El número de turistas sanitarios podría alcanzar los 200.000 en los próximos cinco añosEl número de visitantes que llegan a España atraídos por el turismo de salud podría alcanzar los 200.000 en los próximos cinco años, según se dio a conocer en el 19 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE)
Hacienda garantiza “seguridad jurídica” en la aplicación de la inminente subida del IVA a los productos sanitariosEl secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguró este jueves, en la inauguración de la Jornada ‘Repercusión del IVA en la Sanidad. Cambios en la tributación’, organizada por el Círculo de la Sanidad, que el Gobierno garantizará la mayor seguridad jurídica posible en la aplicación de la subida del 10% al 21% en el IVA a una serie de productos, materiales y equipamientos sanitarios que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2015
Más de 30 entidades internacionales suscriben un acuerdo por la calidad y sostenibilidad del sistema sanitarioCon el objetivo de impulsar un cambio de modelo que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario y la calidad asistencial, más de 30 organizaciones de ámbito nacional e internacional suscribieron este sábado en Navarra un compromiso para avanzar, a través de la integración de los servicios de salud, hacia una sanidad más eficiente y centrada en el paciente como sujeto activo. El denominado 'Compromiso Ablitas' fue firmado durante la clausura del Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud, celebrado en Tudela
El PP propone la creación de un ‘MIR’ para los gestores sanitariosEl secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, ha propuesto la creación de ‘un MIR’ para los gestores sanitarios al entender que una herramienta de este tipo “fomentaría un alto nivel de exigencia y la mejor selección de quienes están al frente de los centros sanitarios”
Sólo el 16% de los médicos españoles se vacunan contra la gripeSolo el 16% de los médicos españoles y el 11% de los enfermeros que trabajan en el mismo país se vacunan contra la gripe, si bien las cifras suelen aumentar en situación de pandemia, tal y como se puso hoy de manifiesto en una jornada sobre inmunización que se está desarrollando en Madrid
Madrid. La Comunidad apuesta por nuevas fórmulas para mejorar la eficiencia del sistema sanitarioLa viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Patricia Flores, subrayó este martes la necesidad de apostar por nuevas fórmulas para mejorar la eficiencia del sistema sanitario, en una situación de crisis que, según dijo, impulsa a tomar medidas, ponerle imaginación y ser oportunistas
Confortel Hoteles y Sedisa firman un convenio de colaboraciónConfortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (Ceosa), firmó este martes un convenio de colaboración empresarial con la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa)
Confortel Hoteles y Sedisa firman un convenio de colaboraciónConfortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (Ceosa), firmó este martes un convenio de colaboración empresarial con la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa)
Bilbao acogerá el 18º Congreso Nacional de HospitalesBilbao acogerá la próxima edición del Congreso Nacional de Hospitales, un encuentro que organizan cada dos años la Sociedad Española de Directivos de Salud (Sedisa) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y en el que se dan cita los profesionales en la gestión de las instituciones sanitarias para analizar y debatir sobre los modelos y formas de organización
Castilla y León recibe el Primer Premio Sedisa-ANDE a la Innovación en la Función DirectivaLa Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y la Asociación de Directivos de Enfermería (ANDE), en colaboración con el Grupo Fundosa, han entregado el primer Premio Sedisa-ANDE a la Innovación en la Función Directiva al consejero de Sanidad de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola
EL SECTOR INFORMATICO ESPAÑOL GENERO 6.000 EMPLEOS EN 1997 Y CRECIO UN 9,7%El sector de las tecnologías de la información registró el pasado año un incremento en el empleo cercano al 12 por ciento, lo que se materializóen la creación de 6.000 puestos de trabajo, según el último informe de la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (SEDISE)