CHAVES DICE QUE EL COBRO DE LAS COMISIONES DEL AVE SON ACTIVIDADES PRIVADAS QUE NADA TIENEN QUE VER CON EL PSOEEl presidente de la Junta de Adalucía, Manuel Chaves, afirmó esta tarde en Madrid, en relación con el cobro de comisiones del AVE Madrid-Sevilla por parte de personas que habían trabajado con anterioridad para el Partido Socialista, que "unas actividades privadas -y no entro a juzgar si son éticas o no éticas, delictivas o no delictivas- no se pueden hacer recaer sobre el partido en su conjunto, sobre la dirección del partido. Me parece totalmente injusto"
AMUSATEGUI URGE AL GOBIERNO A REDUCIR LOS TIPOS DE INTERESEl presidente del Banco Central Hispano, José María Amusátegui, urgió hoy al Gobierno para que "tome las medidas necesarias que permitan un rápido descenso de los tipos de interés en España, sin poner en peligrola lucha contra la inflación"
EL MINISTRO DE TRABAJO SE PRONUNCIA CONTRA EL ABARATAMIENTO DE LOS DESPIDOS COLECTIVOSEl ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, se mostró hoy contrario a abaratar los despidos colectivos, en los que los trabajadores afectados cobran actualmente una indemnización de 20 días de salario por cada año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades
ROJO AFIRMA QUE HAY TODAVIA "UN PROBLEMA MUY SERIO DE INFLACION"El goberndor del Banco de España, Luis Angel Rojo, afirmó hoy que la economía arrastra todavía "un problema muy serio de inflación" centrado en el sector servicios, que registra un crecimiento de los precios de entre el 9 y el 9,5 por cien anual
SOLCHAGA AFIRMA QUE SOLO EL GOBIERNO SOCIALISTA TIENE "VALOR POLITICO" PARA REFORMAR EL MERCADO LABORALEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy ante un selecto grupo de grandes empresarios españoles y extranjeros reunidos en Madrid por "The Economist" que sólo el Gobierno socialista tiene "valor político" suficiente para flexibilizar el mercado de trabajoy elaborar una Ley de Huelga aceptable para los empresarios
"THE ECONOMIST" SE HACE ECO DE LA POLEMICA SOBRE LA MANSION DE BOYERLa revista británica "The Economist", una de las más prestigiosas en el mund de la economía, se hace eco en su último número de la polémica suscitada en España por la publicación de un reportaje fotográfico de la mansión del ex ministro de Economía Miguel Boyer
LOS PRECIOS DE LOS COCHES AUMENTARON UN 1,7 POR CIEN ESTE AÑO, SEGUN ANFACEl precio de los coches aumentó un 1,7 por ciento en el primer semestre del año, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC), Enrique Fernández Laguilhoat
ESPAÑA TENDRA LA MAYOR INFLACION DE LOS PAISES INDUSTRIALES EN 1992 Y 1993España registrará en 1992 y 1993 la mayor tada de inflación entre los trece países más industrializados del mundo, según las previsiones realizadas por un grupo de analistas por encargo de "The Economist", y difundidas por el Instituto de Estudios Económicos
AEDENAT Y LOS INGENIEROS UIG Y COROMINAS, GALARDONADOS CON EL PREMIO "JOAQUIN COSTA"El colectivo ecologista Aedenat ha sido galardonado, "ex aequo" con los ingenieros Josep Puig y Joaquín Corominas, con el premio "Joaquín Costa" de la Fundación Hogar del Empleado (FUHEM), dotado con un millón de pesetas, por su difusión de la vinculación de la problemática energética con la conservación del medio ambiente
LAS EXPORTACIONES MUNDIALES CRECERAN UN 5,6 POR CIEN EN 1992El volumen de las exportaciones mundiales crecerá un 5,6 por cien durante 1992, frente al aumento del 3,7 que tuvo en 1991, según las previsiones realizadas por The Economist Intelligence Unit
EL GASTO PUBLICO SIGUE EN ESPAÑA POR DEBAJO DE LA MEDIA DEL MUNDO DESARROLLADOEl gasto público realizado en España por las administraciones ha experimentado un fuerte incremento en los últimos veinticinco años, pero todavía sigue por debajo de la media del mundo desarrollado, según una información que publica el último número de la revista "The Economist". El gasto público de España suponía en 1996 el 43,3 por ciento del PIB, frente al 45,9 por ciento de la media del mundo desarrollado
CHINA LIDERARA EL CRECIMIENTO ENTRE LOS PAISES EMERGENTES EN LOS AÑOS 2000 Y 2001China registrará una tasa de crecimiento del 7,4 tanto en el año 2000 como en el 2001, lo que le convertirá en la economía con una tasa de crecimiento más rápida entre 25 países emergentes analizados en el último número de la revista "The Economist"
ESPAÑA ES UNO DE LOS SOCIOS DE LA UE QUE MAS HAN DESARROLLADO EL MERCADO UNICOEspaña es el tercer país de la Unión Euroea que ha aprobado más normas con el propósito de eliminar las barreras que se oponen a la aplicación práctica del mercado único comunitario, según una información que publica el último número de la revista "The Economist"