ConsumoEl 66% de los españoles han cambiado su forma de consumir tras la pandemiaEl 66% de los españoles ha modificado su forma de consumir tras la pandemia, afirman estar más concienciados y recurrir al consumo de productos locales que antes de la crisis sanitaria y, en el caso de la GenZ el cambio de hábitos alcanza al 77%
CorreosCorreos reubicará a los 900 empleados afectados por el cierre de 36 centros, según CSIFCorreos se comprometió este martes a reubicar a los 900 empleados afectados por el cierre de 36 centros nodales en toda España por razones organizativas y económicas y ofrecerá excedencias voluntarias incentivadas a 2.100 funcionarios mayores de 57 años, según informó el sindicatos CSIF
InvestigaciónRevelan nuevos cambios cerebrales y alteraciones cognitivas en pacientes con covid persistenteUn equipo multidisciplinar de investigadores del grupo de enfermedades neurológicas del Hospital Clínico San Carlos de Madrid estableció una relación directa entre las alteraciones cognitivas, cerebrales e inmunológicas en pacientes con covid persistente y el aumento del volumen de la estructura cerebral llamada plexo coroideo
TribunalesSobrecarga de trabajo y dificultades para conciliar frenan el ascenso de las mujeres en la Carrera JudicialLa sobrecarga de trabajo y las dificultades para conciliar son los dos factores que más frenan el ascenso de las mujeres en la Carrera Judicial, según refleja el estudio 'Causas de la baja participación de las mujeres en los cargos de nombramiento discrecional de la judicatura', hecho público este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
CienciaEl megalodón era largo y esbelto, medía hasta 24 metros y pesaba como una ballena azulEl gigantesco tiburón extinto megalodón, que vivió en los océanos del mundo hace entre 15 millones y 3,6 millones de años, era más delgado y alargado de lo que sugieren algunos estudios anteriores y aparece en películas y novelas; pudo parecerse más al tiburón limón que al tiburón blanco, medía hasta 24 metros y llegó a pesar unas 94 toneladas, tantas como una ballena azul
Día de la MujerLa presencia femenina en los consejos del Ibex 35 subió ligeramente en 2024 y ya supera el 41,32%El número de mujeres en consejos de administración de empresas del Ibex 35 pasó de 176 en 2023 a 183 en 2024, pasandi del 39,82% al 41,22%, según el 'XIII Informe Mujeres en los Consejos de Administración del Ibex 35 y VIII Radiografía del Mercado Continuo' elaborado por el IESE y Atrevia
ClimaLa Tierra registra el febrero con menos hielo marino desde al menos 1978La extensión diaria del hielo marino en la Tierra alcanzó un nuevo mínimo histórico en febrero a comienzos del mes pasado desde que los registros satelitales comenzaran en octubre de 1978, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
Mujeres directivasLa proporción de mujeres directivas cae dos puntos en España durante el último añoLa proporción de mujeres directivas en España se encuentra en la actualidad en el 38%, lo que se traduce en un descenso de dos puntos con respecto a los datos de 2024, aunque esta caída no impide que España se sitúe como el país de Europa con mejores cifras y el sexto del mundo
Siniestralidad vialDel asfalto ensangrentado al podio paralímpico en ParísDani Molina perdió su pierna derecha tras ser golpeado por un coche mientras volvía a casa en moto. Pablo Jaramillo arrastra secuelas en su extremidad superior izquierda al volcar su camión con melocotones en Despeñaperros. Y Judith Rodríguez camina sin pierna derecha después de dar vueltas de campana en automóvil al regresar a Vigo como subcampeona de España de esgrima. Son víctimas de siniestros de tráfico que renacieron para volcarse en el deporte y cumplir sus sueños de lograr una medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024
DetenciónDetenido en Estepona uno de los fugitivos más buscados por AlemaniaLa Guardia Civil ha detenido en Estepona (Málaga) a un hombre de 36 años, uno de los fugitivos más buscados por la justicia alemana y miembro destacado de una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas en Europa
MadridLas Rozas aprueba un presupuesto de 134 millones de euros para 2025El Ayuntamiento de Las Rozas celebró este martes el pleno extraordinario en el que se debatió y aprobó el presupuesto municipal para el año 2025, que contará con unos gastos de 134.860.984 y unos ingresos por el mismo importe, lo que supone un 11% más que en 2024