Búsqueda

  • Madrid El Ayuntamiento aprueba definitivamente el plan parcial de La Solana de Valdebebas donde se construirán 1.400 viviendas El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Mariano Fuentes, ha elevado este miércoles a la comisión del ramo la aprobación definitiva del plan parcial del ámbito Solana de Valdebebas que, una vez sea ratificada en el Pleno, permitirá el desarrollo de más de un millón de metros cuadrados de superficie en un terreno situado al norte de la ciudad, entre la radial 2 y el municipio de Alcobendas, al oeste del Encinar de los Reyes Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad incumple las metas de la década sobre biodiversidad, según la ONU Los 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020 se han incumplido en su totalidad y sólo seis de ellos se han alcanzado parcialmente, según un nuevo informe de Naciones Unidas Noticia pública
  • Tabaco Los neumólogos recuerdan que los cigarrillos electrónicos generan ‘e-basura’ tóxica Los neumólogos José Ignacio de Granda-Orive y Cristina García-Quero, ambos miembros de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), han advertido de que los cigarrillos electrónicos, al igual que el tabaco convencional, son una “fuente potencial” de ‘e-basura’, nuevos elementos tóxicos que “ensucian” la tierra y dañan la salud Noticia pública
  • Espacio Astrónomos detectan un posible marcador de vida en Venus Un equipo internacional de astrónomos anunció este lunes el descubrimiento de una molécula poco común, la fosfina, en las nubes de Venus. En la Tierra, este gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno. La detección de fosfina podría apuntar a vida aérea extraterrestre, según indica la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • Exposición Felipe VI inaugura la exposición dedicada al 150 aniversario del Instituto Geográfico Nacional El rey Felipe VI ha inaugurado este lunes en Madrid la exposición conmemorativa del 150 aniversario del Instituto Geográfico Nacional (IGN), a través de la cual pueden “recorrerse” algunos de los principales hitos del siglo y medio de historia del Instituto Noticia pública
  • Consumo Responsable Más de 100 ONG lanzan la campaña 'No te comas el bosque' para evitar la deforestación “importada” en la UE Más de 100 ONG de todo el mundo han lanzado la campaña ‘NoTeComasElBosque’, con el fin de pedir a la UE una legislación “vinculante, firme y estricta” para frenar la importación de alimentos cultivados en zonas deforestadas, abordar su “responsabilidad” frente a la deforestación mundial y garantizar que nada de lo consumido en Europa contribuya a la destrucción de ecosistemas o a la violación de los derechos humanos Noticia pública
  • Medio Ambiente Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970 Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde el año 1970 hasta 2016 por la agricultura insostenible, la deforestación y el tráfico ilegal de especies, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF que alerta de que el ser humano "está destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes" Noticia pública
  • Medio Ambiente Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970 Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde el año 1970 hasta 2016 por la agricultura insostenible, la deforestación y el tráfico ilegal de especies, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF que alerta de que el ser humano "está destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes" Noticia pública
  • La nueva epidemia de ébola en República Democrática del Congo deja ya 50 muertos y cien casos La undécima epidemia de ébola en la República Democrática del Congo ha dejado más de 100 casos confirmados y alrededor de 50 muertos. Declarado el pasado 1 de junio, afecta al oeste del país y se extiende por 12 zonas sanitarias de la provincia de Ecuador Noticia pública
  • Sector financiero Bankia lanza un préstamo ‘sostenible” para proyectos sociales y medioambientales de empresas y autónomos Bankia ha lanzado un préstamo ‘sostenible’ para autónomos y empresas dirigido a financiar operaciones tanto de carácter ambiental como social a largo plazo, según anunció este miércoles la entidad Noticia pública
  • Sostenibilidad España consume como si hubiera recursos naturales de 2,5 planetas España gastó ya todos los recursos naturales que le corresponden para este año. Lo hizo el pasado 27 de mayo, un día antes que en 2019, y a este ritmo necesitaría el equivalente a 2,5 planetas para cubrir su demanda. A nivel mundial, la ciudadanía vive como si tuviera 1,6 planetas a su disposición, pero Qatar lidera este ránking, pues necesitaría casi nueve planetas Noticia pública
