Búsqueda

  • EL TSJ CONDENA AL SERMAS POR LA MUERTE DE UN PACIENTE QUE FUE TARDÍAMENTE DIAGNOSTICADO DE UN CÁNCER RECTAL El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tras una denuncia de los servicios jurídicos de la Asociación El Defensor del Paciente, ha condenado al Servicio de Salud Madrileño (Sermas) al pago de una indemnización de 115.000 euros por la muerte de F.M. por cáncer rectal en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid Noticia pública
  • LAS MUERTES POR SIDA DISMINUYERON UN 9% EN 2006, EL MAYOR DESCENSO DESDE 1989 Las muertes por sida en España disminuyeron un 9 por ciento en 2006, año en el que fallecieron 1.320 personas por esta causa, el mayor descenso de mortalidad por el VIH desde 1989.Además, la tasa bruta de mortalidad descendió un 4,1% en ese mismo año, según datos hecho públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL CÁNCER DE PRÓSTATA SUPONE LA TERCERA CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS HOMBRES El cáncer de próstata es, tras el de piel, el tipo de tumor de mayor prevalencia en los varones mayores de 50 años y constituye la tercera causa de muerte entre los hombres, después del cáncer de pulmón y del de colon, según el especialista del Grupo Urología Clínica Ander Astobieta, que aconseja revisiones periódicas a partir de los 50 a todos los hombres Noticia pública
  • EN ESPAÑA SE DIAGNOSTICAN ANUALMENTE MÁS DE 6.000 LINFOMAS, UN TIPO DE CÁNCER CADA VEZ MÁS CURABLE Cada año se diagnostican en España más de 6.000 nuevos casos de linfoma, un tipo de cáncer que conoce sólo el 16% de la población, pese a que su incidencia crece un 4% anualmente, según se puso de manifiesto hoy en una rueda de prensa ofrecida con motivo de la celebración del III día mundial de esta enfermedad, que se desarrollará el próximo viernes, 15 de septiembre Noticia pública
  • LA SALUD DE LOS MADRILEÑOS ESTA ENTRE LAS MEJORES DE TODA ESPAÑA La Comunidad de Madrid tiene uno de los mejores indicadores de salud del conjunto del Estado, destacando la tendencia descendente de la mortalidad por casos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, digestivas y transmisibles (como el SIDA), que contribuyen a que Madrid sea la Comunidad con más alta esperanza de vida al nacer en mujeres y una de las más elevadas en hombres, según el segundo Informe del Estado de Salud de la Población en la Comunidad de Madrid que presentó hoy el director general de Salud Pública y Alimentación, Agustín Rivero Noticia pública
  • LAS MUJERES PADECEN AHORA MÁS CÁNCER DE VEJIGA DEBIDO A SU MAYOR CONSUMO DE TABACO, SEGÚN LOS EXPERTOS Los expertos estiman que en España se diagnostican cada año unos 8.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, un tipo de tumor que afecta más a los hombres, pero que en los últimos años está incrementándose también en las mujeres debido al consumo de tabaco y a su incorporación a trabajos de carácter industrial, donde se utilizan sustancias cancerígenas Noticia pública
  • EL DIA EUROPEO DE LA SALUD PROSTÁTICA INFORMARÁ A LOS VARONES EUROPEOS PARA IDENTIFICAR Y PREVENIR ESTA DOLENCIA El día europeo de la salud prostática se celebrará mañana, jueves 15, en toda Europa con el objetivo de difundir consejos que ayuden a los hombres a prevenir e identificar las enfermedades relacionadas con la próstata Noticia pública
  • AUMENTA LA INCIDENCIA DEL CANCER COLORRECTAL, EL MAS FRECUENTE EN ESPAÑA El cáncer colorrectal es el de mayor incidencia en España y la segunda causa de muerte por cáncer en el país, según indicó el doctor Angel Lanas, presidente de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), durante la VIII Reunión Nacional de esta entidad médica, donde se ha constatado un preocupante incremento del número de casos Noticia pública
  • LA COMUNIDAD ULTIMA UN PLAN DE DETECCION DE CANCER FAMILIAR La Comunidad de Madrid está ultimando un "Programa de detección y asesoramiento de cáncer familiar", elaborado por la Oficina Regional de Coordinación Oncológica y que permitirá que cualquier residente en la región sospechoso de sufrir o de estar en riesgo de padecer un cáncer hereditario tenga acceso al mejor diagnóstico Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES EMPIEZAN A FUMAR A LOS 13 AÑOS, LO QUE IMPIDE UN ADECUADO CRECIMIENTO DE LOS PULMONES En España, se empieza a fumar con 13 años, una edad en que los pulmones aún no han dejado de crecer. Según los expertos, el consumo de cigarrillos frena este proceso e impide que los pulmones alcancen el tamaño adecuado. En un documento hecho público por la industria farmacéutica, se asegura que los hábitos sociales indican que el verano es la época más proclive para consumir tabaco sobre todo entre los más jóvenes Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES EMPIEZAN A FUMAR A LOS 13 AÑOS, LO QUE IMPIDE UN ADECUADO CRECIMIENTO DE LOS PULMONES En España, se empieza a fumar con 13 años, una edad en que los pulmones aún no han dejado de crecer y, según los expertos, el consumo de cigarrillos frena el proceso de crecimiento e impide que los pulmones alcancen el tamaño adecuado Noticia pública
  • LA MORTALIDAD INFANTIL POR CANCER HA DISMINUIDO UN 36% EN NIÑOS Y UN 45% EN NIÑAS EN LA ULTIMA DECADA La mortalidad infantil por cáncer en España en la última déada ha disminuido un 36% en el caso de los varones y un 45% en el de las niñas, según se desprende del informe "La aportación de los medicamentos quimioterápicos en el tratamiento del cáncer", realizado por la Fundación Farmaindustria Noticia pública
