Búsqueda

  • Seguros Mapfre relanza su estrategia en decesos para atraer a los jóvenes Mapfre lanza una nueva estrategia en decesos con la que reorienta las tarifas haciéndolas más económicas para los jóvenes con mayor carga familiar y sensibilidad al precio, y ganar cuota de mercado a medio y largo plazo Noticia pública
  • Galicia La Xunta habilitará la solicitud de renovación de recetas a través de la aplicación SergasMóbil El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, avanzó este martes la intención de la Xunta de desarrollar la aplicación SergasMóbil para que genere alertas para el paciente en el momento en el que se aproxime la caducidad de su receta y le permita solicitar a través de la propia aplicación o desde la oficina de farmacia esa renovación Noticia pública
  • Sanidad De “crítico” a “no urgente”, la importancia del triaje para tener Urgencias hospitalarias eficientes Las visitas a urgencias han aumentado entre un 30 y un 50 por ciento desde que comenzara la pandemia, lo que provoca que estos servicios se vean saturados en numerosas ocasiones, situación sobre la que ya advertía la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) a comienzos de este año Noticia pública
  • Farmacéuticos Arrancan los congresos nacional y mundial de la Farmacia con más de 5.000 profesionales El 80º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas y el 22º Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebran de forma conjunta en Sevilla hasta el 22 de septiembre, arrancaron este lunes con la participación de más de 5.000 farmacéuticos de 100 países del mundo Noticia pública
  • Salud Mapfre, elegida como agente digitalizador para acompañar a pymes y autónomos de salud en digitalización 'Savia', la plataforma de salud digital de Mapfre, ha sido seleccionada como agente digitalizador para acompañar y asesorar a pymes y autónomos en el sector de la salud en su proceso de digitalización. Además, ayudará a las compañías interesadas a gestionar la petición para la subvención del 'Kit Digital', iniciativa del Gobierno para mejorar la digitalización en el entorno empresarial Noticia pública
  • Farmacéuticos Juanma Moreno recibe al Cgcof para conocer los detalles del Congreso Farmacéutico que se celebrará en Sevilla El presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el consejero de Sanidad en funciones, Jesús Aguirre, mantuvieron este viernes un encuentro con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, para conocer los detalles del 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia, que se celebrarán del 18 al 22 de septiembre en Sevilla Noticia pública
  • Mayores Los mayores destacan que la tecnología no es un “tema antagónico” para ellos y reconocen su capacidad para “facilitar” su vida La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) destaca que “tecnología y mayores no es un tema antagónico”, puesto que “tenemos que convivir” con los avances dimanantes de ella, y reconoció que “tiene cosas que pueden facilitar nuestra vida” Noticia pública
  • Salud Una nueva web reúne toda la información sobre el Sistema de Receta Electrónica Privada Los Consejos Generales de Médicos, Dentistas, Podólogos y Farmacéuticos presentaron este miércoles la nueva web, 'https://e-recetaprivada.com/', un espacio con toda la información necesaria actualizada sobre el Sistema español de Receta Electrónica Privada, que da cobertura a 9,2 millones de pacientes Noticia pública
  • Farmacéuticos El Consejo General de Farmacéuticos publica su 'Memoria de Sostenibilidad' El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha publicado su ‘Memoria de Sostenibilidad’ basada en los Estándares Global Reporting Initiativa (GRI), un informe que refleja el compromiso, acciones y proyectos puestos en práctica por la organización durante 2021 y su potencial para contribuir en el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas Noticia pública
  • Sanidad El Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas toma posesión para la próxima legislatura Los miembros del Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas de España tomaron posesión de sus nuevos cargos este sábado y el doctor Óscar Castro repetirá mandato como presidente durante la próxima legislatura tras obtener 57 votos de los 67 emitidos por los Colegios Oficiales de Dentistas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid atendió en diez días 12.200 consultas de ciudadanos a través del Centro de Atención Telefónica de Primaria La Comunidad de Madrid atendió unas 12.200 consultas sobre problemas leves de salud, información sanitaria o trámites administrativos, a través del Centro de Atención Telefónica Sanitarizado de Atención Primaria (CAT-AP), desde su activación el pasado 18 de abril, según informó este viernes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero Noticia pública
