Acción climáticaBruselas marca 2050 como fecha de caducidad del petróleo, el gas y el carbónLa Comisión Europea adoptó este miércoles una visión estratégica a largo plazo para que la economía de la UE sea climáticamente neutra en 2050, es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera no sean superiores a las que el sistema terrestre es capaz de absorber, con lo que ese año sería la fecha de caducidad de un sistema económico basado en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
ActivismoGreenpeace impide que un buque con productos de aceite de palma llegue a RotterdamSeis escaladores de Greenpeace impidieron este sábado que un buque cargado con productos de aceite de palma "procedente de la deforestación" atraque en el puerto de Rotterdam (Países Bajos). Se trata del mismo barco que otros seis activistas abordaron hace una semana en el Golfo de Cádiz
MadridRosalía Gonzalo asegura que la Comunidad de Madrid tiene “el aire más limpio de los últimos ocho años”La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea autonómica que la región madrileña tiene “el aire más limpio de los últimos ocho años” y aseguró que “hemos logrado reducir los contaminantes en más de un 20%, mientras que en la ciudad de Madrid la contaminación ha aumentado un 20%”
Medio ambienteLa OMS estrena hoy la I Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y SaludLa sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la localidad suiza de Ginebra, acoge desde este martes hasta el próximo jueves la I Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud en un contexto en el que cerca del 91% de la población mundial respira aire insalubre, que es causa de unos siete millones de muertes anuales
Contaminación atmosféricaEl 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMSAlrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes
Salud y medio ambienteEl aire contaminado causa 38.600 muertes prematuras al año en EspañaLa contaminación atmosférica es responsable de cerca de 38.600 muertes prematuras al año en España, de las que 27.900 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), 8.900 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 1.800 por ozono troposférico (O3)
EmisionesEl gas natural en el transporte afecta al clima tanto como el diésel o la gasolinaUtilizar gas natural en el transporte no proporciona ventajas significativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o mejorar la calidad del aire y sus efectos para el clima son similares a los de la gasolina, el diésel y los combustibles marinos convencionales
Izquierdo asegura que la Comunidad tiene el aire más limpio de los últimos ocho añosLa Comunidad de Madrid tiene el aire más limpio de los últimos ocho años tras haber logrado reducir los contaminantes en más de un 20%, según afirmó el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional
Seguridad vialLa DGT quiere impulsar una Ley de Movilidad SostenibleEl director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló este miércoles que España necesita una Ley de Movilidad Sostenible como la tienen otros países, por lo que abogó por “recuperar” el anteproyecto de ley en el que estuvo trabajando el Ministerio de Fomento en 2011
Movilidad sostenibleLa Eurocámara quiere que los coches nuevos emitan un 40% menos en 2030El Parlamento Europeo aprobó este miércoles en sesión plenaria una propuesta de ley para que los vehículos nuevos (concretamente, coches y furgonetas) emitan un 40% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2030 en comparación con el nivel de 2021, frente al 30% que proponía la Comisión Europea
CienciaEl Gobierno dota con 394 millones las “más importantes ayudas” en I+DEl Gobierno aprobó este viernes la adjudicación de 393,7 millones de euros para las que considera como “las más importantes ayudas en España para proyectos de I+D”, de las que pueden ser beneficiarias las universidades, los centros públicos de I+D y los centros privados sin ánimo de lucro
Medio ambienteLa humanidad agota este miércoles el 'presupuesto ecológico' de la Tierra para 2018La humanidad gastará este miércoles, 1 de agosto, el 'presupuesto ecológico' anual de la Tierra, es decir, el planeta entra en 'números rojos' porque superará la provisión de recursos naturales que puede reponer durante un año en agua, suelo y aire limpio
Medio ambienteEl Gobierno preselecciona 132 proyectos para reducir gases de efecto invernaderoEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, presidió este miércoles el Consejo Rector del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible, en el que se seleccionaron 132 nuevas propuestas de Proyectos Clima con el fin de reducir gases de efecto invernadero a la atmósfera, de las 146 presentadas en la convocatoria de 2018
AutomociónArias Cañete defiende que “hay vehículos diésel limpios”El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, pidió este martes distinguir entre los vehículos diésel, ya que, según defendió, “hay vehículos diésel limpios y otros no tan limpios"
Transición ecológicaEl Gobierno fija nuevos ‘techos’ nacionales de emisiones contaminantesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó este viernes un real decreto sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos
Medio ambienteEl 97% de los españoles respira aire insalubreUn total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965)
EnergíaAvangrid (Iberdrola) e Hydro-Québec suministrarán energía 100% hidroeléctrica a las compañías de distribución de MassachusettsCMP, compañía perteneciente a Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con Hydro-Québec para suministrar energía 100% hidroeléctrica a las compañías de distribución de Massachusetts, en el marco del proyecto para conectar a los estados de Nueva Inglaterra con zonas productoras de energía limpia conocido como New England Clean Energy Connect (Necec)