  • LA MORTALIDAD INFANTIL POR CANCER HA DISMINUIDO UN 36% EN NIÑOS Y UN 45% EN NIÑAS EN LA ULTIMA DECADA La mortalidad infantil por cáncer en España en la última década ha disminuido un 36% en el caso de los varones y un 45% en el de las niñas, según se desprende del informe "La aportación de los medicamentos quimioterápicos en el tratamiento del cáncer", realizado por la Fundación Farmaindustria Noticia pública
  • LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER INSISTE EN MEJORAR LA PREVENCION DE ESTA ENFERMEDAD, SEGUNDA CAUSA DE MUERE EN ESPAÑA La Asociación Española contra el Cáncer realizó hoy una llamada de atención a la sociedad sobre la importancia de poner en práctica medidas de prevención de esta enfermedad, cuya mortalidad ha ido creciendo en los últimos años Noticia pública
  • LOS CARDIOLOGOS RECLAMAN MAYOR ATENCION PARA LA INSUFICIENCIA CARDIACA Los cardiólogos reclaman una mayor atención para la insuficiencia cardiaca, una anomalía de la función del corazón que provoca la muerte de la mitad de los afectados en los 5 años siguientes a la aparición de la enfermedad y cuyo coste global ronda el 2% del presupuesto de Sanidad, según afirmó hoy en Madrid José Luis López Sendón, jefe de Servicio de la Unidad Coronaria del Hospital Gregorio Marañón Noticia pública
  • EXPERTOS DE 30 PAISES SE REUNEN EN BRUSELAS PARA COORDINAR SUS ESFUERZOS EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER Especialistas contra el cáncer, médicos y directores de investigación han comenzado hoy en Bruselas un encuentro de dos días organizado por la Comisón Europea. Las dos jornadas están estructuradas en conferencias y debates, y permitirán a los expertos en la lucha contra el cáncer discutir las posibles medidas para coordinar sus esfuerzos a nivel comunitario Noticia pública
  • CANCER. LA OBESIDAD Y FALTA DE EJERCICIO CONTRIBUYEN GRAVEMENTE AL RIESGO DE SUFRIR CANCER Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto de manifesto que la obesidad y la falta de ejercicio contribuyen a la gestación de más de un tercio de los cánceres de colon, pecho, riñón y aparato digestivo, según publica "The British Medical Journal" Noticia pública
  • UN 30% DE LAS MUERTES POR CANCER PODRIAN EVITARSE CON UNA DIETA EQUILIBRADA RICA EN FRUTAS Y VERDURA Un 30% de todas las muertes por cáncer podrían ser evitadas con una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras, según señaló hoy la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la presentación de la Semana Europea Contra el Cáncer, que se celebra esta semana en 25 países Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES DE TRAFICO, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS JOVENES ESPAÑOLES Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre jóvenes españole de 15 a 29 años, aunque para el conjunto de la población son las enfermedades cardiovasculares la causa más de frecuente de fallecimiento, según la última "Estadística de defunciones según la causa de muerte", hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS MUERTES POR CANCER DISMINUYEN EN TODA LA UNION EUROPEA, SEGUN LA OMS El número de muertes provocadas por el cáncer está reduciéndose lentamente en toda la Unión Europea, a excepción de las muertes relacionadas con el cáncer de pulmón en mujeres jóvenes, que han aumentado en la última écada. Esta es la principal conclusión de una informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en la revista "The Lancet" Noticia pública
  • CANCER. LA DIETA ES FUNDAMENTAL PARA PREVENIR LAAPARICION DE TRES TIPOS DE CANCER Un cambio en la dieta puede ser fundamental para prevenir la aparición de tres de los tipos más comunes de cáncer: intestino, pecho y próstata. Un equipo de doctores del Centro Clínico de Nutrición MRC Dunn de Cambridge, en el Reino Unido, estima que la alimentación influye en un 80% en el desarrollo de estos trastornos Noticia pública
  • CANCER. "SI UN SINTOMA PERSISTE NO ESPERE", LEMA DE LA CAMPAÑA CONTRA EL CANCER, QUE ESTE AÑO SE DIRIGE A LOS HOMBRES El programa de la Comisión Europea "Europa contra el Cáncer" celebra estos días la "Semana Europeacontra el Cáncer" que este año se centra en la prevención de los tipos de cáncer que afectan más a los varones y destaca la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz Noticia pública
  • CANCER. LOS HOMBRES SABEN MAS DE LOS CANCERES DE LAS MUJERES QUE DE LOS QUE LES AFECTAN A ELLOS Los hombres saben más sobre los cánceres de las mujeres que sobre los suyos propios. Aunque el cáncer de próstata mata a 10.000 varones cada año tan sólo en el Reino Unido, sólo una quinta parte de los hombres sabe en qué consiste esta enfermedad Noticia pública
  • LA DIETA VEGETARIANA NO REDUCE EL RIESGO DE CANCER Dejar de comer carne reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón en casi un 25%. Sin embargo, no afecta para nada en el cáncer de intestino, según un estudio que analiza la causa de muerte de los vegetarianos occidentales, publicado hoy en la revista "Public Health Nutrition" Noticia pública
  • CONTRA EL CANCER DE PROSTATA, MUCHA VITAMINA E La vitamina E reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata en casi un tercio y en un 41% las muertes por cáncer entre fumadores. Un reciente estudio ha descubierto, además, que la vitamina A no parece reducir el riesgode cáncer, en contra de lo que se pensaba, según los resultados del estudio publicados hoy en "Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública