DoñanaColectivos sociales exigen al Miteco que mejoren las condiciones de vida en los asentamientos de DoñanaColectivos sociales, ecologistas, sindicatos y partidos políticos reclamaron a la Oficina Técnica de Doñana, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y a las administraciones competentes a activar un corredor de emergencia que asegure el abastecimiento de agua potable y salubridad en los más de 20 asentamientos onubenses en esa zona
RegeneraciónPodemos ve “inaudito” que tras la citación a Sánchez se mantenga el pacto con el PP para renovar el CGPJLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró este lunes que es “inaudito” que tras la citación judicial al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para declarar como testigo en la causa sobre su mujer, Begoña Gómez, se mantenga el pacto con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Minería submarinaGreenpeace exige al Gobierno un posicionamiento claro contra la minería submarinaGreenpeace exigió este lunes al Gobierno un posicionamiento claro contra la minería submarina y que apoye una moratoria para esta actividad, tras haber iniciado la semana pasada la ratificación del Tratado Global de los Océanos
Medio marinoDiez ONG piden al Gobierno que baje la velocidad en barcos del Mediterráneo para evitar colisiones con ballenasUn total de 10 organizaciones ambientales (Alnitak, Client Earth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, GOB Mallorca, Fundación Marilles, OceanCare, Oceana, Save The Med y WWF) reclamaron este lunes al Gobierno español que reduzca la velocidad obligatoria para los buques en el Mediterráneo noroccidental a 10 nudos con el fin de evitar la colisión con ballenas
Salud y movilidadSolo 23 ciudades españolas tienen Zonas de Bajas Emisiones contra la contaminaciónApenas 23 ciudades españolas con más de 50.000 habitantes tienen plenamente implantadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en sus territorios, lo que supone restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos motorizados
Salud y medio ambienteVivir cerca de un aeropuerto eleva el riesgo de diabetes, hipertensión y demenciaLa exposición a las partículas ultrafinas que emiten los aviones está asociada a un incremento del riesgo de diabetes, hipertensión arterial y demencia, lo que puede afectar las personas que viven cerca de los aeropuertos
Agricultura y medio ambienteRibera reprocha las “mentiras” del PP al confrontar la agricultura con la conservación ambientalLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reprochó este miércoles al PP que deslice “mentiras” al confrontar la agricultura con la conservación ambiental y afirmó que la recientemente aprobada Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE beneficia “en particular” a los agricultores
Crisis climáticaEl primer litigio climático en España llega al Tribunal ConstitucionalLas organizaciones Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo han presentado ante el Tribunal Constitucional una demanda contra el Estado español por inacción ante el cambio climático
Calidad del aireEl 67,9% de los españoles respira aire contaminado por encima de los límites legales de la UEAlgo más de dos tercios de la población española -concretamente, 32,6 millones o el 67,9% del total- respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los nuevos límites legales de la UE, lo que supone 5,2 millones de personas menos o un descenso de 11,8 puntos porcentuales con respecto a 2022
Medio ambienteLos ecologistas califican de “hito crucial” la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza en la UELas organizaciones Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebraron este lunes que el Consejo de Ministros de la UE haya dado luz verde definitiva a la Ley de Restauración de la Naturaleza, que consideraron “un hito crucial en la protección y recuperación de los ecosistemas del continente”
Medio ambienteEcologistas en Acción asigna 48 'banderas negras' a zonas costeras degradadas en EspañaLa organización Ecologistas en Acción ha otorgado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental
ParlamentoRibera reprocha al PP de no tener “ni idea” de cambio climático tras ser acusada de “intransigencia ecológica”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recriminó este miércoles en el Pleno del Congreso a dos diputados del PP de no tener “ni idea” de cambio climático, medio ambiente o energía y sus impactos en la industria o los agricultores, por ejemplo, después de ser acusada desde las filas populares de llevar a cabo una “agenda de intransigencia ecológica”
GalardonesLos gobiernos de Canarias y Galicia, premiados por “destruir” el medio ambienteEl Gobierno de Canarias y la empresa Altri-Greenfiber junto con la Xunta de Galicia fueron galardonados este martes con los Premios Atila y Caballo de Atila, respectivamente, que Ecologistas en Acción otorga cada año a personas o entidades por su “contribución a la destrucción del medio ambiente”
MedioambienteMiles de personas se movilizan en España en defensa de la "justicia climática"Miles de españoles se unieron este sábado a diversas organizaciones y colectivos ambientales y sociales que componen la Alianza por el Clima, entre ellas Ecologistas en Acción, para salir a las plazas mayores de sus municipios bajo el lema, ‘En defensa de la justicia climática. ¡No pasarán!’
'caso Koldo'El PP acusa a Puente de mantener en Transportes al "núcleo duro" de la 'trama Koldo'La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, aseguró este sábado que "no hay insulto ni conflicto diplomático" que tape que el ministro de Transportes, Óscar Puente, mantiene al frente de su departamento al núcleo duro de la trama de corrupción que acorrala” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Medio ambienteEspaña solo recoge por separado un 36% de las botellas de plástico, según un informeApenas un 36% de las botellas de plástico de bebidas con menos de tres litros de capacidad que se ponen en el mercado se recogieron de manera separada en España durante 2021, lejos de la cifra del 71,1% aportada por Ecoembes y también del objetivo del 70% fijado por la Ley de Residuos para 2023