SaludYa a la venta ‘Pies de elefante’, el viaje de Anita Botwin por el reino de la esclerosis múltiple y la discapacidadComo ‘pies de elefante’ sentía sus extremidades la periodista y activista Anita Botwin antes de ser diagnosticada de esclerosis múltiple (EM), y ‘Pies de elefante’ se llama su nuevo libro, donde narra un viaje de 10 años “duro pero apasionante, desde el desconocimiento y la negación de la enfermedad a la aceptación y las demandas de derechos y de visibilidad como persona con discapacidad"
COP27Expertos de la ONU denuncian acoso a activistas en la Cumbre del Clima en EgiptoCuatro expertos en derechos humanos de Naciones Unidas aseguraron este viernes que activistas climáticos y la sociedad civil han sido objeto de intimidación, acoso y vigilancia durante la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, por lo que instaron a las autoridades egipcias a garantizar su seguridad y plena participación
PremiosÓscar Moral recibe el Premio OTIS a la trayectoria personal en materia de accesibilidadEl presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) y asesor jurídico del Cermi Estatal, Óscar Moral Ortega, ha sido galardonado con el ‘Premio OTIS Por un mundo sin barreras’, en su edición de 2022, en reconocimiento a su destacada trayectoria personal en el ámbito de la accesibilidad universal
RSCOTIS entrega sus IV Premios ‘Por un mundo sin barreras’ en defensa de la accesibilidad e igualdad universalOTIS, empresa líder en España en diseño, fabricación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y equipos de accesibilidad, ha celebrado una gala para dar a conocer los cuatro ganadores de la última edición de sus Premios ‘Por un mundo sin barreras’. Estos galardones reconocen la labor de personas y organizaciones que contribuyen a lograr una sociedad y un mundo sin limitaciones físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza
Código PenalJunts sugiere no tipificar malversación sin ánimo de lucro pero insiste en criticar a ERC por "blanquear" al PSOELa portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, constató este martes que su formación está “valorando” si presentar enmiendas sobre la malversación aprovechando la reforma del Código Penal para suprimir la sedición, que sigue criticando a ERC por “blanquear” al PSOE y al Estado; según explicó, les “preocupa que se pueda considerar malversación lo que pueda hacer un político sin meterse dinero en el bolsillo”
Cumbre del ClimaEl 'lobby' fósil tiene más delegados que los 10 países más afectados por la crisis climáticaLa industria de los combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) está representada por 636 personas en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, con lo que forma la segunda delegación más numerosa en esta cita, solo por detrás de la de Emiratos Árabes Unidos, y es más grande que los equipos de los 10 países más afectados por la crisis climática
TribunalesVox se querella contra los activistas que se pegaron a 'las majas' de Goya en el Museo del PradoVox se ha querellado contra los cuatro activistas de Futuro Vegetal que se pegaron a los marcos de 'La maja vestida' y 'La maja desnuda' de Francisco de Goya en el Museo del Prado y que escribieron en la pared que media entre las pinturas '1,5', la subida de la temperatura del planeta en los últimos años
Premios DiscapacidadMurcia otorga sus Premios de la Discapacidad 2022El jurado de los Premios de la Discapacidad Región de Murcia 2022, presidido por la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, Lgtbi, Familias y Política Social y Transparencia, Isabel Franco, ha concedido los galardones que la Comunidad otorga a aquellas personas e instituciones que destacan por su labor a favor de la integración de las personas con discapacidad y que han contribuido a su inclusión social y a mejorar la calidad de vida de quienes integran este colectivo
VIHLa Filmoteca Española estrena el ciclo de cine sobre VIH y sida ‘Miradas contra el estigma’La Filmoteca Española acogerá el próximo lunes el estreno de un ciclo de cine sobre VIH y sida, que, organizado por la Coordinadora estatal de VIH y sida Cesida y la Cinemateca Pedro Zerolo bajo el título ‘Miradas contra el estigma’, pretende “romper con el estigma” asociado a estas personas y “denunciar la violación de los derechos humanos” que, a juicio de la organización, “después de 40 años del primer caso de VIH, siguen existiendo”