Búsqueda

  • LA UE Y ESTADOS UNIDOS CREAN UNA NORMA COMÚN DE CALIDAD PARA LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO "LIMPIOS" EN LOS VEHÍCULOS La Comisión Europea ha llegado a un acuerdo con la Agencia de Protección Medioambiental de los EE.UU. (EPA) para establecer normas comunes de prueba e ingeniería en el sector de los sistemas de aire acondicionado "limpios" para los coches, según informó la Comisión tras el encuentro celebrado por ambas partes en Saalfelden (Austria) Noticia pública
  • ALMUNIA DICE QUE SERÍA "SUICIDA" NO VALORAR LA ALTERNATIVA DE LA ENERGÍA NUCLEAR El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, abogó hoy por la energía nuclear para hacer frente a la dependencia energética que vive la Unión Europea y aseguró que sería "suicida" no valorar esta alternativa Noticia pública
  • UGT ADMITE QUE LA INDUSTRIA DE MANO DE OBRA INTENSIVA ESTA CONDENADA A ABANDONAR ESPAÑA La Unión General de Trabajadores (UGT) admite que parte de la industria, la que se sustenta en mano de obra intensiva, está condenada a desaparecer en España, y que las empresas deben centrarse en elaborar productos de mayor valor añadido Noticia pública
  • BBVA SALE DEL CONSEJO DE REPSOL YPF AUNQUE MANTENDRÁ SU 5,61% EN LA PETROLERA BBVA anunció hoy que, en cumplimiento del requerimiento de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para no estar en los consejos de dos operadores dominantes del sector energético, ha optado por abandonar el consejo de Repsol YPF y mantenerse en el de Iberdrola, si bien la decisión no supone vender el 5,61% que tiene de la petrolera hispano-argentina Noticia pública
  • DEBATE NACION. AZNAR ANUNCIA 1.200 MILLONES DE EUROS DE DOTACION ADICIONAL PARA EL FONDO DE RESERVA DE LAS PENSIONES El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un incremento de 1.200 millones de euros en el fondo de reserva de la Seguridad Social, con lo que esta "cesta" d garantía para el futuro de las pensiones contará con 8.600 millones de euros Noticia pública
  • BRUSELAS APRUEBA UNA DIRECTIVA PARA FOMENTAR LOS BIOCARBURANTES El pleno del Parlameno Europeo aprobó hoy de forma definitiva la propuesta de directiva para fomentar el uso de los biocarburantes en el sector del transporte, de forma que su utilización suponga el 2% de toda la gasolina y gasóleo en el año 2005 y el 5,75% en 2010 Noticia pública
  • EL 10% DE LA POBLACION MUNDIAL PADECE ALGUNA DISCAPACIDAD El diez por ciento de la población mundial padece algún tipo de discapacidad. Este es uno de los datos recogidos en un infore elaborado por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) sobre el "Futuro de los discapacitados en el mundo. Desarrollo humano y discapacidad" Noticia pública
  • EL 10% DE LA POBLACION MUNDIAL PADECE ALGUNA DISCAPACIDAD El diez por ciento de la población mundial padece algún tipo de discapacidad. Este es uno de los datos recogidos en un informe elaborado por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) sobre el "Futuro de lo discapacitados en el mundo. Desarrollo humano y discapacidad" Noticia pública
  • EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE A LA CUMBRE DE BARCELONA QUE FIJE UN CALENDARIO DE DESAPARICION DE LA PAC El Círculo de Empresarios pidió hoy al Consejo Europeo que se celebrará en Barcelona en marzo que promueva la flexibilización y liberalización de los mercados, y establezca un calendario de desaparción de la Política Agrícola Común (PAC) antes de que se produzca la incorporación de los estados aspirantes a integrarse en la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • FIDALGO (CCOO) COMPARA LOS ASESINATOS DE ETA CON LOS DE AL QAEDA El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, comparó hoy los asesinatos de ETA con los ataques de Al Qaeda contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre y con la guerra que sacudió los Balcanes en la década de los 90 Noticia pública
  • FABIUS ASEGURA QUE NO HAY TENSIONES CON ESPAÑA POR LA APERTURA DE LOS MERCADOS DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Laurent Fabius, aseguró hoy que no ve problemas entre su país y España por eventuales discrepancias sobre la apertura de los mercados del gas y la electricidad en ambos países Noticia pública
  • EL GOBIERNO LEVANTA EL VETO ACCIONARIAL A HIDROCANTABRICO, AUNQUE CON CONDICIONES El Gobierno aprobó oy, en su reunión del Consejo de Ministros, el accionariado de Hidroeléctrica del Cantábrico, que se encontraba congelado por la participación de empresas de capital público en la eléctrica asturiana Noticia pública
  • EL CES EUROPEO PIDE UN EMPLEO DIVERSIFICADO Y EQUILIBRADO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENERGIA El Comité Económico y Social (CES) europeo ha probado por unanimidad un informe sobre el Libro Verde de la Comisión Europea "Hacia una estrategia europea de seguridad de suministro energético", en el que pide que esta cuestión se examine desde un punto de vista global, ya que los recursos energéticos fósiles, que constituyen todavía la parte esencial del suministro energético del planeta, son limitados Noticia pública
  • EL PSOE PIDE UN NUEVO TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA QUE RESUELVA SOBRE FUSIONES Y OPAS El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, ha acusado al Gobierno de no estar interesado en fomentar la competencia en España, como lo demuestra con su política intervencionista en los sectores eléctricos o de la telefonía, y or ello solicitó la creación de un nuevo e independiente Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), que se encargue de estos asuntos Noticia pública
