UE-TurquíaGonzález Laya atestigua que para la UE Turquía “no es un vecino”, sino un país con el que tiene “una relación específica”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, comentó este viernes que para la Unión Europea Turquía “no es un vecino” más, sino un país con el que se mantiene “una relación específica” en torno a una “agenda positiva” que sirva para “encauzar las desavenencias” y encontrar “cierta complicidad” ante determinados conflictos regionales
SociedadEl Gobierno crea el Observatorio de Igualdad en el DeporteEl Consejo de Ministros dio este martes luz verde a la creación del Observatorio de Igualdad en el Deporte, que permitirá en el futuro hacer un diagnóstico sobre los avances en la igualdad de trato y de oportunidades con el fin de evaluar las políticas planeadas con este fin en el ámbito deportivo
Consejo EuropeoEspaña confía en que la UE llegará a acuerdo tanto con Reino Unido como con Polonia y HungríaEl Gobierno se muestra confiado en que la Unión Europea llegará a un acuerdo tanto con Reino Unido, por el 'Brexit', como con Polonia y Hungría, para el reparto de los fondos europeos y presupuestario manteniendo la defensa del Estado de Derecho y de los Derechos Humanos
RecuperaciónEspaña traslada a Suecia la necesidad de aplicar “con urgencia” el acuerdo sobre el fondo de recuperaciónEl Gobierno español trasladó este viernes al sueco la importancia de que formalice y aplique “con urgencia” el acuerdo suscrito entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo sobre el Marco Financiero Plurianual y el plan de recuperación de la UE para hacer frente a los estragos socioeconómicos derivados de la pandemia del coronavirus
Sector financieroEl Gobierno despliega una docena de foros para analizar con el sector privado los proyectos que financiarán los fondos europeosEl Gobierno está desplegando una docena de foros y consejos consultivos a través de diferentes ministerios en áreas como energía, digitalización, turismo o automóvil para explicar al sector privado los planes a desplegar para aprovechar al máximo la oportunidad que ofrecen los fondos europeos, “recibir feedback” sobre los proyectos a impulsar con ellos “y luego ir siguiendo la ejecución”
CoronavirusGonzález Laya apuesta por el multilateralismo y la cooperación frente a la pandemiaLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este lunes que la pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia de acometer este tipo de crisis desde el multilateralismo y la cooperación “al haber una enorme interdependencia” entre países
España-AlemaniaEspaña y Alemania apuestan por una recuperación económica basada en la transición ecológica y digitalEl secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha efectuado un viaje de trabajo a Alemania, en el marco de la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea, donde coincidió con sus pares germanos en la importancia de que la recuperación económica por la pandemia del coronavirus se fundamente en la transición ecológica y digital, además de en la “inclusión para no dejar a nadie atrás”
AmpliaciónCasado exige el cese inmediato de Garzón y anuncia que pedirá la reprobación de Iglesias en el CongresoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este sábado el respeto institucional al jefe del Estado, exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese inmediato del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y anunció la reprobación del vicepresidente Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados, por lo que entiende como ataques frontales contra Felipe VI
Sector agrarioEspaña recibirá casi 48.000 millones de euros en ayudas de la nueva Política Agraria ComúnEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció este jueves en el Congreso de los Diputados que España va a percibir un total de 47.724,3 millones de euros en ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC) y destacó que dicha cifra ya ha sido corroborada por la Comisión Europea
GalardonesIrene Montero, en los premios Fedepe: “La recuperación será posible si también las mujeres estamos en primera línea”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) dio a conocer este miércoles los galardones de su XXIX edición en un acto que por primera vez se celebró en formato online por las actuales circunstancias sanitarias. En la clausura, la ministra de Igualdad, Irene Montero, intervino para señalar que "una buena recuperación de nuestro país será posible si también las mujeres estamos en primera línea"
Cohesión territorialEspaña, Alemania y Portugal se unen para intensificar el reto demográfico en la agenda europeaRepresentantes de organismos gubernamentales de España, Alemania y Portugal mantuvieron este miércoles una reunión técnica para intercambiar enfoques y criterios sobre el impacto demográfico, el plan de recuperación para Europa y el próximo marco financiero plurianual, el tratamiento de los datos estadísticos y la conferencia sobre cambio demográfico que se celebrará en Berlín el próximo diciembre, organizada desde la presidencia alemana del Consejo
Por primera vez en la historia del Supremo dos magistradas optan a la presidencia de su Sala CuartaLas magistradas del Tribunal Supremo Lourdes Arastey Sahun y María Luisa Segoviano Astaburuaga han presentado su candidatura a la presidencia de la Sala Cuarta del alto tribunal, que quedó vacante el pasado 25 de junio por la jubilación de su titular, Jesús Gullón Rodríguez. Es la primera vez en la historia del Supremo en la que la lista de aspirantes a presidir una de sus cinco salas está integrada sólo por mujeres
BrexitEl Gobierno remite a las Cortes el acuerdo con Londres sobre la participación en eleccionesEl Consejo de Ministros remitió este martes a las Cortes Generales el acuerdo entre España y Reino Unido sobre la participación en determinadas elecciones de nacionales de cada país residentes en el territorio del otro y autorizó la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo
Sánchez parte a Mauritania para asistir a la cumbre del Sahel con ayuda sanitariaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reactiva la agenda internacional con una visita a Mauritania para participar en la cumbre internacional sobre el Sahel, convocada en la capital del país, Nuakchot, por el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, en su calidad de presidencia de turno del G-5 Sahel
CoronavirusSánchez viaja hoy a Mauritania como primer destino poscovidEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplaza este martes a Mauritania, en el que será su primer viaje internacional desde que comenzó la crisis del Covid-19 y lo hará justo la víspera de la apertura de fronteras el 1 de julio