Movimientos de poblaciónMás de 50.000 personas han muerto en rutas migratorias desde 2014Al menos 51.000 personas han perdido la vida en rutas migratorias en todo el mundo desde 2014 y otros miles más han desaparecido debido a la persistente falta de vías de migración seguras y regulares, por lo que muchos seres humanos siguen emprendiendo viajes peligrosos año tras año
MigraciónLa Felgtbi+ exige garantizar el cambio registral de género a las personas trans migrantes, al margen de su situación administrativaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reclamó este viernes al Gobierno que garantice el cambio registral de género a las personas trans migrantes, con independencia de su situación administrativa, puesto que “actualmente se da la paradoja de que, en ocasiones, se le concede a una persona la protección internacional porque su vida peligra por ser trans y se le entrega en España una documentación con un nombre contrario a su género que la expone a seguir sufriendo grandes discriminaciones en nuestro país”
MelillaAmpliaciónAmnistía acusa a la policía española de “impedir la atención” a los heridos en la tragedia de MelillaEl director de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, acusó este martes a las fuerzas de seguridad españolas de “cometer, junto a los agentes marroquíes, crímenes contra los derechos humanos” de las personas que el pasado 24 de junio intentaron entrar en Melilla, con el resultado de 37 muertes y cientos de heridos
InmigraciónEl PP acusa a Marlaska de mentir sobre la tragedia de Melilla y habla de “vulneración de derechos humanos”El Partido Popular denunció este martes que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mintió ante el Pleno del Congreso a la hora de informar sobre el asalto a la valla de Melilla del pasado mes de junio –que finalizó con el fallecimiento de 23 migrantes y la desaparición de otros 70–, y sostuvo que en la frontera se produjo una “vulneración de derechos humanos” tras tener acceso a algunos vídeos de aquel día
InmigraciónAmpliaciónUP, los soberanistas y Más País reclaman una comisión sobre Melilla que depende del voto de PP y CsUnidas Podemos, ERC, EH BIldu, Junts, PDeCat, Más País, CUP, BNG y Compromís registraron este jueves una solicitud de creación de comisión de investigación en el Congreso de los Diputados "sobre el respeto a los Derechos Humanos en la tragedia ocurrida entre Nador y Melilla el 24 de Junio de 2022", pero el PSOE no la apoyará y la deja a expensas de lo que hagan el PP y Ciudadanos
InmigraciónAmpliaciónMarlaska tilda repetidas veces de "asalto violento y organizado" los incidentes entre Nador y Melilla sucedidos en junioEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó este miércoles en repetidas ocasiones de “asalto violento y organizado” lo sucedido en la frontera entre Nador (Marruecos) y Melilla el pasado 24 de junio, unos incidentes que se saldaron con al menos 23 migrantes muertos --37 según las ONG--, y negó que se produjera "ninguna masacre en Melilla"
Igualdad de tratoEl Congreso avala la ‘Ley Zerolo’, que obliga a webs y aplicaciones a ser accesibles y castiga el antigitanismoEl Pleno del Congreso de los Diputados avaló este jueves todas las enmiendas procedentes del Senado a la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, la llamada ‘Ley Zerolo’, que, entre otros asuntos, obliga a sitios web y aplicaciones informáticas a cumplir los requisitos de “accesibilidad” para “garantizar” la igualdad y no discriminación en el acceso de usuarios con discapacidad y personas mayores. Además, incluye un nuevo concepto de 'segregación' como práctica discriminatoria y modifica el Código Penal para tipificar el antigitanismo como delito de odio
InmigraciónAmpliaciónUnidas Podemos sugiere una comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla con presencia de los afectadosEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, sugirió este jueves constituir una comisión de investigación parlamentaria sobre la tragedia del pasado viernes en Melilla, cuando una treintena de migrantes procedentes de Sudán fallecieron junto a la valla de Melilla, y cuyos compañeros y otros testigos podrían ser llamados a comparecer
InmigraciónUnidas Podemos sugiere una comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla con presencia de los afectadosEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, sugirió este jueves constituir una comisión de investigación parlamentaria sobre la tragedia del pasado viernes en Melilla, cuando una treintena de migrantes procedentes de Sudán fallecieron junto a la valla de Melilla, y cuyos compañeros y otros testigos podrían ser llamados a comparecer
Ley transEl Consejo de Ministros envía a las Cortes la ‘ley trans’El Consejo de Ministros aprobó este lunes en segunda vuelta el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, un hito que se produce en la antesala de la celebración del Día del Orgullo, para su remisión a las Cortes Generales, cuya ratificación permitirá situar a España en la “vanguardia internacional en la defensa de los derechos” de este colectivo
TecnológicasTelefónica organiza 700 iniciativas con motivo de su Día del VoluntariadoTelefónica organizará este año través de su Fundación, con motivo de su Día Internacional del Voluntariado el 1 de julio, unas 700 iniciativas presenciales y telemáticas en los mercados en los que está presente
RefugiadosCáritas reclama que Europa garantice vías seguras y la integración de los refugiadosCáritas Española secundó este lunes el llamamiento de Cáritas Europa a garantizar vías seguras y la integración de las personas que buscan refugio en la Unión Europea. La organización católica subrayó que "la respuesta positiva a quienes huyen de Ucrania demuestra que donde hay voluntad política hay un camino"
Día RefugiadosCEAR denuncia “el mercado negro de citas” para el proceso de asilo, con “ofertas hasta en Wallapop”La directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, denunció este jueves que las personas solicitantes de protección internacional en España tardan de media “entre seis y ocho meses en formalizar una cita”, lo que ha generado “un mercado negro con ofertas en Wallapop y otros sitios inverosímiles”
Elecciones AndalucíaCEAR alerta del riesgo para el sistema nacional de acogida si Vox entra en el Gobierno andaluzLa directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y patrona de la Fundación Alternativas, Estrella Galán, afirmó este miércoles que la colaboración de las comunidades autónomas con el sistema nacional de acogida no es homogénea y alertó sobre el peligro para la solidaridad del modelo de una posible entrada de Vox en el Gobierno de Andalucía, una de las regiones con más plazas de acogida a las personas que buscan protección internacional
MadridMadrid atiende sanitariamente a más de 60.000 extranjeros en situación irregularEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que en la actualidad hay 60.028 extranjeros en situación irregular en la comunidad autónoma usuarios del Servicio Madrileño de Salud, de los cuáles 16.507 son menores