El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de la NutriciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que presidirá el cardiólogo Valentín Fuster y que trabajará para promocionar hábitos de vida saludables, y prevenir el sobrepeso, ya que más del 55% de los adultos españoles y una cifra superior al 45% de los niños de entre 6 y 9 años presentan exceso de peso
El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de la NutriciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que presidirá el cardiólogo Valentín Fuster y que trabajará para promocionar hábitos de vida saludables, y prevenir el sobrepeso, ya que más del 55% de los adultos españoles y una cifra superior al 45% de los niños de entre 6 y 9 años presentan exceso de peso
El Gobierno quiere que los niños españoles hagan una hora diaria de ejercicio físicoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el de Educación, Cultura y Deporte trabajan juntos para buscar la fórmula de implantar una hora diaria de ejercicio físico y deporte para los niños, según afirmó este martes la titular del primer departamento, Ana Mato
Sanidad apuesta por reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), ha puesto en marcha el plan ‘Cuídate + 2012’, uno de cuyos objetivos es reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidas
Sanidad pondrá en marcha el Observatorio de la Nutrición y de Estudios de la Obesidad este añoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tiene previsto poner en marcha en 2012 el Observatorio de la Nutrición y de Estudios de la Obesidad, para luchar contra los "preocupantes" datos de la incidencia del sobrepeso en la población española, "especialmente entre los niños"
Más de la mitad de los abuelos españoles comen al menos una vez a la semana con sus nietosEl 55% de los abuelos españoles comen o cenan al menos una vez a la semana con sus nietos, en cuya alimentación, según dicen ellos mismos, influyen de forma positiva en un 64% de los casos, al inclulcarles hábitos como que el postre sea fruta o que lo que no gusta, no se cambia
Sanidad no es partidaria de gravar con impuestos la comida basuraTeresa Robledo, vocal asesora de la Estrategia Naos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), afirmó este lunes, Día Nacional de la Nutrición, que penalizar con impuestos la llamada 'comida basura' no es una medida que, por sí sola, resulte eficaz para combatir la obesidad e impulsar hábitos alimenticios saludables entre la población
El Grupo Mahou-San Miguel, premio Estrategia Naos 2010El programa "A tu Salud", del Grupo Mahou-San Miguel, diseñado para promover la actividad física y la alimentación saludable entre los trabajadores de este grupo, ha sido uno de los galardonados en la V edición de los Premios Estrategia Naos, que reconocen la labor de entidades y personas en la promoción de una alimentación saludable y una mayor práctica del ejercicio físico
La industria de la alimentación también está preocupada por la nutrición en la escuelaLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) manifestó este miércoles que comparte con las autoridades la preocupación por incorporar hábitos nutricionales y de vida que promuevan el bienestar de la población infantil, "siempre que se haga desde el consenso y fomentando la educación y la formación de los consumidores"
El Gobierno prohibirá en la escuela la venta de alimentos y bebidas poco saludablesEl Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que no permitirá la venta en la escuela de alimentos y bebidas que no cumplan con una serie de criterios nutricionales, que obligará a la industria alimentaria a disminuir las "grasas trans" y que prohibirá la discriminación por obesidad
El Gobierno prohibirá en la escuela la venta de alimentos y bebidas poco saludablesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que no permitirá la venta en la escuela de alimentos y bebidas que no cumplan con una serie de criterios nutricionales, que obligará a la industria alimentaria a disminuir las grasas trans y que prohibirá la discriminación por obesidad
EL GOBIERNO ESTUDIA MEDIDAS CONTRA LA OBESIDAD INFANTILEl Consejo de Ministros analizó hoy un informe sobre el anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que unifica en una sola norma toda la legislación de alimentos y nutrición con el objetivo de reforzar la seguridad de los ciudadanos en materia alimentaria. El informe fue presentado por las ministras de Sanidad y Política Social y de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino
LA FEMP FIRMA UN CONVENIO POR LA BUENA ALIMENTACIÓN INFANTIL Y EL DEPORTELa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) firmará hoy un convenio de colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) y la Fundación Española de la Nutrición (FEN) con el fin de involucrar a los ayuntamientos en la promoción de la buena alimentación infantil y el deporte
LA FEMP FIRMA UN CONVENIO POR LA BUENA ALIMENTACIÓN INFANTIL Y EL DEPORTELa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) firmará mañana un convenio de colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) y la Fundación Española de la Nutrición (FEN) que involucre a los ayuntamientos en la promoción de la buena alimentación infantil y el deporte
DKV SEGUROS SE UNE AL PROGRAMA THAO PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTILDKV Seguros se une a Thao-Salud Infantil, programa lucha contra la obesidad infantil a partir de diferentes actividades que desarrollan los municipios españoles que se han adherido a la iniciativa, como entidad patrocinadora
TOLEDO CELEBRA UNA JORNADA LÚDICA CONTRA EL SEDENTARISMO Y LA OBESIDADEl pabellón polideportivo de San Pablo de los Montes (Toledo) celebró hoy una jornada lúdica contra el sedentarismo y la obesidad, que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre las ventajas que tiene para la salud la práctica regular de ejercicio físico