El Gobierno reduce los requisitos para acceder al subsidio agrario en Andalucía y ExtremaduraEl Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-Ley por el que se reduce el número de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o la renta agraria a favor de los trabajadores agrarios afectados por las inundaciones acaecidas en las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura
Haití. Oxfam reclama que se erradiquen las desigualdades sociales con la reconstrucción del paísOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) solicitó hoy que la reconstrucción de Haití se haga a todos los niveles (social, político y administrativo), no sólo en lo que atañe a infraestructuras y construcciones, y sirva para erradicar las desigualdades sociales que existían antes del terremoto del pasado 12 de enero
Medio Ambiente participa en una jornada sobre gestión de riesgos de inundaciónEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) participará en una jornada sobre retos y oportunidades de la Directiva sobre evaluación y gestión de los riesgos de inundación, que se celebrará en Barcelona los próximos 1 y 2 de marzo
Salgado insta a las CCAA a "hacer un esfuerzo" y "comprometerse" en la reducción del déficit públicoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que "parte" de la desviación del déficit público, con respecto al previsto en los Presupuestos Generales del Estado, se debe a las comunidades autónomas, "también a las gobernadas por el PP". Por ello, consideró que "sería bueno" que las comunidades también hicieran un esfuerzo y se comprometieran con la reducción del déficit
CCOO pide más autonomía para avanzar en el diálogo social sin "contagios externos"Comisiones Obreras pidió hoy al Gobierno que dé más "autonomía" a los agentes sociales, es decir, a empresarios y sindicatos, para trabajar en el diálogo social sin "contagios externos" que pueden entorpecer el proceso. Por lo tanto, el sindicato apuesta por aplazar la reunión convocada para el 20 de enero para el diálogo social tripartito hasta que "fragüe" el diálogo social bipartito, previamente
Empiezan las rebajas en 15 comunidades con descuentos de hasta el 70%Este jueves comienza la campaña de rebajas en 15 comunidades autónomas, en todas salvo en Madrid y Murcia, donde ya empezaron para el pequeño y mediano comercio con la entrada de enero. Las grandes superficies madrileñas y murcianas también dan este jueves el pistoletazo de salida a las rebajas
Los directores de medios reconocen que la crisis merma la independencia informativaEl 57,5 por ciento de los directores de medios de comunicación de ámbito nacional consideran que la crisis económica ha precipitado una pérdida de independencia informativa ante los intereses de los anunciantes y las instituciones, según una encuesta recogida en el "Informe Anual de la Profesión Periodística 2009", de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
La mortalidad materna puede reducirse un 70%Las muertes maternas en los países en desarrollo pueden reducirse en un 70% y las de los bebés recién nacidos a la mitad si se duplica la inversión en planificación familiar y los cuidados de salud relacionados con el embarazo
La cesta de la compra se encarece en el útimo trimestre del añoDurante el año 2009 los precios de alimentación en el sector de la distribución descendieron un 4% en promedio de todos los formatos, con especial impacto en los productos frescos. No obstante, en el cuarto trimestre todos los formatos comerciales subieron los precios de la cesta global de alimentación un 0,8%, a excepción de los hipermercados, cuyos precios bajaron un 0,3%
AmpliaciónZapatero, entre los líderes que “están confirmando” que irán a CopenhagueEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra entre los líderes mundiales que "están confirmando" su asistencia a la Cumbre del Clima de la ONU, que tendrá lugar en Copenhage (Dinamarca) en diciembre
Galicia. La mayoría absoluta del PP rechaza las enmiendas a la totalidad de los presupuestosEl Parlamento gallego, rechazó hoy, gracias a la mayoría absoluta del PPdeG, las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales de Galicia para 2010, mientras los grupos de la oposición pidieron la retirada de unas cuentas "que no sirven para afrontar la crisis" y que revelan cierto "revanchismo político" por parte del Gobierno del PP
Rivero (Unesa) coincide con la CNE en la necesidad de subir la tarifa en 2010El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, comparte con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el convencimiento de que es necesario elevar la tarifa de la luz, hasta un 17,9% en 2010, para evitar que el déficit tarifario (la diferencia entre los costes de producción y lo que se paga por la energía) se eleve por encima de los límites marcados
LAS AGENCIAS DE VIAJES PIDEN AL GOBIERNO QUE GARANTICE LA UNIDAD DE MERCADO EN ESPAÑAEl presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave), José Manuel Maciñeiras, reclamó hoy al Gobierno que en la reunión extraordinaria que el Consejo de Ministros celebrará mañana en las Islas Canarias adopte medidas para garantizar la unidad de mercado en España
UNA DE CADA SIETE PERSONAS EN EL MUNDO ES INMIGRANTECasi 1.000 millones de personas en todo el mundo (es decir, una de cada siete) son inmigrantes, según el "Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superación de obstáculos: la movilidad humana y el desarrollo", presentado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
LAS PRINCIPALES MULTINACIONALES REDUJERON BENEFICIOS MÁS DE UN 25% EN 2008Las ganancias de las 100 principales compañías multinacionales del mundo disminuyeron más de un 25% en 2008, como consecuencia de la crisis económica y del "marcado descenso" de la demanda de bienes manufacturados y combustibles