ETA. Foro de Ermua: “ETA hace lo que le da la gana”La presidenta del Foro de Ermua, Inma Castilla de Cortázar, dijo este jueves que “ETA hace lo que le da la gana” y lamentó que no haya “más unidad para que desaparezca porque se la derrotado, no porque se les ha querido contentar”
Patxi Lopez: "Éstas son las primeras Navidades de la libertad"El lehendakari, Patxi Lopez, resaltó que éstas son las primeras Navidades sin ETA en su tradicional discurso navideño. "Hemos conseguido superar nuestra peor pesadilla", afirmó. Ese fue uno de los temas centrales del discurso, en el que su primera mención fue "para los más de 140.000 vascos y vascas que van a iniciar 2012 sin un puesto de trabajo"
El Rey exige comportamientos ejemplares y dice que la ley es igual para todosEl Rey aprovechó este año su Mensaje de Navidad para reclamar ejemplaridad a todos aquellos que ostentan responsabilidades públicas, en un discurso que se centró también en la crisis económica, el desempleo, la lucha contra el terrorismo y el cambio de Gobierno. Don Juan Carlos pidió a los ciudadanos y a las fuerzas políticas que trabajen con diálogo, altura de miras, generosidad, unidad y sacrificio para superar los “retos complejos” a los que se enfrenta España, y destacó el “rigor y acierto” con que actúa el Príncipe de Asturias como heredero de la Corona
El Rey exige comportamientos ejemplares y dice que la ley es igual para todosEl Rey aprovechó este año su Mensaje de Navidad para reclamar ejemplaridad a todos aquellos que ostentan responsabilidades públicas, en un discurso que se centró también en la crisis económica, el desempleo, la lucha contra el terrorismo y el cambio de Gobierno. Don Juan Carlos pidió a los ciudadanos y a las fuerzas políticas que trabajen con diálogo, altura de miras, generosidad, unidad y sacrificio para superar los “retos complejos” a los que se enfrenta España, y destacó el “rigor y acierto” con que actúa el Príncipe de Asturias como heredero de la Corona
El fiscal acepta que la Guardia Civil revise la investigación del “caso Faisán”La Fiscalía ha aceptado que la Guardia Civil revise la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional sobre el “caso Faisán”, la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Ruz pregunta al fiscal qué nuevas diligencias practica en la investigación del “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado a la Fiscalía que le remita un informe en el que detalle qué diligencias de investigación considera pertinentes practicar para esclarecer “el caso Faisán”, la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. Un testigo reconoce que acudió al abogado Unai Errea para el pago de la extorsiónEl delegado de la empresa Antzibar, Asier Etxabe, reconoció hoy en la Audiencia Nacional que acudió al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges para realizar el pago de los 72.000 euros que la organización terrorista exigía a su jefe en concepto de “impuesto revolucionario”
ETA. La Audiencia Nacional juzga al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, jueves, al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista
ETA. La Audiencia juzga el jueves al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este jueves al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista
20-N. Patxi López se felicita de poder votar por primera vez sin violenciaEl lehendakari, Patxi López, destacó hoy en Bilbao, tras ejercer su derecho al voto, que las de hoy son las primeras elecciones sin amenazas, sin extorsión y sin violencia terrorista, e instó a todos los electores a acudir a las urnas, ante "la importancia de lo que está en juego"
La Audiencia Nacional reprocha al instructor del “caso Faisán” no haber investigado “hipótesis alternativas”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha reprochado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, no haber agotado “todas las posibilidades de investigación” y haber seguido “exclusivamente una hipótesis” para esclarecer la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
País Vasco. Unda confía en que aumente el turismo a Euskadi tras el anuncio de ETAEl consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Bernabé Unda, confió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" en que tras el anuncio de cese de su actividad armada por parte de la banda terrorista ETA el turismo aumente en Euskadi. Agregó que aspira a atraer un 10% de los turistas que lleguen a España, lo que supondría unos cinco millones de visitas, más del doble que ahora
ETA. La APM defiende que se mantenga la Audiencia, porque ETA sigue cometiendo delitosLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) defendió hoy que se mantenga la Audiencia Nacional aunque ETA deje de cometer atentados, puesto que hay datos que indican que la banda criminal sigue cometiendo delitos, como los referidos a la tenencia de armas y explosivos
Erkoreka advierte de que la desaparición de ETA no servirá por sí sola para relanzar la economía vascaEl cabeza de lista del PNV por Vizcaya al Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" de que la desaparición del “freno” que supone ETA sólo servirá para relanzar la economía vasca “si todos, políticos, instituciones, empresarios y trabajadores, somos capaces de mantener o intensificar el impulso que nos ha traído hasta aquí”