Búsqueda

  • Un historiador documenta el movimiento antitaurino en España desde el siglo XIII El periodista e historiador Juan Ignacio Codina ha documentado en su tesis doctoral, de la que ha extraído un libro, el movimiento antitaurino en España desde el siglo XIII, del que han formado parte ilustres personalidades de la historia española, desmintiendo así que sea una moda pasajera de las últimas décadas Noticia pública
  • La ONCE celebra el 800 aniversario de la Universidad de Salamanca en su Cupón del jueves 22 El cupón de la ONCE del jueves 22 de noviembre estará dedicado al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca (USAL) Noticia pública
  • Delgado critica el “chismorreo” y la “intromisión en el ámbito privado” de las redes sociales La ministra de Justicia, Dolores Delgado, criticó este martes que la información que circula en la actualidad por las redes sociales se base en el “chismorreo” y en datos obtenidos a partir de la “intromisión en el ámbito privado” Noticia pública
  • Naturaleza La genética podría salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norte Evitar la extinción del rinoceronte blanco del norte, que es el mamífero más amenazado del mundo al contar sólo con dos hembras vivas, podría ser posible a través de un rescate híbrido utilizando los genes del rinoceronte blanco del sur, que corre menos peligro de extinción Noticia pública
  • Publicaciones Editorial Almuzara publica ‘Historias de España que nadie te había contado’ Editorial Almuzara ha publicado ‘Historias de España que nadie te había contado’, una invitación” al disfrute de nuestra historia y al gozo de nuestra literatura”, según destaca la propia editorial Noticia pública
  • Generali compra un edificio comercial en pleno corazón de Madrid Generali Real Estate, el brazo inmobiliario de la aseguradora italiana, anunció hoy la compra de un edificio comercial en pleno corazón de Madrid, a escasa distancia de la emblemática Puerta de Sol Noticia pública
  • Medio ambiente El grévol vuelve a volar por los Pirineos tras desaparecer hace unas décadas El grévol, una especie de ave incluida en el listado de especies extinguidas en el medio natural español, ya vuelve a sobrevolar el Valle de Arán (vertiente leridana occidental de los Pirineos) gracias a un proyecto de recuperación en el marco de una declaración de intenciones firmada por España, Francia y Andorra para reintroducir poblaciones silvestres amenazadas extinguidas en los Pirineos, como la cabra montés o el propio grévol Noticia pública
  • Violencia de género Marlaska reconoce “dificultades” en la protección a víctimas y reforzará las medidas El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este jueves la existencia de “dificultades para aplicar las medidas de protección” a las víctimas de violencia de género, e insistió en que su departamento ya está trabajando en su refuerzo con planes personalizados de seguridad y para “predecir” los casos susceptibles de acabar en asesinato Noticia pública
  • Real Academia Vídeo La RAE quiere más académicas para “enmendar” su “gran error” con las mujeres La Real Academia Española (RAE) quiere “enmendar” su “gran error” con las mujeres, consciente de que cerró sus puertas a literatas como Emilia Pardo Bazán o Gertrudis Gómez de Avellaneda a lo largo del siglo XIX, tal y como reconoció el director de la institución, Darío Villanueva, quien abandonará el cargo en diciembre, cuando se celebrarán elecciones Noticia pública
  • Cultura Fundación Mapfre abre hoy la muestra ‘Redescubriendo el Mediterráneo’ La Sala Recoletos de Fundación Mapfre, en Madrid, acoge a partir de hoy la exposición ‘Redescubriendo el Mediterráneo’, que propone un recorrido a través de pinturas y esculturas de diversos artistas que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, “encontraron en el arte y la cultura un momento de celebración, felicidad y alegría que proyectaron en todas sus obras”, según informó la organización Noticia pública
  • Cultura Fundación Mapfre abre mañana la muestra ‘Redescubriendo el Mediterráneo’ La Sala Recoletos de Fundación Mapfre, en Madrid, acogerá a partir de mañana la exposición ‘Redescubriendo el Mediterráneo’, que propone un recorrido a través de pinturas y esculturas de diversos artistas que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, “encontraron en el arte y la cultura un momento de celebración, felicidad y alegría que proyectaron en todas sus obras”, según informó la organización Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda se dispara en grandes municipios de Madrid por el colapso de licencias y falta de nueva construcción El precio de la vivienda nueva en Majadahonda, una de las zonas de mayor demanda de la Comunidad de Madrid, están subiendo en torno al 23% en un año para las viviendas plurifamiliares y alcanzan el 60% en las viviendas unifamiliares. La causa esencial de este alza de precios es el bloqueo de las licencias municipales de obra que se produce en este municipio y cuya tramitación supera los 16 meses Noticia pública
  • Cultura Fundación Mapfre acoge la muestra ‘Redescubriendo el Mediterráneo’ La Sala Recoletos de Fundación Mapfre acogerá, a partir del 12 de octubre, la exposición ‘Redescubriendo el Mediterráneo’, que propone un recorrido a través de pinturas y esculturas de diversos artistas que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, “encontraron en el arte y la cultura un momento de celebración, felicidad y alegría que proyectaron en todas sus obras”, según informó la organización en nota de prensa Noticia pública