  • Sostenibilidad WWF alerta de que los españoles viven como si tuvieran recursos naturales de 2,5 planetas España gastó ya todos los recursos naturales que le corresponden para este año. Lo hizo el pasado 27 de mayo, un día antes que en 2019, y a este ritmo necesitaría el equivalente a 2,5 planetas para cubrir su demanda. A nivel mundial, la ciudadanía vive como si tuviera 1,6 planetas a su disposición, pero Qatar lidera este ránking, pues necesitaría casi nueve planetas Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT refuerza la vigilancia en las carreteras este fin de semana de cambio de quincena de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha medidas de regulación, ordenación y vigilancia este fin de semana de cambio de quincena de mes, que coincide con la festividad del 15 de agosto, para facilitar la circulación en carretera si las intensidades viarias así lo requieren Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT vigilará más las carreteras este fin de semana de cambio de quincena de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha medidas de regulación, ordenación y vigilancia este fin de semana de cambio de quincena de mes, que coincide con la festividad del 15 de agosto, para facilitar la circulación en carretera si las intensidades viarias así lo requieren Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT vigilará más las carreteras este fin de semana de cambio de quincena de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha medidas de regulación, ordenación y vigilancia este fin de semana de cambio de quincena de mes, que coincide con la festividad del 15 de agosto, para facilitar la circulación en carretera si las intensidades viarias así lo requieren Noticia pública
  • Medio Ambiente Los ecologistas piden a Ribera que no autorice una mina de uranio a cielo abierto en Salamanca Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que no renueve la autorización previa como instalación radiactiva nuclear en la planta de fabricación de concentrados de uranio de Retortillo (Salamanca) Noticia pública
  • Nucleares El Ayuntamiento de Retortillo (Salamanca) autoriza la construcción de la mina de uranio de Berkeley El Ayuntamiento de Retortillo (Salamanca) ha concedido la licencia urbanística a la compañía australiana Berkeley para que proceda a la construcción de una mina de uranio a cielo abierto en el municipio Noticia pública
  • Ciencia La Complutense lidera la construcción de un espectógrafo que estudiará rayos UV-A del cosmos La Universidad Complutense de Madrid (UCM) lidera el diseño y construcción del nuevo espectrógrafo del Observatorio de Calar Alto que estudiará la emisión de rayos UV-A del cosmos. El Tarsis es capaz de explorar áreas del cielo de un tamaño sin precedentes, optimizado para el rango UV-A y alcanzando longitudes de onda tan azules e inexploradas como 320 nanómetros (en el límite de los llamados rayos UV-B) Noticia pública
  • Fascitis plantar Estiramientos, masajes y buen calzado previenen el dolor de la fascitis plantar La jefa de la unidad del Miembro Inferior del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Luz, de Quirónsalud, la doctora Paloma Muñoz-Mingarro, recomendó los estiramientos de la planta del pie, los automasajes y huir del zapato con excesivo tacón o totalmente plano para prevenir o tratar la fascitis plantar que provoca dolor agudo Noticia pública
  • Iberia instala la mayor planta de autoconsumo del Ibex 35 en Madrid Iberia anunció este miércoles que va a instalar la mayor planta de autoconsumo entre las empresas o grupos del Ibex 35 en La Muñoza (Madrid), que generará 80 millones de kilovatios por hora y reducirá las emisiones en 32.000 toneladas de dióxido de carbono Noticia pública
  • Clima Las emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récord Las emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos Noticia pública
  • Clima Las emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récord Las emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos Noticia pública
  • Energía Reynés pide “reglas de juego claras” para la transición energética El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, destacó este martes que “el gran reto de la industria es hacer una transición energética realista” y para ello “necesitamos estabilidad regulatoria y jurídica” ya que “una transición es un periodo más o menos largo y debe haber reglas del juego claras” Noticia pública
  • Medio ambiente Cuarenta problemas ambientales amenazan el futuro de Doñana, según WWF Un total de 40 tipos de problemas ambientales amenazan el futuro en los 25 municipios del estuario del Guadalquivir y el corazón de Doñana, y están relacionados con el agua, el uso de la tierra, los incendios, la fauna, la flora y actividades como la circulación de vehículos a motor, acontecimientos deportivos, el turismo, la pesca y proyectos de gas, dragado y minería Noticia pública
  • Unos 1.500 millones de personas dependerán del agua de las montañas en tres décadas Cerca de 1.500 millones de personas que viven en zonas bajas dependerán del agua de las montañas a mediados de este siglo, lo que supone un 24% más que desde la década de 1960 Noticia pública