Enfermedades rarasAmpliaciónDía Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientosCada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha
Enfermedades rarasDía Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientosCada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha
InvestigaciónEspaña contribuirá a la creación del “mayor” catálogo europeo de ADNEspaña participará en el proyecto ‘Genome of Europe (GoE)’, que contribuirá a la creación del “mayor catálogo europeo de ADN hasta la fecha” y que permitirá consolidar una ciencia biomédica “pionera” para prevenir patologías como el cáncer o enfermedades raras
CorrupciónEl Congreso rechaza la petición del PP para averiguar cómo afecta "la corrupción del PSOE" al Ministerio de TorresEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción consecuencia de interpelación del Partido Popular en la que pedía averiguar cómo están afectando al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática las ramificaciones territoriales de los casos de corrupción que afectan al PSOE y al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la que solo se sumaron Vox y UPN
EducaciónFampa-València y Educo lanzan nuevos campamentos para 150 menores afectados por la danaFampa-València y la ONG Educo continúan con la organización de campamentos de la campaña 'Una infancia sin barro', destinados a los centros educativos de los municipios afectados por la dana. Más de 150 niños y niñas damnificados por las inundaciones participarán en una nueva entrega de estas actividades
CorrupciónEl PP pide al Gobierno despejar “las incógnitas” del ‘caso Koldo’ y el PSOE le recuerda sus casos de corrupciónEl Partido Popular pidió este martes al Gobierno “despejar todas las incógnitas” y relatar “todos los pormenores de la relación” de la trama del ‘caso Koldo’ “con los distintos Ministerios” y el PSOE le recordó todos sus casos de corrupción y le afeó que ante un caso de este tipo actúa con “opacidad” y “apartando a quien acusa a los responsables”
DanaFundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana ofrecerán atención psicológica a los afectados por la danaLa Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana proporcionarán apoyo psicológico y emocional de forma desinteresada a los ciudadanos que se han visto más afectados por las consecuencias de la dana. La ayuda de este programa, que financiará la Fundación Mutua Madrileña y que llevarán a cabo profesionales de la Psicología, se materializará a través de diferentes actuaciones con la población de las localidades valencianas más afectadas por las inundaciones y en colaboración con las corporaciones locales
Atención tempranaEl BOE publica el acuerdo estatal para mejorar la atención temprana y reducir tiempos de esperaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la resolución de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales que contiene el acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, de 31 de enero de 2025, por el que se establece el 'Consenso Estatal para la Mejora de la Atención Temprana. Despliegue de la Hoja de Ruta: objetivos, medidas y estándares generales de calidad'
AutismoLa formación de los pediatras de Atención Primaria en autismo es clave para su diagnósticoLa formación de los pediatras de Atención Primaria (AP) en trastornos del espectro autista (TEA) es clave para su diagnóstico, según se puso de manifiesto en el 21º Congreso de Actualización en Pediatría de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que se celebra estos días en Madrid
SanidadPacientes respiratorios apoyan la recomendación de Sanidad de priorizar el criterio clínico en la prescripción sostenible de inhaladoresLa Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) ha valorado positivamente la guía difundida por el Ministerio de Sanidad ‘Prescripción sostenible de inhaladores’, destacando la recomendación de priorizar el criterio clínico sobre el medioambiental. La entidad apoya a Sanidad en su objetivo de una descarbonización del SNS equitativa, segura y centrada en el paciente, sin estigmatizar a ningún usuario por sus necesidades clínicas
Inteligencia ArtificialMónica García apuesta por la Inteligencia Artificial en sanidadLa ministra de Sanidad, Mónica García, apostó este viernes por la Inteligencia Artificial (IA) en sanidad, “como complemento y sin comprometer el enfoque humano”, durante su participación en un encuentro con el director general de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS Euro), Hans Kluge, en una mesa redonda sobre inteligencia artificial, envejecimiento poblacional y confianza en la ciencia
PediatrasMás de 1,9 millones de niños en España no tienen pediatra de Atención PrimariaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció este jueves que más de 1,9 millones de niños y niñas en España están sin estos médicos en su centro de salud y ninguna comunidad autónoma garantiza su derecho a ser atendidos por estos profesionales, según se puso de manifiesto durante la presentación de su XXI Congreso que se celebra en Madrid
MadridLa Comunidad de Madrid crea la Academia de Ciencias Enfermeras para reforzar su estudio e investigaciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la creación de la Academia de las Ciencias Enfermeras de la región y sus estatutos. Esta nueva institución tendrá carácter científico, educativo e histórico en beneficio y del refuerzo en la investigación y el estudio de las ciencias enfermeras y ciencias afines
SanidadMónica García trabajará con los gobiernos “que creen en su sanidad pública” ante el déficit de profesionalesLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que, desde el Gobierno de España, “vamos a trabajar de la mano de los gobiernos que creen en su sanidad pública y que cuidan a los pacientes, a los profesionales y al Sistema Nacional de Salud”