  • EL PSOE PIDE UN NUEVO TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA QUE RESUELVA SOBRE FUSIONES Y OPAS El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, acusó hoy al Gobierno de no star interesado en fomentar la competencia en España, como lo demuestra con su política intervencionista en los sectores eléctricos o de la telefonía y, por ello, solicitó la creación de un nuevo e independiente Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), que se encargue de estos asuntos Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE INCENTIVOS FISCALES PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGIA El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre el Plan de acción para mejorar la eficacia energética comunitaria. Los palamentarios detectan ciertas carencias en el plan y lo consideran insuficiente para alcanzar los objetivos de Kioto. Para mejorarlo, proponen introducir impuestos sobre la energía y ofrecer incentivos fiscales que promuevan el ahorro energética. También abogan por fomentar la cogeneración de calor y electricidad y los transportes alternativos Noticia pública
  • GASOLINAS. IU ACUSA AL GOBIERNO DE DEJAR ACTUAR A LAS PETROLERAS "AL ABRIGO DE LA COMPETENCIA" El portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de dejar actuar "al abrigo de la competencia" a las compañías petroleras que dominan el sector de hidrocarburos en España, mientras opta por llegar a acuerdos de compensacón con los sectores más afectados, como los agricultores y transportistas, que luego "saltan por los aires" con las nuevas subidas de precios de los carburantes Noticia pública
  • GASOLEO. LOS AGRICULTORESACOGEN CON ESCEPTICISMO LA PROPUESTA PARA UTILIZAR EL GIRASOL COMO COMBUSTIBLE Las asociaciones de agricultores Asaja, Coag y Upa se mostraron hoy escépticas sobre la capacidad del biocombustible elaborado con aceite de girasol para paliar el efecto negativo del elevado precio del gasóleo agrícola, si bien expresaron su confianza en que la medida favoreza el cultivo del girasol Noticia pública
  • RATO GARANTIZA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION DEL 99 El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, garantizó hoy en rueda de prensa que este año se cumplirá el objetivo oficial de inflación del 2,4%. Añadió, además, que mejorará nuestro diferencial de precios con Europa, que ahora superael punto Noticia pública
  • IU DENUNCIA QUE EL GOBIERNO PRIVATIZA EL AGUA A ESPALDAS DEL PARLAMENTO Y DE LOS CIUDADANOS El diputado y portavoz de IU para la política del agua, Pedro Antonio Ríos, acusó hoy al presidente del Gobierno de privatizar el agua mediante decretos, ignorando al Parlamento y a la sociedad Noticia pública
  • EXPERTOS EUROPEOS PIDEN UN IMPULSO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES El Foro del Día Mundial de la Energía Renovable, celebrado en la localidad austriaca de Wels, ha terminado con la aprobación de un protocolo en el que se exige un aumento de las fuentes de este tipo de energías. Este acuerdo se suma a la Declaración de Madrid e invita a impulsar medidas para lograr un mayor ahorro energético Noticia pública
  • MADRID. AEDENAT Y PEDALIBRE PIDEN CARRILES-BICI QUE CONECTEN CON LA CASA DE CAMPO El club cicloturista Pedalibre, perteneciente a la coordinadora estatal Conbici, conjuntamente con la organización ecologista Aedenat y la Plataforma "Salvemos la Casa de Campo", celebrarán mañana desde la Glorieta del Angel Caído del Parque del Retiro de Madrid una marcha urban en bicicleta con el objeto de reivindicar el uso de este vehículo como medio de transporte en la ciudad Noticia pública
  • PUJOL Y CAÑELLAS SE REUNIRAN MAÑANA EN BALEARES PARA ESTRECHAR LAZOS EN TURISMO, COMERCIO, INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE Los presidentes de la Generalitat de Cataluña y del Gobierno Balear, Jordi Pujol y Gabriel Cañellas, respectivamente, celebrarán mañana en Palma de Mallorca una reunión al más alto nivel, que será la segunda cumbre política oficial que celebran ambos mandatarios desde que se constituyó el estado de las autonomías. Los dos gobiernos autónomos buscarán estrechar lazos comunes en los temas de turismo, comercio, medio ambiente, depuración, industria y cultura, así como de colaboración en promoción exterior, ahorro energético en el sector servicios, proyección de la lengua catalana y el "posible uso de las oficinas de la Generalitat ante la Unión Europea", explicó un portavoz del Gobierno balear Noticia pública
  • PEREZ CIMARRO ABOGA POR LA COOPERACION PARA ESTABILIZAR LOS PRECIOS Y EL ABASTECIMIENTO ENERGETICO El secretario general de Energía y Recursos Minerales del Ministerio de Industria, Ramón Pérez Cimarro, destacó esta tarde, durante la clausura de las jornadas sobre políticas energéticas de la CE, la necesidad de incrementar la cooperación etre los productores y consumidores de energía para fomentar la estabilidad de los precios y asegurar el abastecimiento energético Noticia pública
  • ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2) El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés" Noticia pública