  • Madrid Los hoteleros madrileños presentan alegaciones al ‘Plan Especial de Regulación de Hospedaje’ del Ayuntamiento La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha presentado alegaciones al ‘Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios en la Clase de Hospedaje’ del Ayuntamiento de la capital, al considerar que las medidas previstas en el mismo son insuficientes para abordar la problemática de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en el centro de la ciudad. Además, también solicitó un incremento de la regulación en torno a las VUT Noticia pública
  • Cambio de hora Las peripecias del huso horario en España La propuesta de la Comisión Europea para el cambio de hora estacional tras una consulta pública ha abierto el debate en España sobre la idoneidad de modificar su huso horario, ya que su territorio (excepto Canarias) se rige por un horario que no le corresponde con su situación geográfica Noticia pública
  • Los trenes históricos, otra forma de conocer el Patrimonio de la Humanidad en la Comunidad de Madrid La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid ha propuesto descubrir las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región, a través de su programa de ‘Rutas Turísticas’ de trenes históricos, que conectan la capital con Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • Aquarius CEAR aclara que el centro para los inmigrantes del 'Aquarius' propuesto por Carmena "no es ningún palacio" La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) precisó este jueves a Servimedia que el edificio dispuesto por el Ayuntamiento de Madrid en la localidad de Tres Cantos para acoger a los inmigrantes rescatados por el ‘Aquarius’ que lleguen a España “no es ni un palacio ni un palacete”, sino un antiguo internado Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico marcó un nuevo récord anual en la Tierra en 2017 El año pasado batió el récord histórico de concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el de aumento del nivel del mar, además de que fue uno de los tres más calurosos jamás registrados en la Tierra, según confirma el ‘Estado del Clima en 2017’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) y hecho público este miércoles Noticia pública
  • Cataluña Garzón: "Cuarenta años más tarde es hora de replantearnos absolutamente todo" El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirmó este viernes en el Fórum Europa que cuarenta años después de la aprobación de la Constitución "es hora de replantearnos absolutamente todo" y construir una república federal que plasme la "realidad" plurinacional de España y resuelva políticamente los problemas territoriales, incluido el de Cataluña, sin atender la "deriva exaltada de la derecha reaccionaria" representada por los sectores más conservadores del PP y de Ciudadanos Noticia pública
  • Ciencia Las brillantes nubes nocturnas en verano se ven mejor por el cambio climático El aumento del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra debido a actividades humanas está haciendo que sean más visibles las nubes brillantes situadas a una gran altitud, llamadas nubes noctilucentes y que aparecen al amanecer y al atardecer en verano y en latitudes medias a altas del planeta Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático acentúa las nubes brillantes en verano El aumento del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra debido a actividades humanas está haciendo que sean más visibles las nubes brillantes situadas a una gran altitud, llamadas nubes noctulicentes y que aparecen al amanecer y al atardecer en verano y en latitudes medias a altas del planeta Noticia pública
  • Cataluña Rivera se erige en la “voz de la conciencia” de quienes no quieren que se “venda su país a trozos” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, esbozó este sábado un proyecto político en el que apeló a la sociedad civil para convertirse en la “voz de la conciencia” de aquellas personas que no quieren que “se venda su país a trozos” Noticia pública
  • Relación Iglesia-Estado La Conferencia Episcopal recalca el clima de “normalidad” y “cooperación” con el Gobierno El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, subrayó este jueves que el nuevo Gobierno ha transmitido a los representantes Iglesia católica “una señal positiva” con la reunión mantenida entre Pedro Sánchez y el presidente de los obispos, el cardenal Ricardo Blázquez, el pasado 19 de junio. Encuentro que se ha producido “muy rápido” y “al inicio de su mandato” Noticia pública
  • Aves El estornino rosado busca ‘casa’ en España por primera vez en la historia Un contingente de estorninos rosados, que son una especie de ave que suele distribuirse habitualmente entre el Mar Negro y el centro de Asia, ha migrado en las últimas semanas hacia el oeste de Europa y podría nidificar por primera vez en la historia en la Península Ibérica, según señaló este lunes SEO/BirdLife Noticia pública
  • José Morales Villarino, subdirector de Ibercaja, en Radio Roncalli: “La función social de la empresa tiene que integrarse entre los trabajadores” José Morales Villarino, subdirector de Ibercaja, expresó ante los micrófonos de Radio Roncalli su opinión sobre el valor de la responsabilidad social corporativa en las empresas españolas y afirmó que la función social tiene que estar integrada en la empresa Noticia pública