Deuda autonómicaCastilla y León estima que la condonación de la deuda le perjudica al asumir más de la que tiene vivaLa Junta de Castilla y León rechazó este lunes la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de condonación de 83.252 millones de deuda a las comunidades autónomas porque considera que la perjudica al tener que asumir más de la que tiene viva, a la vez que criticó que se obligue a cumplir con el pacto al que ha llegado con los separatistas catalanes
OposicionesCorreos podría lanzar nuevas oposiciones en 2025Correos podría lanzar nuevas oposiciones en 2025, generando oportunidades de empleo con buenas condiciones de trabajo y estabilidad laboral. Estas oposiciones se han convertido en una de las más demandadas, ya que sus ofertas de empleo engloban miles de plazas en cada convocatoria
Estatuto MarcoEl consejero de Salud de Cantabria rechaza el Estatuto Marco porque “va contra los profesionales”El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, el doctor César Pascual Fernández, aseguró este martes en el Foro Salud que el Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud, que en estos momentos se negocia entre el Ministerio de Sanidad y los sindicatos, “va contra los profesionales sanitarios” y “ahí nunca tendrán nuestro apoyo”, cuando esta norma pretende mejorar las condiciones laborales del personal sanitario
MigraciónEl Papa recuerda a Trump que cada persona migrante es "un sujeto con dignidad"El papa Francisco recordó este martes al nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que como persona, cada migrante "es un sujeto con dignidad". "Un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados", aseveró
MelillaEl presidente de Melilla acusa a Sánchez de “impedir” una visita del Rey por MarruecosEl presidente de Melilla, Juan José Imbroda, afirmó este martes en el Fórum Europa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “hace mal en impedir” que el rey Felipe VI visite Melilla porque “sería bueno para España” y “para la acción con Marruecos”
Salud visualLos ópticos-optometristas plantean su incorporación en AP para mejorar la salud visual de la poblaciónEl Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) plantea la incorporación de estos profesionales en Atención Primaria (AP), junto al resto del personal sanitario de este primer nivel asistencial, para mejorar la visión de los pacientes que requieran gafas o lentes de contacto, lo que reduciría las listas de espera y ahorraría más de 160 millones de euros al Sistema Nacional de Salud (SNS)
AdiccionesExpertos en adicciones piden “flexibilizar” los criterios de acceso de los pacientes a la buprenorfina de liberación prolongadaLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol), la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP) reclamaron este miércoles que se “flexibilicen” los criterios de acceso de los pacientes con adicciones a tratamientos como la buprenorfina de liberación prolongada
LaboralÁlvarez (UGT) tacha de “fuegos de artificio” la pugna en el Gobierno por la jornada laboral: “Somos ajenos a ese debate”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este miércoles de “fuegos de artificios” las diferencias que estos días están exhibiendo miembros del Gobierno acerca de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y señaló que el Ejecutivo “nos tiene bastante acostumbrados” a esta especie de “ritual”, aunque aclaró que son "ajenos a ese debate”
SeguridadLa Guardia Civil destapa un entramado delictivo que pasaba la ITV a vehículos con carencias técnicasLa Guardia Civil, en el marco de una operación desarrollada en la Región de Murcia, ha procedido a la detención de once personas y a la investigación de otras cinco más, supuestamente pertenecientes a un entramado delictivo dedicado a cometer fraude en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
SaludEl Consejo General de Enfermería pide a los Reyes Magos que se mejore el Sistema Nacional de SaludEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha remitido al Gobierno y a las comunidades autónomas su particular carta a los Reyes Magos en la que recoge su petición de “mejorar la situación actual del Sistema Nacional de Salud (SNS)”, puesto que “la falta de profesionales y las malas condiciones laborales hacen que en muchas ocasiones el talento formado aquí termine marchándose del país”
GazaBebés mueren de frío y miles de personas soportan condiciones precarias en Gaza, según Médicos Sin FronterasMédicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que la ofensiva de Israel en Gaza ha provocado el desplazamiento forzoso de más de 1,9 millones de personas, situando a los niños en una situación muy vulnerable a medida que las temperaturas van bajando, causando la muerte de alguno de ellos, y dejando a las familias sin un acceso adecuado a artículos esenciales como agua, alimentos y refugios adecuados
Seguridad vialCompetencia aconseja a la DGT clases teóricas presenciales, online o híbridas para futuros motoristasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC) recomienda que las clases teóricas para obtener el carné de la clase A, que permite conducir cualquier tipo de moto, incluidas las de gran cilindrada, se impartan no solo de forma presencial en autoescuela, sino también de modo online o híbrido
JusticiaEl Congreso levanta el veto del Senado a la ley de eficiencia del Servicio Público de JusticiaEl Congreso levantó este jueves el veto del Senado a la ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia al contar con 177 votos a favor, 170 en contra y ninguna abstención, pese al órdago de Podemos de intentar tumbarla por la enmienda 'antiokupas' del PNV que EH Bildu y ERC apoyaron por error
AgriculturaLas cooperativas agro-alimentarias lamentan los "injustificados ataques" de UPA a cuenta del aceite de olivaCooperativas Agro-alimentarias de España reivindicó este martes su trabajo en favor de los agricultores y lamentó las "injustificadas declaraciones" de algunos responsables de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) quienes pidieron hace algunas semanas a los agricultores no vender aceite de oliva por debajo de los costes de producción