Búsqueda

  • Empresas OPTICA2000 intensifica los exámenes visuales en sus tiendas por el Día Mundial de la Visión OPTICA2000 incrementa los exámenes visuales con el objetivo de promover una buena salud visual entre su comunidad. En el marco del Mes de la Visión, que se celebra en octubre, el objetivo es concienciar sobre la importancia de realizarse revisiones visuales periódicas y adoptar medidas preventivas desde temprana edad para una buena salud visual y una calidad de vida óptima Noticia pública
  • Cultura El Ateneo de Madrid descubre el retrato de Rosa Chacel en su Galería de Ilustres El Ateneo de Madrid descubrió este martes el retrato de la escritora Rosa Chacel encargado por el Ayuntamiento de Madrid al artista Andrés Castellanos, que se incorporará a la Galería de Ilustres de la institución como parte de la iniciativa 'Las mujeres en su sitio' que comenzó en 2021 para incluir en la galería a más mujeres que contribuyeron a engrandecer el Ateneo Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el segundo septiembre más caluroso desde al menos 1940 El mes pasado se convirtió en el segundo septiembre más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica mensual de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea Noticia pública
  • SMI CCOO pedirá que el SMI suba en torno al 5% en 2025 El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avanzó este martes que el sindicato propondrá en la mesa de negociación del salario mínimo interprofesional (SMI) que este indicador crezca en torno al 5% en 2025, en línea con la evolución media del conjunto de salarios este año Noticia pública
  • Día Neuralgia Cada año se diagnostican en España unos 2.000 nuevos casos de neuralgia del trigémino Cada año se diagnostican en España unos 2.000 nuevos casos de neuralgia del trigémino, una enfermedad que se caracteriza por dolor crónico e intenso que afecta a más de 35.000 españoles, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Discapacidad El BOE publica la resolución por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones a la Fundación ONCE Baja Visión El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones a la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV) Noticia pública
  • Salud Girona acoge el principal encuentro científico sobre medicina perinatal de España Girona acoge desde este jueves y hasta el sábado el 28º Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), “principal encuentro de su ámbito en todo el país”, especialmente enfocado a la medicina y patología materna y que también abordará cuestiones como el liderazgo y motivación personal y de equipo o la simulación de comunicación de “malas noticias” en el proceso perinatal Noticia pública
  • Medio ambiente Un río eleva el Everest hasta 50 metros en los últimos 89.000 años El Everest es entre 15 y 50 metros más alto debido al levantamiento causado por la erosión de un desfiladero de un río cercano en los últimos 89.000 años y la altura de la montaña continúa creciendo por esa causa Noticia pública
  • Cataluña Aragonès avisa de que un incumplimiento de los acuerdos afectaría al Gobierno catalán y al central El expresidente catalán y excoordinador nacional de ERC Pere Aragonès alertó este lunes de que un incumplimiento de los acuerdos alcanzados entre su partido y los socialistas, especialmente el que hace referencia a la financiación singular, afectaría al Gobierno de la Generalitat de Cataluña, pero también al Ejecutivo de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Clima Europa anota el verano más caluroso desde que hay datos El pasado verano meteorológico, que comprendió los meses de junio, julio y agosto, fue el más caluroso en la superficie de Europa desde que la serie histórica de datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus comenzara en 1979 Noticia pública
  • Aborto La tasa de interrupciones voluntarias del embarazo aumenta un 4,8% en 2023 En 2023, España registró un total de 103.097 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con 2022 con 98.316 IVE y un 8,7% más que en 2014, año en el que se registraron 94.796 de estas intervenciones Noticia pública
  • Transportes Astic impulsa corredores digitales por carretera entre la UE, Reino Unido y Marruecos La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) impulsa el proyecto Astic Digital Corridors, cuyo objetivo es agilizar las inspecciones y los cuellos de botella en las fronteras con Reino Unido y Marruecos mediante la digitalización del transporte por carretera permitiendo reducir los costes un 30% y un 60%el tiempo empleado para gestionar el envío Noticia pública
  • Clima Europa registra el verano más caluroso desde que hay datos El pasado verano meteorológico, que comprendió los meses de junio, julio y agosto, fue el más caluroso en la superficie de Europa desde que la serie histórica de datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus comenzara en 1979 Noticia pública
  • Clima El Mediterráneo registra las mayores olas de calor en 1.000 años por el cambio climático Las olas de calor registradas en el Mediterráneo occidental en 2022 y 2023 -con veranos en los que hizo 3,6 y 2,9 grados más de lo normal, respectivamente- llegaron a superar las variaciones climáticas naturales de los últimos 1.000 años y ello se debe al calentamiento causado por actividades humanas Noticia pública
