LaboralFuncas rebaja el aumento desestacionalizado de la afiliación en mayo a 54.000 personas aunque destaca la “fortaleza” del empleoLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estimó este martes que el aumento desestacionalizado de la afiliación a la Seguridad Social fue de 54.000 personas en mayo, por debajo del repunte de 62.505 cotizantes más calculados por el Gobierno, aunque reconoció la “fortaleza” que sigue mostrando el mercado laboral, lo que atribuyó en buena medida al “tirón” del sector servicios
EducaciónLos preuniversitarios madrileños y riojanos, los más madrugadores para la Ebau 2024Los alumnos de la Comunidad de Madrid y La Rioja serán los primeros en hacer las evaluaciones de bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU), ya que están convocados este lunes en la primera de las jornadas en las que tendrán que examinarse. Los exámenes empezarán el día 4 en la mayor parte de las autonomías y la región más tardía en llevar a cabo las pruebas será Baleares, que ha convocado la Ebau del 11 al 13 de junio
MileiAmpliaciónSánchez lamenta que Milei "no ha estado a la altura" y afea al PP que "no hay peros" cuando se ataca a EspañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó este lunes al presidente de Argentina, Javier Milei, de no haber estado “a la altura con sus declaraciones” y pidió una rectificación pública de sus palabras en el acto convocado por Vox este fin de semana en Madrid y que Sánchez resumió como una reunión de la “internacional ultraderechista”
MileiAvanceSánchez lamenta que Milei "no ha estado a la altura" y afea al PP que "no hay peros" cuando se ataca a EspañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó este lunes al presidente de Argentina, Javier Milei, de no haber estado “a la altura con sus declaraciones” y pidió una rectificación pública de sus palabras en el acto convocado por Vox este fin de semana en Madrid y que Sánchez resumió como una reunión de la “internacional ultraderechista”
InclusiónEl Defensor pide declarar los trámites bancarios en pueblos pequeños "servicios económicos de interés general"El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, registró este jueves en el Congreso el informe 'Retos de la inclusión financiera: servicios bancarios y personas vulnerables', que analiza los factores y barreras que suponen riesgos de exclusión financiera para algunos colectivos y plantea recomendaciones a las administraciones y a las patronales bancarias, además de que los trámites en pueblos pequeños sean declarados "servicios económicos de interés general"
SánchezAlegría cree que la mayoría de medios extranjeros vio con “respeto” los días de reflexión de SánchezLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, aseguró este martes que la mayoría de la prensa internacional recibió con “respeto” la decisión del presidente de Pedro Sánchez de tomarse unos días de reflexión sobre su futuro tras abrirse diligencias judiciales sobre las actividades profesionales de su mujer, Begoña Gómez
EducaciónReino Unido busca profesores de español y física y ofrece ayudas para formación y trabajarEl British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, anuncia 175 becas ('scholarships'), de 27.000 libras (unos 31.500 euros) cada una, para candidatos que deseen formarse en Inglaterra como profesor de Lenguas Extranjeras Modernas (entre ellas el español) y que además cumplan los requisitos solicitados y sean seleccionados
EducaciónMás de 133.700 alumnos estudian español en todo el mundo con programas del Ministerio de EducaciónUn total de 133.752 alumnos estudian lengua y cultura española en todo el mundo gracias a los programas en el exterior del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, según los datos de la Estadística de Acción Educativa Exterior correspondiente al curso 2023-2024, publicados este viernes. Del total de alumnado, el 54,6% son mujeres, por un 45,4% de hombres
PymesCerca de dos millones de empresas necesitaron financiación en 2023, según la Confederación de Sociedades de GarantíaCerca de dos millones de empresas, un 54,2% de las pymes, necesitaron financiación en 2023, lo que supone una bajada de dos puntos porcentuales en el número de empresas con respecto a 2022, pero que se posiciona aún por encima el dato prepandemia (34,8%), según el ‘XIII Informe sobre Financiación de la Pyme en España’, que impulsa la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-Cesgar)
BancaING asegura que seguirá remunerando el ahorro y “adaptándolo" al contextoEl CEO de ING para España y Portugal, Ignacio Juliá, señaló este martes que el banco va a continuar con su estrategia de remunerar el ahorro en los próximos meses y seguirá “adaptando” su oferta “al entorno y al contexto, como lo seguimos haciendo”
CulturaRafael Álvarez ‘El Brujo’, Premio Corral de Comedias del Festival de AlmagroEl actor Rafael Álvarez ‘El Brujo’ recibirá el Premio Corral de Comedias en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, un certamen que se celebrará entre el 4 y el 28 de julio con la presencia de 41 compañías españolas y nueve extranjeras, y en el marco del cual también se homenajeará a la actriz Lola Herrera y a la dramaturga, directora de escena y actriz Laia Ripoll
TribunalesAdmiten a trámite la demanda de 330 entrenadores contra la RFEF por denegarles la Licencia UEFAEl Juzgado de Primera Instancia número 33 de Madrid ha admitido a trámite una demanda presentada por 330 entrenadores contra la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por vulneración de derechos fundamentales del artículo 14 de la Constitución por la denegación de la licencia UEFA para entrenar en el extranjero a los entrenadores con titulación académica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte
LaboralLa siniestralidad laboral afecta en mayor medida a trabajadores extranjeros y a fijos discontinuosLos accidentes de trabajo se redujeron en 2023, en parte por la bajada de casos de covid-19, aunque la incidencia sigue siendo mayor en el caso de empleados fijos discontinuos y con contrato temporal, así como en el caso de personas migrantes, que suelen trabajar en condiciones de mayor precariedad
UniversidadesLos rectores de las universidades públicas madrileñas reclaman a Ayuso una financiación “adecuada”Los rectores de las universidades públicas de Madrid reclamaron este miércoles al Gobierno de la Comunidad de Madrid una financiación “adecuada” para que las instituciones de educación superior afronten la “preocupante situación” marcada por las deficiencias presupuestarias y una precariedad laboral que alcanza el 49%