DiscapacidadCocemfe celebra una jornada sobre discapacidad e innovación social centrada en el proyecto RumboLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebrará el próximo 14 de diciembre en Madrid la Jornada ‘Discapacidad e innovación social: Rumbo hacia un nuevo modelo’, donde se analizarán los resultados más significativos del proyecto Rumbo
DiscapacidadFederación ASEM reclama accesibilidad universal y más apoyo a la asistencia personalLa Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) reclama accesibilidad universal y más apoyo a la asistencia personal profesional como parte de los derechos fundamentales para la integración “real” de las personas con enfermedades neuromusculares y con discapacidad en todos los ámbitos de la vida
AccesibilidadCocemfe pide que las obras de accesibilidad sean obligatorias donde vivan personas con discapacidadLa técnica de Accesibilidad y Vida Independiente de la Confederación de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Judith Díaz Sesé, instó al Gobierno a reformar la Ley de Propiedad Horizontal para facilitar la ejecución de obras de mejora de la accesibilidad en los edificios, ya que muchas veces se ven imposibilitadas por la oposición de algún vecino e impiden la autonomía de las personas con discapacidad que allí habitan
AccesibilidadCasi nueve de cada diez edificios en España necesitan obras para su accesibilidadEl 87% de los edificios de viviendas en España necesitan actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad, según un informe de la Fundación Mutua de Propietarios presentado durante el diálogo sobre los 'Retos de la Accesibilidad en el edificio' organizado junto en la agencia de noticias Servimedia
DiscapacidadReportajeCuáles son las discapacidades “invisibles” y por qué hay "falta de concienciación y sensibilización" sobre ellasTener una discapacidad va mucho más allá de usar silla de ruedas, caminar con muletas, llevar audífono en las orejas o ayudarse de un bastón blanco en la calle. Decenas de miles de personas en España cuentan con una discapacidad reconocida oficialmente y sin embargo no cumplen ninguna de las condiciones mencionadas. En cambio, padecen un daño orgánico, una enfermedad severa, algún problema de salud mental o por ejemplo tienen inteligencia límite
Violencia de géneroMujeres con discapacidad y víctimas de violencia de género aprenden a ”evitar agresiones” sin usar la fuerzaLa triada ‘silenciosa’ de mujer, discapacidad y violencia de género, de la que apenas se tenían datos, ha salido de su mutismo tras publicarse el informe '¡Ojo al Dato!' de Inserta Empleo, que pone de manifiesto que más del 40% de las mujeres con discapacidad sufren violencia de género. Esta situación la conoce de cerca el experto en defensa personal Manuel Montero, que imparte talleres para mujeres desde hace casi 30 años con el objeto de “minimizar el riesgo de sufrir una agresión”
GobiernoLa discapacidad pide a la nueva ministra de Vivienda que otorgue “prioridad” a la reforma de la Ley de Propiedad HorizontalLos presidentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Luis Cayo Pérez y Anxo Queiruga, respectivamente, pidieron este martes que la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal “sea una prioridad” para la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante el segundo Congreso de Accesibilidad y Vida Independiente (CAVI) de Cocemfe que se celebró hoy en Madrid
DiscapacidadCocemfe celebra su Congreso de Accesibilidad y Vida Independiente en MadridLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebra este martes el Congreso de Accesibilidad y Vida Independiente (CAVI) 2023: Hábitat e Innovación Inclusiva, que tendrá lugar en el Espacio Zenit de Madrid
DiscapacidadCocemfe celebra mañana su Congreso de Accesibilidad y Vida Independiente en MadridLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebra mañana martes el Congreso de Accesibilidad y Vida Independiente (CAVI) 2023: Hábitat e Innovación Inclusiva, que tendrá lugar en el Espacio Zenit de Madrid
ReumatologíaLos reumatólogos se reúnen en Madrid para abordar los últimos avances de la especialidadLa Liga Reumatológica Española (LIRE) celebra este fin de semana su congreso, que este año conmemora su 50 aniversario y que reunirá en la Fundación ONCE a pacientes, expertos en el tratamiento de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERyMES), empresas de servicio y asistencia, investigadores y compañías farmacéuticas
Castilla y LeónCocemfe, Aspace, Impulsa Igualdad y Autismo CyL colaborarán con la Junta para impulsar la vivienda accesibleLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León Cocemfe Castilla y León), la Federación Impulsa Igualdad (Antes Predif) Castilla y León, la Federación Aspace (Asociaciones de Personas con Daño Cerebral) Castilla y León y la Federación Autismo Castilla y León trabajarán junto a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta para mejorar las condiciones de accesibilidad universal en la política de vivienda en favor de las personas con discapacidad
ReumatologíaLos reumatólogos se reúnen en Madrid para abordar los últimos avances de la especialidadLa Liga Reumatológica Española (LIRE) celebrará el 18 y el 19 de noviembre su congreso que, este año, conmemora su 50 aniversario y que reunirá en la Fundación ONCE a pacientes, expertos en el tratamiento de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERyMES), empresas de servicio y asistencia, investigadores y compañías farmacéuticas
UniversidadAmpliaciónLas personas con discapacidad reclaman una universidad donde su condición sea “normal y natural”El vicepresidente primero de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendieron este miércoles un sistema universitario donde la discapacidad sea un elemento “normalizado y natural”, durante la inauguración del VI Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad. Avanzando hacia modelos Universitarios inclusivos‘, organizado por Fundación ONCE en la Universidad de Salamanca (USAL)
AutonomíaDerechos Sociales conoce los resultados del proyecto Rumbo de autonomía personal en Castilla y LeónLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de Castilla y León, Impulsa Igualdad Castilla y León, la Federación Aspace Castilla y León y la Federación Autismo Castilla y León recibieron este martes en Valladolid a representantes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a fin de presentarles sus principales acciones dentro del proyecto 'Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’
Asistencia PersonalLa Fundación 360 y Supercuidadores imparten formación a futuros asistentes personales de personas con discapacidadLa Fundación 360 para la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad, creada por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid), y la empresa Supercuidadores, impulsada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), firmaron un acuerdo para impartir formación específica a futuros Asistentes Personales de personas con discapacidad
EmpleoOrganizaciones de discapacidad piden "reconocer la figura del asistente personal en el ámbito del empleo"Responsables de empresas de iniciativa social dedicadas a la discapacidad y asociaciones del sector reclaman a las administraciones públicas “más apoyos y compromiso” para impulsar la empleabilidad de estas personas y, entre otras medidas, reconocer la importancia de la figura del asistente personal en este ámbito
Tartamudez"La tartamudez no va a hablar más por mí, sino yo por ella”, afirma la técnica de comunicación Yolanda SalaYolanda Sala trabaja en el departamento de Comunicación de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de Alicante. Esta valenciana de 46 años, que convive con la tartamudez desde los 6, pasa gran parte de su jornada laboral hablando por teléfono, lo que le condujo a tomar una decisión crucial. "La tartamudez no va a hablar más por mí, sino yo por ella”, afirma con contundencia