La Rioja. El Gobierno destinará 5,5 millones de euros para la promoción del vino en el mercado exteriorEl Gobierno de La Rioja ha aprobado destinar 5,5 millones de euros para la promoción del vino en mercados de terceros países, dentro del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español en la Comunidad Autónoma de La Rioja. A través de esta convocatoria, el Gobierno autonómico apoya las actividades que desarrollen operadores, bodegas, cooperativas y asociaciones vitivinícolas entre el 1 de julio de 2012 y el 30 de junio de 2013
Madrid. La Comunidad invita a probar los Vinos de Madrid en 16 restaurantes de la capitalLa Comunidad de Madrid amplía su política de promoción de los Vinos de Madrid, y hasta el próximo día 8, 16 de los mejores restaurantes de la capital van a ofrecer a sus comensales como cortesía una copa de estos caldos con el objetivo de dar a conocer su calidad y abrir nuevos mercados
Organizaciones agrarias piden a Espinosa que autorice la "destilación de crisis" de parte de la producción vitivinícolaCooperativas Agroalimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA han remitido una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la que piden la autorización urgente de una destilación de vino en la modalidad denominada "destilación de crisis", medida contemplada en la vigente normativa vitivinícola europea y española
El Gobierno rebaja las exigencias a los productores que entreguen vino para ser destiladoEl Consejo de Ministros ha rebajado las exigencias a la entrega de vino de las bodegas destinado a la destilación de uso de boca para que el viticultor pueda tener derecho a la ayuda por hectárea, teniendo en cuenta las desfavorables circunstancias climatológicas sufridas en algunas regiones españolas en los meses anteriores a la vendimia de 2009
Organizaciones agrarias piden a Espinosa que autorice la "destilación de crisis" de parte de la producción vitivinícolaCooperativas Agroalimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA han remitido una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la que piden la autorización urgente de una destilación de vino en la modalidad denominada "destilación de crisis", medida contemplada en la vigente normativa vitivinícola europea y española
La Diputación de Valladolid pide al Gobierno que derogue la marca ‘Viñedos de España’El Pleno de la Diputación de Valladolid acordó hoy, a propuesta del Grupo Popular, solicitar al Gobierno de España la derogación de la Orden ARM/2067/2009, de 29 de julio, por la que se reconoce y regula la indicación geográfica ‘Viñedos de España’ para los vinos con derecho a la mención tradicional ‘Vino de la Tierra’, por entender que perjudica los intereses del sector vitivinícola de la provincia de Valladolid
LA REGIÓN DESTINA CASI 100 MILLONES DE EUROS EN APOYO AL SECTOR DEL VINOEl Gobierno de Castilla-La Mancha anunció que ya han sido aprobadas dos órdenes en las que se regulan las ayudas al sector del vino, que suman casi 100 millones de euros, según informó el Ejecutivo regional de los acuerdos adoptados ayer en Consejo de Gobierno
LA PRODUCCIÓN DE CEREALES CERRARÁ EL AÑO CON 23,7 MILLONES DE TONELADAS, CASI SIN AVANCE RESPECTO A 2007El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino prevé que la cosecha de cereales de invierno en toda España supere los 19,5 millones de toneladas hasta junio. Si se añaden las producciones esperadas de maíz, sorgo y arroz, se podría alcanzar una estimación de cereal total de 23,7 millones de toneladas, muy cercana a la cosecha del año 2007
LA RIOJA EJECUTA DESDE 2000 CASI 34 MILLONES PARA REESTRUCTURAR MÁS DE 5.500 HECTÁREAS DE VIÑEDOEl balance de reestructuración y reconversión de viñedo en La Rioja arroja una ejecución de 33,7 millones de euros desde 2000 hasta este ejercicio, lo que ha afectado a más de 5.500 hectáreas, según informó hoy el Gobierno regional. La inversión ha supuesto una ayuda media de 6.130 euros por hectárea
LA FEDERACIÓN DEL VINO APRUEBA UN CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN PUBLICITARIALa Federación Española del Vino aprobó hoy un Código de autorregulación en publicidad y comunicación, siguiendo el texto europeo previamente adoptado por el Comité Europeo de Empresas del Vino, con ligeras adaptaciones a la realidad española
AGRICULTURA REPARTE LOS 159,5 MILLONES DE EUROS CONCEDIDOS POR LA COMISIÓN EUROPEA PARA LA RECONVERSIÓN DE VIÑEDOSLa Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la ministra Elena Espinosa, acordó hoy el reparto entre las Comunidades Autónomas de los fondos europeos para la reestructuración y reconversión del viñedo para la campaña 2006/2007, que ascienden a 159.524.473 euros, y que permitirán reestructurar una superficie mínima de 19.924 hectáreas
LAS COOPERATIVAS DENUNCIAN QUE LA PROPUESTA DE LA COMISIÓN EUROPEA NO MEJORARÁ LA COMPETITIVIDAD DEL SECTORLa Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) denunció hoy que la propuesta de Organización Común de Mercados (OCM) vitivinícolas de la Comisión Europea carece de medidas concretas que refuercen la competitividad del sector y su posición en el mercado, ya que concentra el 40% del presupuesto en el arranque de viñedos
LA FUERTE REDUCCIÓN EN LA COSECHA DE UVA AUMENTA SU PRECIO COMO MÍNIMO, UN 15%La fuerte reducción de la cosecha vitivinícola como consecuencia de la sequía está provocando una subida del precio que pagan las bodegas por la uva, que en la zona de Córdoba-Moriles ronda el 15% y en otras regiones puede ser superior, según señalaron a Servimedia fuentes de organizaciones de agricultores
CASTILLA-LA MANCHA Y EXTREMADURA ANALIZAN LA SITUACION DEL SECTOR VITIVINICOLALos consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, y de Extremadura, José Luis Quintana, se reúnen hoy en Toledo con cooperativas vitivinícolas de ambas comunidades autónomas con el fin de analizar aspectos comunes sobre la comercialización del vino
CASTILLA-LA MANCHA Y EXTREMADURA ANALIZAN LA SITUACION DEL SECTOR VITIVINICOLALos consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, y de Extremadura, José Luis Quintana, se reunirán mañana lunes en Toledo con cooperativas vitivinícolas de ambas comunidades autónomas para analizar aspectos comunes sobre la comercialización del vino