, entre otras cosas, dan cuenta de las supuestas gestiones que realizaron el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y Corinna zu Sayn-Wittegenstein y de las que habrían informado al Rey Noticia pública
  • Ampliación Finaliza la declaración de Urdangarin tras cuatro horas de interrogatorio El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, abandonó hoy los juzgados de Palma de Mallorca sobre las 14.20 horas, tras cerca de cuatro de un interrogatorio en el que ha tratado de desvincular a su esposa, la infanta Cristina, y a la Casa Real de sus negocios presuntamente delictivos a través del entramado de captación y desvío de fondos públicos montado entorno al Instituto Nóos Noticia pública
  • Urdangarin niega tener cuentas en paraísos fiscales El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, negó hoy en su declaración como imputado ante el instructor del ‘caso Nóos, José Castro, tener cuentas en paraísos fiscales ni directamente ni a través de testaferros y aseguró que los datos que le vinculan con fondos en Suiza, Andorra y Luxemburgo son falsos Noticia pública
  • Ampliación Urdangarin. La Fiscalía encuentra centenares de facturas falsas y duplicadas en las cuentas de Nóos La Fiscalía Anticorrupción ha encontrado centenares de facturas falsas y duplicadas en las cuentas del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres, en el análisis que ha realizado para solicitar la fianza de responsabilidad civil de 8.189.448,44 euros para el yerno del Rey y su antiguo profesor Noticia pública
  • El PSOE preguntará esta tarde a Rajoy en el Senado si cree, como Báñez, que España está saliendo de la crisis El Grupo Parlamenario Socialista en el Senado preguntará esta tarde al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control del Ejecutivo en la Cámara Alta, si cree, como la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que "estamos saliendo de la crisis y estamos viendo ya señales esperanzadoras” Noticia pública
  • El PSOE preguntará a Rajoy en el Senado si cree, como Báñez, que España está saliendo de la crisis El Grupo Parlamenario Socialista en el Senado preguntará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control de este martes, si cree, como la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que "estamos saliendo de la crisis y estamos viendo ya señales esperanzadoras” Noticia pública
  • La novela negra regresa hoy a Getafe Getafe vuelve a convertirse a partir de hoy en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará desde este sábado hasta el 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva Noticia pública