Ley de MemoriaUnidas Podemos celebra que las víctimas del franquismo vayan a tener el mismo reconocimiento que las de ETAEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, celebró este lunes que las víctimas del franquismo vayan a tener el mismo reconocimiento que las de ETA con la Ley de Memoria Democrática cuyo dictamen aprobará esta tarde la Comisión Constitucional de la Cámara Baja
Memoria históricaLa Ley de Memoria Democrática extiende hasta 1983 la consideración de víctimas de la TransiciónLa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este martes la ponencia de la Ley de Memoria Democrática, con intención de aprobar el dictamen el lunes y luego ratificarlo en el Pleno extraordinario de julio, con la novedad más relevante de que se extenderá hasta finales de 1983 el tiempo en que alguien puede reclamar la condición de víctima de la Transición, lo cual abarca los primeros asesinatos de los GAL
TribunalesEl Supremo confirma la condena a un concejal de Ganemos Salamanca por calumniar a dos policías en FacebookLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena al pago de una multa y de una indemnización impuesta al concejal de Ganemos Salamanca Gabriel de la Mora por un delito de calumnias con publicidad a dos agentes de la Policía Nacional a los que atribuyó de forma inveraz en Facebook contar con antecedentes por torturas, haber pegado a una anciana y su familia, acceder ilegalmente a móviles de testigos y falsificar certificaciones médicas
Violencia de géneroAmpliaciónUn total de 30.141 mujeres sufrió violencia de género en 2021, un 3,2% másUn total de 30.141 mujeres fueron víctimas de violencia de género, correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección en 2021, lo que representa un aumento del 3,2% respecto a 2020
Memoria históricaEl Congreso rechaza suspender la irretroactividad penal para juzgar los crímenes del franquismoEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, gracias a los votos del PSOE, PP y Vox, (70 a favor y 269 en contra) tramitar una proposición de ley para suspender la irretroactividad penal para poder juzgar los crímenes del franquismo en tanto que delitos de lesa humanidad no prescriptibles como los de guerra, genocidio y torturas, según los cataloga el Derecho Internacional
Memoria históricaEl Congreso rechazará suspender la irretroactividad penal para juzgar los crímenes del franquismoEl Congreso de los Diputados rechazará este martes, con los votos del PSOE, PP y Vox, tramitar una proposición de ley para suspender la irretroactividad penal para poder juzgar los crímenes del franquismo en tanto que delitos de lesa humanidad no prescriptibles como los de guerra, genocidio y torturas, según los cataloga el Derecho Internacional
TribunalesEl TC acuerda continuar la investigación penal de unas denuncias por malos tratos policialesLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC), en sentencia cuyo ponente ha sido el vicepresidente Juan Antonio Xiol Ríos, ha reconocido que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva, en relación con el derecho a no ser sometido a torturas ni a tratos inhumanos o degradantes, de una mujer que denunció haber sido víctima de malos tratos policiales, por considerar que la investigación judicial no alcanza la suficiencia y efectividad exigida por la jurisprudencia constitucional
Día Internacional de la MujerEl Defensor del Pueblo visita Fontcalent para interesarse por la situación de las mujeres privadas de libertadEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visitó este martes a las internas que cumplen condena en la Unidad de Madres, módulo arquitectónicamente pionero, del Centro Penitenciario de Fontcalent (Alicante), para conocer de primera mano la situación en la que se encuentran las mujeres privadas de libertad
CongresoUnidas Podemos aprovechará la semana sin Pleno para exhibir sus propuestas fiscales y la Ley de MemoriaUnidas Podemos va a pasar inmediatamente la pantalla de la reforma laboral y aprovechará la próxima semana, en la que no hay Pleno del Congreso de los Diputados, para exhibir en sendas jornadas sus propuestas de reforma fiscal y los avances conseguidos en las enmiendas a la Ley de Memoria Democrática
CongresoBildu pide la comparecencia de Martín Villa para explicar su asunción de responsabilidad por crímenes durante la TransiciónEl grupo parlamentario de EH Bildu en el Congreso de los Diputados registró este lunes sendas solicitudes de comparecencia del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el exministro del Interior Rodolfo Martín Villa, en la Comisión Constitucional, tras haber dicho éste último esta mañana en el Fórum Europa que puede acusársele de ser "el responsable político" o "penal" de homicidios durante la Transición
Violencia de géneroMadres Protectoras pide la vuelta inmediata de los menores obligados a vivir con sus abusadores, como reclama la ONULa asociación Madres Protectoras valoró este viernes la declaración de Naciones Unidas en la que se recuerda que el Gobierno español debe "cumplir su responsabilidad y proteger a los niños y niñas víctimas de violencia de género y de abusos sexuales" y pidió el fin de la impunidad para la violencia intrafamiliar que denuncian los menores
FranquismoEl PSOE aclara que no busca la derogación de la Ley de AmnistíaEl PSOE aclaró este miércoles por la tarde que no busca la derogación de la Ley de Amnistía de 1977, en respuesta a quien haya interpretado así una enmienda pactada con Unidas Podemos al proyecto de ley de Memoria Democrática y referida a la persecución del genocidio y la tortura
Bienestar animalEl Congreso pide al Gobierno que prohíba el sacrificio de animales abandonadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción consecuencia de interpelación presentada por Ciudadanos que insta al Gobierno a impulsar cambios legislativos y normativos para mejorar la legislación estatal en materia de protección animal, entre ellos prohibir el sacrificio de animales abandonados salvo en situaciones de emergencia o peligrosidad
Violencia géneroAmpliaciónEl número de mujeres víctimas de violencia de género se redujo un 8,4% en 2020El número de mujeres víctimas de violencia de género en 2020 correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección fue de 29.215, lo que representa un descenso del 8,4% respecto al año anterior
Maltrato animalPetición silenciosa a los Juzgados de Colmenar para rescatar a los animales de VivotecniaDiversas personas pertenecientes a distintas organizaciones de defensa animal convocaron esta mañana un acto simbólico ante a los Juzgados de Colmenar Viejo, en Madrid, mostrando así la disposición del movimiento animalista para recibir a los animales todavía cautivos en el laboratorio Vivotecnia en sus protectoras, santuarios y centros de rescate especializados