  • Madrid Madrid estrenará este mes un Centro de Atención Telefónica Sanitarizada en Atención Primaria El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves que va a empezar a funcionar este mes de abril un Centro de Atención Telefónica Sanitarizado en Atención Primaria, que reforzará la capacidad de respuesta y agilizar la asistencia en los centros de salud, así como evitar desplazamientos innecesarios a los usuarios Noticia pública
  • Digitalización Ampliación El 69% de los españoles ha utilizado servicios de telemedicina en el último año Savia, la plataforma de telemedicina de Mapfre, presentó este martes su ‘Radiografía Savia de la Salud Digital’, un estudio que tiene como objetivo una visión general del uso de la medicina online en España, perfilar al usuario de estos servicios y, en última instancia, facilitar a este proyecto la toma de decisiones que le permita posicionarse en un sector todavía emergente en este país Noticia pública
  • Seguros El 69% de los españoles ha utilizado servicios de telemedicina en el último año Un informe elaborado por Savia, la plataforma de telemedicina de Mapfre revela que el 69% de los españoles ha utilizado servicios de telemedicina en el último año Noticia pública
  • Salud Asturias estrena la receta electrónica concertada La receta electrónica de Muface para mutualistas de opción concertada residentes en Asturias es ya una realidad. A partir de este lunes, 4 de abril, las farmacias ya dispensan medicamentos con receta electrónica a las 34.536 personas mutualistas adscritas a la opción concertada residentes en el Principado Noticia pública
  • Madrid Madrid incorpora seis nuevos hospitales públicos al sistema de videoconsultas con especialistas La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este lunes da la incorporación de seis nuevos hospitales públicos al sistema que permite mantener videoconsultas con los pacientes a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual Noticia pública
  • Pandemia Andalucía comienza a dispensar el antiviral Paxlovid en farmacias a través de receta electrónica El Servicio Andaluz de Salud (SAS) comenzó este lunes a dispensar el antiviral contra la covid-19 Paxlovid en sus oficinas de farmacia a través del modelo de receta electrónica y el fármaco podrá prescribirse tanto por parte de los especialistas de Atención Hospitalaria como de Atención Primaria Noticia pública
  • Farmacéuticos Alrededor del 63% de las agresiones a los farmacéuticos se producen tras la negativa a dispensar medicamentos sin receta médica El 62,5% de las agresiones que sufrieron los farmacéuticos durante el último año se produjeron cuando se negaron a dispensar medicamentos sin la correspondiente receta médica, según los datos registrados por el Observatorio de Agresiones a Profesionales Farmacéuticos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos Noticia pública
  • Seguros La plataforma de telemedicina de Mapfre cumple su tercer año con más de 380.000 usuarios, un 46% más Savia, la plataforma de telemedicina de Mapfre, celebra su tercer aniversario con más de 380.000 usuarios registrados, lo que supone un crecimiento del 46% respecto al año anterior, y 75.000 clientes Noticia pública
  • Salud Vídeo Seis de cada diez medicamentos huérfanos que autoriza la EMA no llegan a comercializarse en España La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha denunciado que seis de cada diez medicamentos huérfanos que aprueba la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no llegan a comercializarse en España Noticia pública
  • Salud Farmacéuticos y dentistas firman un acuerdo de colaboración para mejorar la calidad asistencial de los pacientes El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Consejo General de Dentistas de España han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actuaciones de interés mutuo que contribuyan a mejorar el desarrollo técnico y profesional de los dentistas y farmacéuticos colegiados Noticia pública
  • Test de autodiagnóstico Los farmacéuticos creen que en la “lucha” contra la covid-19 “no podemos permitirnos el lujo de perder ni un solo dato” La tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana López-Casero, advierte de que, en la “lucha” contra la covid-19 “no podemos permitirnos el lujo de perder ni un solo dato que permita frenar la pandemia” Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Salud La Receta Electrónica Privada ha expedido un millón de medicamentos en sus dos años de funcionamiento La Receta Electrónica Privada ha expedido, en sus casi dos años de funcionamiento cerca de un millón de medicamentos, que se han dirigido a los 9,2 millones de usuarios que la sanidad privada tiene en España Noticia pública
  • Salud El Colegio de Médicos aprueba los presupuestos y el Plan Estratégico para 2022 El presidente del Consejo General del Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, presentó los presupuestos y el Plan Estratégico de la corporación para 2022, marcado por la transformación digital, la formación médica continuada, la renovación de los estatutos de la Organización Médica Colegial y la actualización del Código de Deontología Médica Noticia pública