TrasplantesLos programas de trasplante pulmonar se redujeron en un 20% por la pandemiaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) aseguró este miércoles que los programas de trasplante pulmonar redujeron su actividad en un 20% con respecto a 2019 debido a los efectos del SARS-CoV-2 sobre las unidades de cuidados intensivos durante la primera ola de la pandemia
TrasplantesDemuestran la viabilidad del trasplante pulmonar en los pacientes con VIHUn estudio del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona ha demostrado la eficacia y seguridad del trasplante pulmonar en los pacientes con VIH, confirmando así que esta infección ya no es una contraindicación para la realización de este tipo de trasplante de órganos
SaludLos niños con Covid-19 han pasado del 1% al 12% del total en la segunda olaLos casos de niños infectados con SARS-CoV-2 en España apenas representaban el 1% del total en la primera ola de Covid-19, en que se diagnosticaron 1.400 casos en pequeños, de los cuales el 20% o el 25% requirieron hospitalización y sólo 52 casos ingresaron en UCI. En la segunda ola, a finales de agosto, la proporción ya era del 6% del total y a finales de septiembre ya se habían registrado 66.000 casos de niños infectados, el 12% del total de casos reportados por el Ministerio de Sanidad
VacunaciónPacientes con EPOC piden ser vacunados de la Covid-19 tras las personas mayores y los sanitariosLa Asociación de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Apepoc) ha solicitado al Ministerio de Sanidad que sean vacunados frente a la Covid-19 después de las personas mayores y el personal sanitario, ya que tienen mayor riesgo de contagio y la tasa de mortalidad se multiplica por siete
NeumologíaArranca el primer estudio nacional para predecir las secuelas pulmonares post Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha puesto en marcha el primer estudio nacional con un seguimiento a dos años, para predecir qué pacientes, tras superar una neumonía por Covid-19 grave, con distrés respiratorio, evolucionan favorablemente y consiguen resolver la crisis pulmonar sin secuelas, y qué pacientes desarrollan alteraciones intersticiales
NeumologíaLos neumólogos recuerdan la importancia de la vacuna contra la gripe para prevenir la coinfección con Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este jueves que la vacuna contra la gripe es, este año, más importante que nunca porque no solo puede prevenir la gripe, una infección respiratoria común en la temporada de invierno que puede provocar graves complicaciones, sino también evitar la coinfección con la Covid-19
SaludNeumólogos y la federación de pacientes con enfermedades respiratorias piden a Sanidad retirar a éstos la exención del uso de mascarillaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), junto con la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) han pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que rectifique la normativa que permite eximir del uso de mascarillas a personas que presenten enfermedad o dificultad respiratoria para garantizar que su uso es universal y reducir así el riesgo de contagio de Covid-19
Medio AmbienteUn estudio concluye que la contaminación del aire cuesta casi 1.000 euros anuales a cada españolLa contaminación del aire cuesta a cada español casi 1.000 euros al año, según el estudio realizado por la European Public Health Alliance (EPHA), que cuantifica el valor monetario de la muerte prematura, el tratamiento médico, las jornadas laborales perdidas y otros costes sanitarios provocados por los tres contaminantes del aire que causan la mayoría de las enfermedades: partículas en suspensión (PM), ozono (O₃) y dióxido de nitrógeno (NO₂)
Salud y medio ambienteLos neumólogos reclaman bajar el límite de velocidad a 30 km/h en las ciudadesLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) abogaron este jueves por reducir de 50 a 30 km/h el límite máximo de velocidad de los vehículos en las ciudades, como acaba de aprobar Bilbao, con el fin de lograr beneficios medioambientales, de salud y de seguridad vial
TabacoLos neumólogos recuerdan que los cigarrillos electrónicos generan ‘e-basura’ tóxicaLos neumólogos José Ignacio de Granda-Orive y Cristina García-Quero, ambos miembros de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), han advertido de que los cigarrillos electrónicos, al igual que el tabaco convencional, son una “fuente potencial” de ‘e-basura’, nuevos elementos tóxicos que “ensucian” la tierra y dañan la salud
ContaminaciónEl confinamiento redujo el dióxido de nitrógeno en un 40% en toda EspañaLos meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19 trajo consigo una reducción media de las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) de cerca de un 40% en toda España, una mejora de la calidad del aire que podría no sólo disminuir la incidencia de infección por esta enfermedad sino también de otras epidemias, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
PandemiaExpertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la prohibición de Sanidad y la ven como una medida “valiente y necesaria”Los expertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la decisión del Ministerio de Sanidad de prohibir fumar en espacios públicos siempre que no pueda mantenerse la distancia de seguridad como medida para contener la propagación del virus. Una propuesta que estiman “muy satisfactoria” como “principio de precaución” aunque, de momento, no haya suficiente evidencia científica de que este hábito pueda contribuir a expandirlo por vía aérea