Medios'El País' celebrará sus 400.000 suscriptores el próximo viernes con un evento al que acudirán varios ministros'El País' celebrará sus 400.000 suscriptores con un evento el próximo 24 de enero, que se celebrará a las 19.00 horas en el CaixaForum de Madrid y al que asistirán varios ministros como el de Transportes, Óscar Puente; el de Transformación Digital, Óscar López, así como la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la ministra de Defensa, Margarita Robles
InvestigaciónLa adaptación humana a climas extremos comenzó hace un millón de añosUn equipo internacional de investigadores, liderado por el científico de la Universidad de Calgary (Canadá) Julio Mercader, en el que colabora la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) María Soto, demostró que el ‘Homo erectus’ ya poseía la capacidad de adaptarse a diferentes nichos ecológicos, incluyendo ambientes desérticos extremadamente áridos, sin cobertura vegetal y con episodios recurrentes de incendios naturales, hace un millón de años
CienciaLos primeros humanos se adaptaron al desierto africano hace 1,2 millones de añosEl Homo erectus, que fue la primera especie humana conocida en caminar completamente erguida, fue capaz de adaptarse y sobrevivir a condiciones extremas de entornos similares a los desérticos hace al menos 1,2 millones de años en África oriental, más tiempo de lo que se creía hasta ahora
CulturaLuis Mateo Díez, Gioconda Belli, Lorenzo Silva protagonizan una nueva edición de ‘Libros a la Calle’Los escritores Luis Mateo Díez, Gioconda Belli, Lorenzo Silva y los ganadores de los premios nacionales de 2023 será algunos de los protagonistas de la vigesimoséptima edición de ‘Libros a la Calle’, una iniciativa en la que a través de 7.200 láminas con textos de 19 autores se invitará a la lectura a los usuarios del Metro y de los autobuses municipales e interurbanos madrileños
TiempoEl Cantábrico adelanta la primavera en enero con cerca de 20 gradosEl ambiente primaveral se adelanta este viernes en zonas del área cantábrica, cuando el calendario marca aún la primera quincena de enero, con temperaturas cercanas a 20 grados, similares a las del área mediterránea
Fiscal generalEl Gobierno espera que “la verdad vaya ‘p'alante’” con la declaración en el Supremo del jefe de Gabinete de AyusoEl Gobierno aseguró este martes que espera que “la verdad vaya ‘p'alante'” con la declaración este miércoles ante el Tribunal Supremo de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien está citado como testigo en la causa por revelación de secretos que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
Ahogamientos2024 fue el segundo peor año en la última década en las muertes por ahogamiento, con 471 fallecimientosUn total de 471 personas perdieron la vida por ahogamiento no intencional (la cifra no incluye a los fallecidos por la dana de finales de octubre) en 2024, un 11,6% más que en 2023, cuando perecieron 422. Este es el segundo peor dato de la última década, según informó este martes la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (Rfess) con datos de su Informe Nacional de Ahogamientos (INA)
TiempoNieblas, heladas y mucho frio para el ultimo día del añoEste martes, último día del año, estará marcado por la persistencia de las nieblas y heladas en amplias zonas del interior de España y por un tiempo muy frio, puesto que en áreas de la meseta norte y páramos del centro las temperaturas llegarán a los -4ºC
TiempoEl 2025 llegará con nieblas y heladas, frio y lluvias dispersasLos últimos días de este año y los primeros de 2025 estarán marcados por la persistencia de las nieblas y heladas en amplias zonas del interior de España. Además, la presencia de una dana entre el sur de la península y el norte de África que, junto con la llegada de vientos húmedos procedentes del Mediterráneo, provocará un aumento de la inestabilidad meteorológica y algunas lluvias dispersas, precisamente, en el área mediterránea
DanaTransición Ecológica prioriza las zonas afectadas por la dana en un paquete de 40 millones para renaturalización urbanaLa Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado un nuevo paquete de ayudas por valor de 53,7 millones de euros, de los que 39,8 millones, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), irán destinados a proyectos que promuevan la renaturalización de entornos urbanos con prioridad para los lugares afectados por la dana en la Comunidad Valenciana
EnergíaEl Gobierno lanza nuevos concursos de transición justa en Galicia y AsturiasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica este jueves en el BOE el lanzamiento de los concursos de varios nudos de transición justa en Asturias y Galicia, con objeto de otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables y almacenamiento en zonas vinculadas al cierre de centrales térmicas de carbón
InundacionesTransición Ecológica repartirá hasta 500 millones para reparar infraestructuras del agua dañadas por la danaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó este lunes el procedimiento para tramitar las ayudas destinadas a la reparación y adecuación de las infraestructuras de abastecimiento de agua potable, redes de saneamiento y estaciones de depuración afectadas por la dana del pasado 29 de octubre que presten servicio a los municipios afectados, por un importe máximo de 500 millones de euros
TiempoNochebuena y Navidad con más de 20 grados en el sur y menos de 10 en el norteEl tiempo en Nochebuena y Navidad estará protagonizado por el sol en la mayor parte de España, lluvias en el norte peninsular que irán a menos y temperaturas que superarán los 20 grados en el sur y se quedarán por debajo de 10 en el norte
Medio ambienteUn 44% los grandes ríos del mundo han perdido agua en 35 añosCasi la mitad de los grandes ríos del planeta (concretamente, un 44%) han experimentado una reducción del caudal que fluye aguas abajo a lo largo de los últimos 35 años, mientras que solo un 12% han ganado agua en ese tiempo
Salud y medio ambienteUn 18% de las masas de agua en España contienen sustancias químicas permanentesAlrededor de un 18% de las masas de agua en España cuentan con niveles de sulfonato de perfluorooctano (PFOS) -una sustancia química permanente- por encima de los estándares de calidad para evitar riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente
CulturaMiguel Ríos y José Mercé entregarán el II Premio Carlos Tena a la divulgación musical el 17 de diciembreLos periodistas Bertha M. Yebra y José María Velázquez-Gaztelu son los ganadores (ex aequo) de la segunda edición del Premio Carlos Tena a la divulgación musical, organizado conjuntamente por RTVE y la Fundación SGAE, y que rinde homenaje al periodista, presentador y divulgador musical fallecido en 2023. Miguel Ríos y José Mercé serán los encargados de entregar los galardones el próximo 17 de diciembre
TiempoFin de semana con sol, frío y nieblasEl tiempo de este fin de semana será estable en buena parte de España, con muchas horas de sol, frío en la mitad norte peninsular y nieblas en áreas de meseta y valles de grandes ríos
TiempoFin de semana anticiclónico con sol, frío y nieblasEl tiempo de este fin de semana será estable en buena parte de España, con muchas horas de sol, frío en la mitad norte peninsular y nieblas en áreas de meseta y valles de grandes ríos