((Esta información sustituye a la número 20 de hoy, titulada "Industria 'absuelve' a Cuatro por el vídeo de Lama y a Intereconomía por los insultos a Geli", por un error de la fuente informante))Industria no ha encontrado aún motivo de sanción a Cuatro por el vídeo de Lama y a Intereconomía por los insultos a GeliEl Ministerio de Industria no ha encontrado por el momento motivos para sancionar a Cuatro por el vídeo de Manolo Lama y el indigente en Alemania, ni a Interconomía por los insultos que profirió el tertuliano Eduardo García Serrano contra la consejera catalana Marina Geli, según informó este viernes a Servimedia un portavoz de Industria
Industria "absuelve" a Cuatro por el vídeo de Lama y a Intereconomía por los insultos a GeliEl Ministerio de Industria ha acordado no sancionar a Cuatro por el vídeo de Manolo Lama y el indigente en Alemania, ni a Interconomía por los insultos que profirió el tertuliano Eduardo García Serrano contra la consejera catalana Marina Geli, según informó este viernes a Servimedia un portavoz de Industria
AUC denuncia a Telecinco por la emisión de "Sálvame" en horario infantilLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha presentado una denuncia contra Telecinco ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, por la emisión en horario infantil del programa "Sálvame Diario"
Competencia insta a eliminar el visado profesional de arquitectos e ingenierosLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) valora positivamente la eliminación del visado obligatorio en 70 trabajos profesionales. No obstante, el regulador considera que debería profundizarse más en la reducción de estas cargas administrativas. En concreto, entiende que los proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios y los del ámbito de la edificación, todavía sujetos al visado obligatorio, no están justificados
El Gobierno asumirá el coste del "dividendo digital" a las TVLa Administración central asumirá el coste que ocasionará a las televisiones la migración a nuevas frecuencias del espectro radioeléctrico por la aplicación del denominado "dividendo digital"
El PP presenta una proposición de ley para proteger las conversaciones entre periodistas y fuentesEl Partido Popular presentó hoy una proposición de ley para su tramitación en el Congreso de los Diputados que regula el uso del Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) y que, entre otras cosas, pretende proteger de la Justicia las conversaciones telefónicas que se produzcan entre los periodistas y sus fuentes
ETA. Cospedal responde a Rubalcaba que lo "repugnante" es tapar el chivatazo a ETALa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el principal partido de la oposición seguirá luchando para descubrir toda la verdad sobre el chivatazo a ETA del bar Faisán y replicó al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que es "lo repugnante es que se haya intentado archivar"
El Gobierno remite a las Cortes el proyecto de Ley de Economía SostenibleEl Gobierno aprobó hoy el proyecto de Ley de Economía Sostenible, una reforma transversal de múltiples aspectos que rigen la actividad económica y que, según el Ejecutivo, supone un nuevo paso en la modernización de la economía española. A partir de ahora, la ley inicia su trámite parlamentario
Aetic insiste en que las nuevas tecnologías son un "eje central" para la recuperación económicaJesús Banegas, presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic), insistió en que el sector de la electrónica, las tecnologías de la información y las comunicaciones, sigue siendo el "eje central" para la recuperación económica
El Senado debate 432 enmiendas a la Ley AudiovisualLa Comisión Constitucional del Senado tramitará este viernes las 432 enmiendas parciales que se han presentado en esta Cámara al proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual
El Senado debatirá mañana 432 enmiendas a la Ley AudiovisualLa Comisión Constitucional del Senado tramitará este viernes las 432 enmiendas parciales que se han presentado en esta Cámara al proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual
El Senado debatirá 432 enmiendas a la Ley AudiovisualLa Comisión Constitucional del Senado tramitará este viernes las 432 enmiendas parciales que se han presentado en esta Cámara al proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual
TDT. El Ministerio de Industria prepara un decreto para repartir los múltiples de la TDTEl Ministerio de Industria trabaja en la elaboración de un decreto con el que asignará a los operadores de televisión los múltiples de canales digitales que le corresponderán en la TDT, según informó hoy en el Senado el titular de este departamento, Miguel Sebastián
RSC. Sólo los políticos creen que la situación económica mejorará en 2010Sólo los políticos creen de forma mayoritaria que la situación económica general del país mejorará en los próximos 12 meses, según se desprende de la segunda oleada del Estudio KAR 2009, realizado por Ipsos y presentado este miércoles en Madrid
Las TICs en el ámbito sanitario mejoran el acceso a la información y favorecen la inclusión socialDurante la inauguración de la III Asamblea General de la Plataforma Tecnológica eVÍA para la Salud, el Bienestar y la Cohesión Social, celebrada hoy en Madrid, el subdirector de Planificación, Arquitectura e Innovación Tecnológica del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), Pedro Jesús Pastor, destacó la importancia de las TICs en el ámbito sanitario actual
El Congreso rechaza regular por ley las escuchas de SitelEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde una proposición del Partido Popular que pedía regular por ley el Sistema de Interceptación de Telecomunicaciones (Sitel), con el que se pueden grabar conversaciones y registrar intercambios de información a través de Internet
PP y PSOE reciben una reprimenda en el Congreso por su enfrentamiento público sobre SitelPP y PSOE recibieron hoy una reprimenda en el Congreso de los Diputados del resto de fuerzas políticas por sus recientes enfrentamientos públicos sobre el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel), al entender que no es responsable que los dos partidos llamados a gobernar el país utilicen este asunto con fines políticos
El PP "se congratula" de que el Gobierno admita que la regulación de Sitel es insuficienteLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que "el PP se congratula de que el Gobierno haya reconocido que la regulación de Sitel es insuficiente", y prometió todo el apoyo de su partido al Ejecutivo para "tener protegidos por ley orgánica derechos fundamentales" como el del secreto de las comunicaciones