DiscapacidadPacientes con ELA y sus familias urgen una ley "con músculo y dinero" para garantizar una vida digna a 4.000 personasLas personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y sus familias revindican que se les acredite que tienen un 33% de discapacidad en cuanto son diagnosticadas, que se les dé ayudas para transporte y atención a domicilio e, incluso, puedan beneficiarse del bono social eléctrico. Esas son las claves del "músculo" que debería tener, en su opinión, una futura ley que con "voluntad política" podría estar lista a final de año
La PalmaEl Ministerio de Agricultura analiza el impacto de la lava en la reserva marina de La PalmaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha dispuesto un operativo de seguimiento y control en la Reserva Marina de Interés Pesquero de La Palma que permite obtener información sobre la evolución de los fondos marinos en el delta formado por la lava del volcán Cumbre Vieja que ha llegado hasta el mar
Medio ambienteEcologistas piden a Sánchez y Aragonès que paralicen la ampliación del aeropuerto del PratAmigos de la Tierra, Depana, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, en la que muestran su oposición al proyecto de ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat por considerar lo "insostenible desde el punto de vista ambiental"
Movilidad sostenibleEcologistas plantean a la DGT que incluya las emisiones reales de CO2 en las etiquetas ambientalesLas organizaciones ambientales Ecodes, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Transport & Environment presentaron este miércoles su propuesta para que la Dirección General de Tráfico (DGT) actualice los distintivos ambientales, de manera que las etiquetas incluyan las emisiones reales de CO2, reserve la Cero a vehículos sin emisiones -como eléctricos puros y de pila de combustible- y sustituya la Eco por una D
EmpresasAliseda crea una plataforma para vender online casi 9.000 inmueblesAliseda Inmobiliaria ha creado una plataforma para poder realizar todas las fases de compra de un inmueble antes de firmar las escrituras por medios totalmente digitales y en la que ofertará los casi 9.000 inmuebles disponibles en la compañía y en Hola Pisos, marca comercial del servicer de Anticipa Real Estate
EmpresasClicars y Free2Move se incorporan a la Junta Directiva de GanvamLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha incorporado a su Junta Directiva a Ignacio Román, consejero delegado de Free2Move Iberia y que es la marca que reúne servicios de nueva movilidad de Stellantis; y a Carlos Rivera, co-consejero delegado de Clicars, e-commerce líder en venta de coches de ocasión en España y primera compañía nativa digital en el país
Medio ambienteEspaña quiere restaurar 20.000 hectáreas de humedales en esta décadaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este martes que el Ejecutivo se propone recuperar cerca de 20.000 hectáreas de humedales hasta 2030, que complementarán las 18.000 ya restauradas en los últimos 25 años
TecnológicasMinsait (Indra) mejora la facturación online de Israel AirlinesLa aerolínea nacional israelí, EL AL Israel Airlines, ha confiado a Minsait, filial de transformación digital del grupo Indra, el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la gestión online de sus billetes
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid promociona el Hayedo de Montejo con actividades en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del RincónLa Comunidad de Madrid ha otorgado al Ayuntamiento de Montejo de la Sierra una subvención directa por importe de 50.000 euros para el desarrollo de actuaciones que den a conocer la singularidad y fragilidad del Hayedo de Montejo, un recurso natural integrado en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón y que fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 2017 por la UNESCO, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado
ClimaLos huracanes que tocan tierra duplican su poder destructivo en 50 añosEl calentamiento global de los océanos provoca que los huracanes que tocan tierra tarden más en debilitarse, por lo que se vuelven más destructivos porque se fortalecen ahora casi dos veces más que hace medio siglo
AutomociónHyundai llevará su servicio de 'carsharing' rural a toda EspañaHyundai llevará en los próximos meses a más de 40 municipios españoles su servicio de 'carsharing' rural, VIVe, tras haberlo probado con éxito en un proyecto piloto en Campisábalos (Guadalajara), según anunció el fabricante surcoreano en un comunicado
JUEGOEl BOE publica el decreto que regula la publicidad de apuestas y juegos de azar, que entra en vigor mañanaEl BOE publicó este miércoles el Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que regula la publicidad del sector de las apuestas en línea y juegos de azar en España y entra en vigor mañana, jueves
Plan de RecuperaciónMaroto pide “un pacto de país por la industria” para aprovechar los fondos europeosLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendió la importancia de que a lo largo de la legislatura se pueda alcanzar “un pacto de país por la industria” como elemento clave para aplicar el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' lanzado por el Gobierno con los fondos europeos
TráficoTráfico defiende que no tiene competencias para prohibir los patinetes en las acerasLa Dirección General de Tráfico (DGT) asegura que "corresponde a los municipios" la regulación de la circulación y estacionamiento en el ámbito urbano, aunque la normativa de ámbito nacional que prepara sobre los vehículos de movilidad personal (VPM), entre los que se encuentran los populares patinetes, "podrá aplicarse" cuando no exista una local
Medio ambienteCuarenta problemas ambientales amenazan el futuro de Doñana, según WWFUn total de 40 tipos de problemas ambientales amenazan el futuro en los 25 municipios del estuario del Guadalquivir y el corazón de Doñana, y están relacionados con el agua, el uso de la tierra, los incendios, la fauna, la flora y actividades como la circulación de vehículos a motor, acontecimientos deportivos, el turismo, la pesca y proyectos de gas, dragado y minería