Madrid perseguirá los asaltos y ocupaciones a viviendas públicasLa Delegación del Gobierno en Madrid se comprometió este viernes con la Comunidad de Madrid a actuar policialmente contra las personas, familia o individuos aislados que asalten y ocupen ilegalmente una vivienda pública
AmpliaciónEl Senado da luz verde al techo de gastoEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, y los objetivos de déficit para el conjunto de las administraciones públicas
El Senado da luz verde al techo de gastoEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, y los objetivos de déficit para el conjunto de las administraciones públicas
AmpliaciónRubalcaba reclama comisiones bancarias “superreducidas” para los pensionistas y los desempleadosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este lunes una rebaja generalizada de las comisiones de las entidades financieras hasta hacerlas “superreducidas” para algunos colectivos especialmente vulnerables ante la crisis económica, como los pensionistas y los desempleados
La crisis alimentaria afectará al desarrollo de 450 millones de niños en 15 añosSave the Children alerta en su último informe de que si no se toman medidas, la crisis alimentaria afectará a unos 450 millones de niños en todo el mundo, provocándoles retrasos en su desarrollo físico y mental, durante los próximos 15 años
Aguirre reforma los criterios de admisión de los centros educativos madrileñosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, persigue mejorar la libertad de elección de los padres a la hora de elegir colegio para sus hijos incorporando a partir del próximo curso, 2012/2013, una serie de modificaciones tanto en el sistema de zonas de escolarización como en los criterios de admisión de los centros educativos
El Foro de la Profesión Médica apuesta por vincular el sueldo de los facultativos a los resultadosEl Foro de la Profesión Médica, integrado por los colegios de facultativos, sindicatos, decanos y estudiantes de medicina, entre otros colectivos, afirmó hoy que entre las recetas para mejorar la situación económica de la sanidad figura la de vincular "buena parte" del sueldo de los profesionales "a los resultados y a la calidad" de los servicios que prestan
El invierno aumenta en un 20% la prevalencia de enfermedades cardiovascularesLa prevalencia de enfermedades cardiovasculares aumenta más de un 20% en invierno debido a las bajas temperaturas, según informó este martes la Fundación Española del Corazón (FEC), que recomendó, por ello, a personas mayores y delicadas de salud que se abriguen bien antes de salir de casa y que no lo hagan si el frío es muy intenso
Farmaindustria: “La imagen de España se está degradando como país moroso”El presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, pidió hoy al nuevo Gobierno que “resuelva ya” el tema de la deuda hospitalaria por suministro de medicamentos, que asciende a los 5.800 millones de euros y que, sumada a las medidas de política farmacéutica aprobadas en los últimos años y centradas en la reducción de los precios de los medicamentos, está llevando a la industria innovadora española a “una situación límite”
Canarias aprueba ayudas para mitigar los daños económicos en El HierroEl Consejo de Gobierno canario aprobó este jueves un paquete de ayudas y medidas de carácter excepcional y urgente para mitigar los daños producidos por el proceso eruptivo que se está desarrollando en El Hierro
20-N. El PSOE percibe movimiento entre los indecisos tras el cara a cara con RajoyEl equipo electoral del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, está satisfecho del resultado del cara a cara con Mariano Rajoy, porque cree que suscitó movimiento entre los electores indecisos, y ese era el principal objetivo
El BCE confía en que Grecia aplique las medidas y no contempla su salida del EuroEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, confió hoy en que Grecia aplique finalmente las medidas de austeridad necesarias para que el país pueda atajar el elevado déficit, al tiempo que aseguró que no se contempla una eventual salida de la Zona Euro
Cebrián: La política de Zapatero en medios es imitación de la de Aznar "y no ha podido ser más destructiva"El consejero delegado del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la política en medios de comunicación del Gobierno de Zapatero "no ha podido ser más destructiva" para el sector, y ha terminado siendo una "imitación de la de Aznar", cada uno con sus "amigos" pero "con un esquema político parecido"
El Gobierno fija en 700.000 euros el mínimo exento del Impuesto de PatrimonioLa vicepresidenta para Asuntos Económicos del Gobierno, Elena Salgado, anunció este jueves que el Consejo de Ministros aprobará mañana la recuperación del Impuesto de Patrimonio, aunque estarán exentos los contribuyentes que no alcancen los 700.000 euros