BecariosCerca de 800.000 personas en prácticas ya cotizan a la Seguridad SocialLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este miércoles que el número de personas en prácticas que cotiza a la Seguridad Social tras la obligación legal que entró en vigor el pasado 1 de enero ronda ya la cifra de 800.000, al tiempo que auguró que “pronto” el dato irá aproximándose al millón
LaboralCEOE: “La incertidumbre está lastrando las decisiones inversoras de las empresas que afectan al empleo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este miércoles que la actividad económica viene mostrando “cierta inercia”, aunque advirtió de que “la incertidumbre está lastrando las decisiones inversoras de las empresas que afectan al empleo, especialmente en las de menor dimensión”
AutónomosEspaña perdió 126 pequeños comercios al día en septiembre, según UPTAEspaña perdió 3.921 autónomos pertenecientes al comercio en septiembre, lo que significa que cada día 126 pequeños negocios de este sector cerraron de media. En términos acumulados, en los nueve primeros meses del año, 10.987 pequeños comercios a nivel estatal echaron el cierre
LaboralCCOO atribuye la creación de empleo en septiembre a la ‘vuelta al cole’ y pone deberes: “España debe aspirar al pleno empleo”El secretario de Estudios y Formación Sindical de CCOO, Carlos Bravo, puso en valor este miércoles los datos de creación de empleo en septiembre, aunque los atribuyó en buena medida al aumento de la afiliación a la Seguridad Social en el sector educativo por el inicio del curso escolar, al tiempo que destacó como reto que “España debe aspirar al pleno empleo a medio plazo”
MadridEl PSOE considera que Madrid registró un "mal dato" de paro en septiembreEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, celebró este miércoles los datos de afiliación a la Seguridad Social en España y en la Comunidad de Madrid, pero considera que esta última registra un "mal dato de paro", por el aumento en septiembre del 0,46%, "muy por encima del 0,12% de media” nacional
Seguridad SocialLa nueva aplicación de la Seguridad Social acumula 200.000 descargas en dos semanasLa nueva aplicación móvil ‘Importass’ para acceder a múltiples servicios de la Seguridad Social ha acumulado en unas dos semanas alrededor de 200.000 descargas, según informó este miércoles el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez
AfiliaciónLa educación salva septiembre y España crea 8.805 empleos, rozando los 21,2 millones de ocupadosLa Seguridad Social registró en septiembre una media de 21.198.206 afiliados, después de incrementarse en 8.805 ocupados, lo que rompe con dos meses de destrucción de empleo. Se trata de un repunte consecuencia, principalmente, de que el aumento de 49.858 cotizantes en la educación compensó en parte la destrucción de empleo habitual en esta época del año en hostelería o comercio
EmpleoLa afiliación extranjera marca nuevos máximos en agosto con 2.849.000 trabajadoresLa Seguridad Social registró en agosto 2.849.998 afiliados extranjeros, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 43.441 ocupados, con lo que la cifra de trabajadores foráneos continúa en máximos históricos, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
LaboralEl empleo de ingenieros en España crece un 13,7% y supera los 400.000 profesionales, aunque solo el 21,2% son mujeresEl número de empleados ingenieros en España experimentó un repunte del 13,7% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, de modo que el total de trabajadores superó la barrera de las 400.000 personas. Del total, y pese a que la cifra mantienen una tendencia alcista, la proporción de mujeres se queda en el 21,2%
LaboralCEOE teme un empeoramiento del mercado laboral en otoño y reclama a Trabajo “abandonar el intervencionismo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este martes del riesgo de que se produzca “una pérdida de dinamismo mayor” en el mercado laboral a partir del otoño, por lo que urgió al Ministerio de Trabajo y Economía Social a “abandonar el intervencionismo y los continuos anuncios de cambios regulatorios”
LaboralTrabajo realizará nuevas propuestas de reducción de la jornada laboral y espera que “no sean necesarias” movilizaciones sindicalesEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, avanzó este martes que en la próxima reunión del diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, la parte gubernamental presentará nuevas propuestas que deberían servir para “alcanzar un acuerdo cuanto antes”, al tiempo que mostró su deseo de que “no sean necesarias” las movilizaciones sindicales que CCOO y UGT han pactado desplegar desde este mes
LaboralYolanda Díaz señala que el aumento del paro de agosto es el menor desde 2016La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este martes que “históricamente durante el mes de agosto aumenta el paro registrado”, aunque puso en valor que este año se produjo el menor repunte para este mes desde el año 2016