Save the Children alerta de que 28 países son vulnerables a una epidemia como la del ébolaUn total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes
Casi 10.000 niñas son mutiladas genitalmente cada día en el mundoLa ablación del clítoris afecta actualmente a 3,6 millones de niñas cada año, lo que significa que casi 10.000 son mutiladas genitalmente cada día, una práctica que sigue llevándose a cabo en 29 países, en su gran mayoría de África
Madrid. El PSM exige explicaciones de los servicios subcontratados en hospitales públicos de gestión privadaLos socialistas madrileños llevarán a la Asamblea de Madrid una batería de iniciativas parlamentarias dirigidas a que el Gobierno regional explique cuántos servicios se encuentran subcontratados sin su correspondiente autorización en los hospitales de gestión íntegramente privada de la Comunidad de Madrid y por qué el Ejecutivo autonómico permite esta situación
REPORTAJELa capacidad de ser madreLas voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás
Madrid. La Comunidad aprueba los procesos selectivos de 152 plazas públicasLa Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a la convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso en diferentes cuerpos de funcionarios de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien dijo que serán 152 plazas de servicios públicos esenciales como sanidad, la lucha contra el fraude o la mejora en la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos públicos o sectores económicos estratégicos
En España hay un médico colegiado por cada 199 habitantesEn España hay 501 médicos por cada 100.000 habitantes, lo que supone que un facultativo colegiado tiene a su cargo a 199 pacientes. Esta cifra supone un aumento del 1,7% en la colegiación respecto al año pasado
Madrid. Aprobada la convocatoria de 150 nuevas plazas de personal sanitarioEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de 150 plazas de personal sanitario de las que 125 son para facultativos especialistas y 25 para personal laboral, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. El nuevo consejero de Sanidad niega la existencia de una “privatización encubierta”El nuevo consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que compareció este miércoles, a petición propia, ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para explicar las principales líneas de su trabajo, negó que exista una “privatización encubierta, ya que no se están derivando más cirugías o pruebas diagnosticas a centros concertados”
El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% en 2012El número de médicos colegiados en España aumentó el año pasado en 2.493 personas (un 1,1% más), hasta alcanzar un total de 228.917 en el año 2012, según los datos de la Estadística de Profesionales Sanitarios presentada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, el número de enfermeros colegiados disminuyó en 2.740 (–1,0%), hasta 265.569 personas, reduciéndose por primera vez desde 1977
Las matronas, en contra de las "cesáreas a la carta" como la de ShakiraLa Unidad Docente de Matronas de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Matronas de Madrid mostraron este jueves su preocupación por la “alarmante cifra de cesáreas electivas que se realiza a los personajes públicos, quienes indudablemente crean tendencia”, como a la que sometió la cantante Shakira el pasado 22 de enero
Madrid. Más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de personal sanitarioLa Consejería de Sanidad ha recibido más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de personal sanitario, explicó su consejero, Javier Fernández Lasquetty, quien informó de que la Comunidad de Madrid, con esta medida, pone en marcha la “mayor oferta pública de empleo”
Madrid. La Comunidad recibe 100.000 peticiones para la oferta de 3.571 plazas fijas de personal sanitarioLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha recibido más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de oferta de empleo público del Servicio Madrileño de Salud que van dirigidas a médicos de familia (306); 1.600 plazas para diplomados sanitarios/enfermeras; 119 para pediatría; 1.300 para auxiliares de enfermería; 100 plazas para matronas y 146 para fisioterapeutas
La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afganoLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género
400 enfermeras de Centroamérica mejoran sus conocimientos sobre salud materno-infantilLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) forman a 400 matronas y parteras indígenas de Guatemala, Nicaragua y El Salvador para mejorar la salud materna y neonatal en Centroamérica
La sanidad privada demanda más médicos, según CCOOLa Federación Estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha elaborado un estudio que confronta los datos de los informes sobre necesidades de médicos y enfermeros en España, encargados por el Ministerio de Sanidad a la Universidad de Las Palmas, y ha detectado un "aumento sensible" de la demanda de facultativos en el sector privado
La sanidad en España tiene rostro de mujerLa sanidad en España tiene rostro de mujer, según la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se hizo pública este lunes. Se trata de una mujer con menos de 35 años que es enfermera, farmaceútica, matrona o fisioterapeuta. Aunque en el campo de la medicina se mantiene una ligera mayoría de hombres, la diferencia se volvió a acortar en 2010
El PP exige más medios y formación para las enfermedades rarasEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso presentó este martes una proposición no de ley para mejorar la atención a los afectados por enfermedades raras, en la que reclama al Ejecutivo más medios, mayor formación e investigación y nuevas medidas con este objetivo
Madrid. Aguirre pone la primera piedra de un nuevo centro de salud en GetafeLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el alcalde de Getafe, Pedro Castro, y el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presidió hoy el acto de colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Salud Las Margaritas, de esta localidad
Galicia. Feijóo celebra el "pacífico expansionismo" del "galleguismo"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se refirió hoy al "pacífico expansionismo" de un "galleguismo" que, por el inconformismo de los gallegos, permite ahora decir que "nuestro país no limita con nada, sino que se extiende con mujeres y hombres como los que hoy reconocenos", en referencia a los galardonados hoy con los premios Castelao
El recorte de Zapatero en cooperación permitiría atender 80 millones de partos en ÁfricaLa directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, criticó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad el recorte de 800 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo previsto por el Gobierno español para los próximos dos años, e informó de que esta cifra equivale a la que permitiría atender el parto de 80 millones de mujeres en África