Covid-19La mala gestión de la pandemia de la covid-19 limita el progreso de la esperanza de vidaUn estudio del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) de Washington (EEUU) comprobó que la mala gestión en algunos países de la covid-19 limitó el progreso de la esperanza de vida que desde 1990 se incrementó en 6,2 años hasta que se frenó en los años de la pandemia
Economía circularLa humanidad desperdicia más de 1.000 millones de comidas al día, según la ONULos hogares, los restaurantes y el comercio minorista de todo el mundo tiran a la basura más de 1.000 millones de comidas al día, mientras 783 millones de personas están afectadas por el hambre y un tercio de la humanidad se enfrenta a la inseguridad alimentaria
AutónomosEl número de proyectos de 'freelances' crece más de un 112% en 2023 en EspañaEl número de proyectos de 'freelances' creció en 2023 en España más de un 112%, mientras que la cantidad de tiempo que estos profesionales trabajan con grandes corporaciones se disparó un 220%, lo que se traduce en una duración aproximada de mínimo un mes por cada proyecto
Salud y medio ambienteSolo siete países cumplen las recomendaciones de la OMS sobre aire limpioSolamente siete países cumplieron el año pasado las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire para las partículas finas (PM2,5), mientras que Bangladesh, Pakistán e India son las naciones con mayor contaminación atmosférica del mundo
FarmacéuticosLa candidatura de Jesús Aguilar, proclamada electa en las elecciones al Consejo de FarmacéuticosLa candidatura liderada por Jesús Aguilar ha sido proclamada electa al no concurrir ninguna otra a las elecciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) tras la apertura y cierre este lunes de la mesa electoral. En las próximas semanas se procederá a su toma de posesión
Medio ambienteLos ríos del sur de España perderán un 40% de agua a mediados de sigloEl caudal de los ríos disminuirá hasta un 40% en el sur de España a mediados de este siglo, en un contexto en el que Europa no está preparada para hacer frente al incremento de los riesgos climáticos
InmigraciónUn 3% de la población africana se ha convertido en emigranteLa inmigración procedente de países africanos asciende a 36 millones de personas, sobre una población total de 1.251 millones en ese continente. Esto supone que los inmigrantes procedentes de África representan el 3% de sus habitantes en conjunto
DefensaUna exposición en Zaragoza recorre los 35 años de la incorporación de la mujer a las Fuerzas ArmadasLa Fundación Ibercaja ha inaugurado este jueves en el Patio de la Infanta de Zaragoza la exposición ‘Mujeres de uniforme. 35 años al servicio de España’, organizada en colaboración con la Delegación de Defensa en Aragón y la Asociación Retógenes, que puede visitarse hasta el próximo 31 de marzo
AsturiasBustinduy espera que la “experiencia” del centro para personas con ELA de Asturias “sirva” para “mejorar” su calidad de vidaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este jueves en Asturias que espera que el centro público especializado en la atención a personas enfermas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que se ubicará en el Centro Materno Infantil de Oviedo y es “pionero” en la UE “sirva” para “generar conocimiento y para introducir innovación en las políticas públicas” con el fin de que su “experiencia” ayude al “resto de comunidades, también a otros países” para “avanzar” en la prestación de servicios que “incidan en una mejor calidad de vida para los pacientes”