  • Día Ataxia La mitad de los pacientes con ataxia hereditaria en España no tienen un diagnóstico definitivo La mitad de los pacientes españoles con algún tipo de ataxia hereditaria no pudo recibir un diagnóstico definitivo, una enfermedad rara y degenerativa que afecta a cerca de 2.500 personas en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Venezuela Albares niega "anomalías" con Edmundo González en la embajada porque los encuentros "fueron solicitados" por el opositor El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que “todos los encuentros que se produjeron en la residencia del embajador de España" con Edmundo González para salir del país "fueron solicitados" por el propio opositor e indicó que, pese a la presencia de los enviados de Nicolás Maduro, "ni al embajador ni a mí nos trasladó ninguna anomalía" Noticia pública
  • Plan por la democracia Ampliación El Gobierno modificará el Código Penal y la Ley de Publicidad Institucional dentro de su plan por la democracia El Gobierno expuso este martes su Plan de Acción Democrática, anunciado en julio por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que contempla la modificación del Código Penal y la Ley de Publicidad Institucional, entre otras medidas, para "reforzar la limpieza de nuestra democracia" Noticia pública
  • Venezuela Tellado: “El Gobierno de Sánchez tiene mejor relación con el régimen de Maduro que con el PP” El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, volvió a censurar este martes que el Gobierno no les haya informado “de absolutamente nada” sobre el estado de los dos españoles detenidos por el Gobierno de Venezuela, y acusó a Pedro Sánchez de tener “mejor relación con el régimen de Maduro que con el principal partido de la oposición” Noticia pública
  • Presupuestos Sumar aboga por gravar las herencias millonarias, bajar el IVA del veterinario y que la Iglesia pague el IBI La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que su formación pedirá en la negociación de los futuros Presupuestos Generales del Estado una reforma fiscal para gravar las herencias millonarias, reducir el IVA de peluquería y veterinario, y que la Iglesia pague el IBI. Además, propondrá prohibir temporalmente la compra de pisos para especular Noticia pública
  • Transportes Resuelta la incidencia que ha provocado retrasos en los AVE con salida en Barcelona Adif dio por solucionadas a las 15.00 horas de este viernes la incidencia en la infraestructura ferroviaria que provocó la interrupción a primera hora de la jornada la circulación de los trenes de ancho estándar con origen en la estación de Barcelona Sants Noticia pública
  • Transportes Una incidencia provoca retrasos de una hora de los AVE con salida en Barcelona Una incidencia en la vía de servicio entre la terminal logística de Can Tunis y la estación de Barcelona-Sants está provocando retrasos de una hora en los trenes de alta velocidad con origen en la capital catalana Noticia pública
  • Meteorología El otoño empezará con menos lluvias y más calor de lo habitual El otoño empezará con una predicción de lluvias levemente menor que lo que es habitual para los últimos días de septiembre y primeros de octubre y con hasta tres grados de temperatura por encima de lo acostumbrado en esta época del año Noticia pública
  • Cataluña Mazón admite su “poca confianza” en el recorrido de su recurso contra la amnistía ante el Constitucional El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, trasladó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ el pesimismo de su Gobierno autonómico con el recorrido que puede tener el recurso de inconstitucionalidad que presentó ayer contra la ley de amnistía, por la presunta vinculación de tres magistrados del Tribunal Constitucional al PSOE Noticia pública
  • Sanidad El Consejo General de Enfermería exige a Sanidad que incluya a las enfermeras en un grupo A unificado El Consejo General de Enfermería ha exigido al Ministerio de Sanidad que se eleve la clasificación administrativa de las enfermeras españolas al grupo A1 de la escala de la Administración o en un grupo A unificado -sin subgrupo A1 y A2-, una "anomalía histórica de encuadrarse en un grupo que no se corresponde con la formación de grado ni el nivel de responsabilidad de las 345.000 enfermeras y enfermeros españoles -el A2- impide a estos profesionales acceder a determinados puestos y supone una discriminación y una injusticia a nivel laboral" Noticia pública
  • Sector postal La CNMC exige a Correos que cambie la contabilidad aplicada a las notificaciones administrativas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha exigido a Correos que modifique su contabilidad de costes del ejercicio 2022 para corregir la incidencia recurrente desde hace varios ejercicios por considerar en su modelo contable las notificaciones administrativas como un tipo de carta certificada, y que forma parte del Servicio Universal, cuando, en realidad, no lo son Noticia pública