TrasplantesLa directora de la ONT asegura que este año "queremos superar los 6.000 trasplantes en España”La directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, aseguró que este año "queremos superar los 6.000 trasplantes en España” tras el récord alcanzado en 2023 con 5.861 de estos procedimientos y que supuso una tasa de 122,1 por millón de población
MadridLa Comunidad de Madrid ampliará los servicios con Glovo para el reparto de comida a mayores y personas con discapacidadLa consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, anunció este jueves que ampliarán el servicio de reparto de comidas a domicilio con Glovo, de cara a las campañas de frio y ola de calor, a todos aquellos usuarios de los comedores sociales mayores de 65 años que lo soliciten, así como a los hogares donde existan menores a cargo o personas con discapacidad y medidas de apoyo
Día Cáncer de MamaCada vez más rostros conocidos visibilizan la realidad del cáncerCon el paso del tiempo es más frecuente que figuras del panorama público hablen abiertamente sobre el cáncer, contribuyendo a visibilizar la enfermedad y sus implicaciones emocionales, económicas y sociales. Esta semana, la periodista Sara Carbonero y la actriz sevillana Cristina Medina han compartido sus propias experiencias tras recibir un diagnóstico
SaludUna investigación alerta a las embarazadas de los riesgos cardiacos del consumo excesivo de fructosaEl grupo de investigación Nutrigenómica y programación fetal-Nutripro ha publicado en la revista 'Foods' un artículo donde se demuestra que la ingesta de fructosa durante el embarazo no sólo provoca hipertrofia cardíaca en las descendientes, sino que este efecto se agrava cuando consumen fructosa durante su propia gestación
MadridEl Hospital Puerta de Hierro cumple 60 años atendiendo 200.000 urgencias anuales y 100 operaciones diariasLa Comunidad de Madrid celebra el 60 aniversario del Hospital público Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, referente nacional e internacional que atiende a cerca de 200.000 urgencias anuales o 100 operaciones quirúrgicas diarias. El centro, que nació en 1964 en la capital, recuperará ahora esas primeras instalaciones para abrir la primera residencia del mundo en exclusiva para pacientes con ELA
DiscapacidadLa reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en EspañaAndrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir
SanidadLos cardiólogos reclaman a Europa a una estrategia de salud cardiovascular centrada en la prevenciónLos especialistas en cardiología que este viernes participaron en la jornada ‘Por el corazón de Europa’ en la sede del Parlamento Europeo en España, organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de Novartis, reclamaron a las instituciones europeas una estrategia de salud cardiovascular centrada en la prevención
CáncerSanidad aprueba la financiación de dos nuevos fármacos contra el cáncer de mama metastásicoLa Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CIPM) aprobó este jueves la financiación de los fármacos Enhertu y Trodelvy destinados a pacientes con cáncer de mama metastásico. El primero de ellos tiene un coste de más de 90.000 euros al año para cada paciente
Día de AtaxiaTres hermanos con ataxia viven esta enfermedad paralizante en "presente" porque "nadie tiene la vida asegurada”Luis Illán, Alejandra y Álvaro son tres hermanos catalanes de Terrassa que padecen ataxia telangiectasia (AT), una enfermedad genética y neurodegenerativa que conlleva la pérdida progresiva de la capacidad motora. Amparo, su madre, es el corazón y las piernas de este equipo que hace tiempo decidió que la enfermedad “podía robarles la movilidad, pero no la vida”
SaludSECT alerta de la realidad de la atención diagnóstica y quirúrgica del cáncer de pulmón en EspañaLa Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) alertó este lunes de la "realidad de la atención diagnóstica y quirúrgica" del cáncer de pulmón en España, donde actualmente “se producen retrasos diagnósticos y hasta el momento de la cirugía”, lo que implica que “deban revisarse los estándares de calidad”. Esta situación conduce a “la progresión del tumor, al empeoramiento del pronóstico y al aumento de la mortalidad de los pacientes”
Día CorazónTres de cada cuatro muertes prematuras por enfermedad cardiovascular se podrían evitarLa Fundación Española del Corazón (FEC) aseguró este lunes que tres de cada cuatro muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares se podrían evitar con hábitos saludables, ya que en España, fallecen cada año 120.000 personas por alguna de estas patologías, 17.400 de ellas en menores de 70 años
HemofiliaUn 90% de los pacientes con PTTa se pueden curar con un tratamiento adecuadoUn 90% de los pacientes con Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa) se pueden curar con un tratamiento adecuado al alcanzar un nivel plasmático óptimo en una enfermedad ultra rara e autoinmune que afecta a las mujeres entre 45 y 50 años
Salud31 pacientes con miocardiopatía hipertrófica cuentan sus historias en el libro 'Mi corazón habla'El libro 'Mi corazón habla', que se presentó este viernes en Santiago de Compostela, reúne 31 historias de personas que un día fueron diagnosticadas con miocardiopatía hipertrófica (MCH), la enfermedad cardíaca de origen hereditario. Todos los pacientes cuentan cómo les impactó la enfermedad, tanto a ellos como a sus familiares
ValvulopatíasArranca la campaña ‘Escuchar a nuestro corazón, salva vidas’ para la detección de las valvulopatíasLa Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, Anticoagulados y Adultos con Cardiopatías Congénitas (Aepovac) ha puesto en marcha la campaña ‘Escuchar a nuestro corazón, salva vidas’ para concienciar de la importancia del uso del fonendoscopio para detectar los primeros síntomas de la enfermedad
SanidadEl Hospital Zendal amplía el horario de atención a pacientes de ELALa Comunidad de Madrid ampliará el horario de atención a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familiares en el Hospital Isabel Zendal de lunes a viernes de 8.00 a 21.00 horas y los sábados de 8.00 a 15 horas