EnergíaEl Congreso debate mañana la bajada del IVA del gasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye la rebaja del 21% al 5% del tipo del IVA aplicado al gas entre octubre y diciembre, una medida que tendrá un impacto de 190 millones de euros
FiscalidadEchenique y Errejón ridiculizan que el PP se presente ahora como socialdemócrataLos portavoces respectivos de Unidas Podemos y Más País en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique e Íñigo Errejón, coincidieron este martes en ridiculizar que la del Partido Popular, Cuca Gamarra, marcara distancias con la política económica que ha llevado a la dimisión de la ex primera ministra británica Liz Truss y presentara al PP más cercano a los socialdemócratas alemanes y portugueses
EnergíaEl Congreso debate esta semana la bajada del IVA del gasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye la rebaja del 21% al 5% del tipo del IVA aplicado al gas entre octubre y diciembre, una medida que tendrá un impacto de 190 millones de euros
EnergíaEl Congreso debate este jueves la bajada del IVA del gasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye la rebaja del 21% al 5% del tipo del IVA aplicado al gas entre octubre y diciembre, una medida que tendrá un impacto de 190 millones de euros
EnergíaSánchez presume de ahorrar 2.900 millones al topar el precio del gasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este sábado de que, desde la aplicación de la “solución de emergencia” de la excepción ibérica con la que han podido topar el precio del gas, los consumidores españoles “han ahorrado en estos meses 2.900 millones de euros”, ya que hoy “estamos pagando un precio un 35% inferior a Francia o un 50% inferior a Alemania”
HipotecasYolanda Díaz cree que la propuesta de CaixaBank de congelar las hipotecas es “lo correcto”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, manifestó este viernes que la propuesta de CaixaBank de “congelar” durante todo el año las cuotas hipotecarias para el conjunto de la población española es “lo correcto” pues, de no hacerlo, “vamos a empobrecer todavía más a nuestro país”, y apuntó que lo que se está planteando por parte de la banca “no es suficiente”
EnergíaRibera celebra el corredor mediterráneo y avisa de que a España no le corresponde pagarlo “en exclusiva”La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, señaló este viernes que el acuerdo entre España, Francia y Portugal para crear un corredor que transporte gas e hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella es la “solución natural” y una “muy buena noticia”, pero advirtió de que el proyecto es “susceptible de ser financiado con presupuesto europeo” y que a España no le corresponde pagarlo “en exclusiva”
EnergíaEl precio de la luz sube un 6%, hasta los 85 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 6,1% al situarse en 85,35 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 80,44 euros de ayer
EnergíaEl precio de la luz sube mañana un 6%, hasta los 85 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este jueves un 6,1% al situarse en 85,35 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 80,44 euros de hoy
EmpresasCepyme critica que “burocracia” como los registros de sostenibilidad o planes de igualdad “lastran” la productividadEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, Gerardo Cuerva, criticó este miércoles el “incremento incesante” de la “burocracia” al que se enfrentan las empresas y que “lastra” su productividad, señalando como ejemplo las “necesidades de registros de sostenibilidad, planes de igualdad o registros de horarios”
DebateAmpliaciónFeijóo enmienda la política económica de Sánchez y le acusa de apropiarse de la gestión autonómicaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiró por tierra este martes todos los datos económicos de los que hizo gala el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Senado, y denunció que el jefe del Ejecutivo se ha apropiado de los logros de las comunidades autónomas al presumir, por ejemplo, de las cifras de vacunación
EnergíaSánchez defiende su impuesto a las energéticas ante los socialistas europeosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado en Berlín ante los socialistas europeos que “en todas las crisis hay algunas grandes empresas que ganan mucho dinero”, en alusión a las energéticas, y que es necesario, como ha hecho España, “gravarlas por estos beneficios extraordinarios”
Comparecencia SánchezUnidas Podemos insiste en rebajar la mayoría parlamentaria para nombrar al CGPJ por escepticismo hacia el PPEl portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, confesó este jueves que en su grupo son “muy escépticos” respecto a que el PP vaya a facilitar la renovación del CGPJ, y observó que, si no lo hace, “la mayoría progresista de esta cámara no se puede permitir no hacer nada”, recordando la propuesta para bajar la mayoría parlamentaria para nombrar a sus vocales de tres quintos a absoluta
TiempoEl sol conquista España tras varios días lluviosos en el MediterráneoEl tiempo soleado se impondrá este jueves en la mayor parte de España después de varios días lluviosos en zonas del Mediterráneo por la influencia de una DANA (depresión aislada en niveles altos), que causó aguaceros sobre todo en Baleares y Comunidad Valenciana
Unión EuropeaPedro Sánchez pide “colaboración público-privada” para frenar las propuestas “reaccionarias”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este sábado que Europa está “una vez más” ante una “encrucijada” y afirmó que la elección del camino “nos interpela a todos” y “muy especialmente a los agentes económicos y sociales”, pues “en ningún otro campo es tan importante la colaboración público-privada para frenar este descontento social que alimenta las propuestas reaccionarias”
EnergíaLa luz cayó un 21% en septiembre, hasta los 243 euros de mediaEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en el mes de septiembre ha sido de 243,55 euros el megavatio hora, lo que supone un 21,1% menos que en el mes de agosto, cuando alcanzó los 308,63 euros, siendo el más caro desde que hay registros, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
MadridMás Madrid considera que Ayuso recurre al Constitucional el decreto energético de Sánchez para "buscar casito"La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara autonómica que el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) que anunció ayer la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, contra el decreto energético del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, sólo "busca casito" y "no hacer su trabajo"
Guerra en UcraniaBolaños afirma que los informes del Gobierno “no indican una amenaza real de una guerra nuclear”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, envió este jueves un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y afirmó que los informes del Gobierno "no indican que haya una amenaza real en este momento", aunque reconoció que no se puede "descartar ninguna opción” por la “espiral enloquecida” en la que se encuentra el presidente ruso, Vladimir Putin
EnergíaEl Congreso rechaza tramitar una proposición de ley del PP que planteaba poder contratar la luz con dos potencias estacionalesEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes tramitar una proposición de ley del PP que planteaba modificar la Ley del Sector Eléctrico para permitir que los consumidores estacionales, como los agricultores o los ganaderos, puedan tener contratadas dos potencias distintas en función de la temporada, tras recibir críticas por tratarse de una medida que ya ha sido aprobada por la Cámara Baja en varias ocasiones pero que el Gobierno sigue sin aplicar